GOBIERNO PRIORIZÓ EL RECURSO HUMANO DE SALUD PÚBLICA PARA DAR RESPUESTA INTEGRAL A LA PANDEMIA

Desde la cartera sanitaria provincial precisaron que “el balance interanual al 31 de agosto es de 133 agentes más en planta permanente respecto al 2019”. Destacaron que “se iniciaron gestiones con los diferentes para discutir las bases y proyección de la Carrera Sanitaria, deuda histórica para la provincia”.

Política07/10/2020ShelknamsurShelknamsur
F853DC2D-EC46-4059-BEF6-D1CD3D1633D8
Copiar Código AMP

El Gobierno de la Provincia, desde el inicio de la pandemia, llevó adelante acciones valorizando, entre otros sectores, el sistema sanitario público. Hizo hincapié en reforzar tanto el equipamiento, insumos como el recurso humano. Esta decisión se tomó, en parte con el objeto de dar respuesta integral a la pandemia producida por un virus desconocido por el mundo entero y por otro en cumplimiento de los lineamientos propuestos para mejorar un sistema de salud muy comprometido por la desidia de gobiernos anteriores.

El recurso humano es finito y por eso se apostó a revalorizar a los profesionales y no profesionales que venían trabajando. En ese sentido, se recategorizaron 200 técnicos de profesiones afines a la salud y enfermería, como así también a las áreas administrativas y contables, esto ha sido en función de la formación y título que ostentan los agentes.

Además, y entendiendo que cada persona –en este caso referida a la labor sanitaria- merece un reconocimiento por su trabajo, se promocionaron de categoría retroactivamente 56 Profesionales con título de grado, promoción que había sido congelada por decreto en diciembre de 2015.

Asimismo, desde el inicio de la gestión se concretó el ingreso a planta permanente de 67 agentes con profesiones relacionadas a la salud, incluidos 18 profesionales médicos de distintas especialidades (8 en Ushuaia; 2 en Tolhuin y 8 en Río Grande); 9 profesionales relacionados a la salud (1 Farmacéutica; 2 Lic. en kinesiología; 3 Lic. en Psicología; 1 Lic. en Biotecnología; 1 Lic. Terapia Física y 1 Lic. en Trabajo Social); 1 abogada; 4 técnicos (hemoterapia, instrumentador, radiología y socio terapeuta); y 35 profesionales enfermeros (22 en Río Grande y 13 en Ushuaia). 

De esta manera, el balance interanual al 31 de agosto fue de 133 agentes. Es decir que en agosto de 2019 salud tenía una planta de 2184 agentes y en agosto del corriente año, es de 2317 agentes.

Por otra parte, se inició el diálogo para recomponer el salario del Escalafón Húmedo, se otorgó un aumento del valor de las Guardias Activas y Pasivas en sus diferentes modalidades. Respecto de la inversión en salarios, el inicio de la pandemia, se incrementó en $ 131 millones de pesos, registrando un aumento inédito del 41% del gasto total para el escalafón húmedo. 

A pesar de la coyuntura, se iniciaron gestiones con los diferentes sectores de la cartera con el objeto de discutir las bases y proyección de la Carrera Sanitaria, deuda histórica para la provincia. 

Desde la cartera sanitaria entendieron que “estas acciones son solo el inicio de un arduo trabajo al que se seguirá apostando”, que si bien no responde a todos los requerimientos y necesidades del sector, “es una clara muestra del Gobierno para que cada fueguino y fueguina acceda al derecho de la salud pública de calidad”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.