GOBIERNO PRIORIZÓ EL RECURSO HUMANO DE SALUD PÚBLICA PARA DAR RESPUESTA INTEGRAL A LA PANDEMIA

Desde la cartera sanitaria provincial precisaron que “el balance interanual al 31 de agosto es de 133 agentes más en planta permanente respecto al 2019”. Destacaron que “se iniciaron gestiones con los diferentes para discutir las bases y proyección de la Carrera Sanitaria, deuda histórica para la provincia”.

Política07/10/2020ShelknamsurShelknamsur
F853DC2D-EC46-4059-BEF6-D1CD3D1633D8
Copiar Código AMP

El Gobierno de la Provincia, desde el inicio de la pandemia, llevó adelante acciones valorizando, entre otros sectores, el sistema sanitario público. Hizo hincapié en reforzar tanto el equipamiento, insumos como el recurso humano. Esta decisión se tomó, en parte con el objeto de dar respuesta integral a la pandemia producida por un virus desconocido por el mundo entero y por otro en cumplimiento de los lineamientos propuestos para mejorar un sistema de salud muy comprometido por la desidia de gobiernos anteriores.

El recurso humano es finito y por eso se apostó a revalorizar a los profesionales y no profesionales que venían trabajando. En ese sentido, se recategorizaron 200 técnicos de profesiones afines a la salud y enfermería, como así también a las áreas administrativas y contables, esto ha sido en función de la formación y título que ostentan los agentes.

Además, y entendiendo que cada persona –en este caso referida a la labor sanitaria- merece un reconocimiento por su trabajo, se promocionaron de categoría retroactivamente 56 Profesionales con título de grado, promoción que había sido congelada por decreto en diciembre de 2015.

Asimismo, desde el inicio de la gestión se concretó el ingreso a planta permanente de 67 agentes con profesiones relacionadas a la salud, incluidos 18 profesionales médicos de distintas especialidades (8 en Ushuaia; 2 en Tolhuin y 8 en Río Grande); 9 profesionales relacionados a la salud (1 Farmacéutica; 2 Lic. en kinesiología; 3 Lic. en Psicología; 1 Lic. en Biotecnología; 1 Lic. Terapia Física y 1 Lic. en Trabajo Social); 1 abogada; 4 técnicos (hemoterapia, instrumentador, radiología y socio terapeuta); y 35 profesionales enfermeros (22 en Río Grande y 13 en Ushuaia). 

De esta manera, el balance interanual al 31 de agosto fue de 133 agentes. Es decir que en agosto de 2019 salud tenía una planta de 2184 agentes y en agosto del corriente año, es de 2317 agentes.

Por otra parte, se inició el diálogo para recomponer el salario del Escalafón Húmedo, se otorgó un aumento del valor de las Guardias Activas y Pasivas en sus diferentes modalidades. Respecto de la inversión en salarios, el inicio de la pandemia, se incrementó en $ 131 millones de pesos, registrando un aumento inédito del 41% del gasto total para el escalafón húmedo. 

A pesar de la coyuntura, se iniciaron gestiones con los diferentes sectores de la cartera con el objeto de discutir las bases y proyección de la Carrera Sanitaria, deuda histórica para la provincia. 

Desde la cartera sanitaria entendieron que “estas acciones son solo el inicio de un arduo trabajo al que se seguirá apostando”, que si bien no responde a todos los requerimientos y necesidades del sector, “es una clara muestra del Gobierno para que cada fueguino y fueguina acceda al derecho de la salud pública de calidad”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.