GOBIERNO PRIORIZÓ EL RECURSO HUMANO DE SALUD PÚBLICA PARA DAR RESPUESTA INTEGRAL A LA PANDEMIA

Desde la cartera sanitaria provincial precisaron que “el balance interanual al 31 de agosto es de 133 agentes más en planta permanente respecto al 2019”. Destacaron que “se iniciaron gestiones con los diferentes para discutir las bases y proyección de la Carrera Sanitaria, deuda histórica para la provincia”.

Política07/10/2020ShelknamsurShelknamsur
F853DC2D-EC46-4059-BEF6-D1CD3D1633D8
Copiar Código AMP

El Gobierno de la Provincia, desde el inicio de la pandemia, llevó adelante acciones valorizando, entre otros sectores, el sistema sanitario público. Hizo hincapié en reforzar tanto el equipamiento, insumos como el recurso humano. Esta decisión se tomó, en parte con el objeto de dar respuesta integral a la pandemia producida por un virus desconocido por el mundo entero y por otro en cumplimiento de los lineamientos propuestos para mejorar un sistema de salud muy comprometido por la desidia de gobiernos anteriores.

El recurso humano es finito y por eso se apostó a revalorizar a los profesionales y no profesionales que venían trabajando. En ese sentido, se recategorizaron 200 técnicos de profesiones afines a la salud y enfermería, como así también a las áreas administrativas y contables, esto ha sido en función de la formación y título que ostentan los agentes.

Además, y entendiendo que cada persona –en este caso referida a la labor sanitaria- merece un reconocimiento por su trabajo, se promocionaron de categoría retroactivamente 56 Profesionales con título de grado, promoción que había sido congelada por decreto en diciembre de 2015.

Asimismo, desde el inicio de la gestión se concretó el ingreso a planta permanente de 67 agentes con profesiones relacionadas a la salud, incluidos 18 profesionales médicos de distintas especialidades (8 en Ushuaia; 2 en Tolhuin y 8 en Río Grande); 9 profesionales relacionados a la salud (1 Farmacéutica; 2 Lic. en kinesiología; 3 Lic. en Psicología; 1 Lic. en Biotecnología; 1 Lic. Terapia Física y 1 Lic. en Trabajo Social); 1 abogada; 4 técnicos (hemoterapia, instrumentador, radiología y socio terapeuta); y 35 profesionales enfermeros (22 en Río Grande y 13 en Ushuaia). 

De esta manera, el balance interanual al 31 de agosto fue de 133 agentes. Es decir que en agosto de 2019 salud tenía una planta de 2184 agentes y en agosto del corriente año, es de 2317 agentes.

Por otra parte, se inició el diálogo para recomponer el salario del Escalafón Húmedo, se otorgó un aumento del valor de las Guardias Activas y Pasivas en sus diferentes modalidades. Respecto de la inversión en salarios, el inicio de la pandemia, se incrementó en $ 131 millones de pesos, registrando un aumento inédito del 41% del gasto total para el escalafón húmedo. 

A pesar de la coyuntura, se iniciaron gestiones con los diferentes sectores de la cartera con el objeto de discutir las bases y proyección de la Carrera Sanitaria, deuda histórica para la provincia. 

Desde la cartera sanitaria entendieron que “estas acciones son solo el inicio de un arduo trabajo al que se seguirá apostando”, que si bien no responde a todos los requerimientos y necesidades del sector, “es una clara muestra del Gobierno para que cada fueguino y fueguina acceda al derecho de la salud pública de calidad”.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.