EL GOBERNADOR MELELLA ENVIARÁ A LA LEGISLATURA UN PROYECTO PARA EL TRATAMIENTO DE CUESTIONES CLAVES PARA LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA

“Es muy importante para todos los argentinos y argentinas el trabajo que todas las instituciones puedan realizar por la defensa de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas”, sostuvo el Mandatario provincial.

Ushuaia06/10/2020ShelknamsurShelknamsur
CC95F9D4-58AA-45E3-8F99-9CE9E38607DD
Copiar Código AMP

El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, remitirá a la Legislatura Provincial, un proyecto para el tratamiento de cuestiones claves para la defensa de nuestra soberanía.

El asunto solicitará el tratamiento legislativo del marco normativo que hoy regula la relación con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte respecto a la Cuestión de las Islas Malvinas - los denominados Acuerdos de Madrid I y II y la Declaración Conjunta Foradori Duncan-, sugiriendo además, tal como fuera recomendado de manera unánime por los miembros del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas, se haga uso de las herramientas que prevé la Constitucional Provincial en su Art. 105 inc. 6, a efectos de instruir a los Senadores Nacionales por la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, cada vez que resulten afectados los intereses de la provincia.

Asimismo, se solicitará el mismo accionar respecto al denominado “Acuerdo de Nueva York de 1995” que fuera aprobado por la Ley Nacional 25.290.

La reactivación del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas, ha puesto de manifiesto la importancia de contar con un órgano plural donde poder debatir y consensuar distintas políticas vinculadas a la defensa de nuestra soberanía, tornando a las mismas como verdaderas Políticas de Estado. Producto del trabajo del mismo es que en la primera y segunda Sesiones Ordinarias los consejeros emitieron las mencionadas recomendaciones, luego de un arduo análisis que contó con la participación y el aporte de destacados juristas y expertos en la materia. 

El Gobernador Gustavo Melella se refirió al respecto destacando que “es muy importante para todos los argentinos y argentinas el trabajo que todas las instituciones puedan realizar por la defensa de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, y así brindar más herramientas al Gobierno Nacional para continuar el camino que ha iniciado el Presidente Alberto Fernández. Desde el primer minuto de su gestión ha marcado un retorno a la defensa de nuestra soberanía, nuestros recursos y a la paz en la región; debemos acompañar este proceso luego de varios años de retroceso en nuestro justo reclamo”.

Cabe recordar que hoy la relación con el Reino Unido respecto a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes se encuentra enmarcada dentro de un conjunto de normas anacrónicas y contrarias a los intereses argentinos, muchas de las cuales a su vez no cumplen con los procedimientos que prevé nuestro ordenamiento jurídico para su institucionalización. 

“Muchos expertos han acercado propuestas sobre este tema a lo largo del tiempo, pero no han sido escuchadas, tal como lo hiciera en 2019 el Dr. Eduardo Barcesat. Coincidimos con el Observatorio Malvinas en que nuestra provincia se debe ese debate amplio, tomando como referencia estos trabajos, y evaluando todas las implicancias para contar con las herramientas que permitan avanzar de manera seria, y trazando una continuidad en nuestra política por Malvinas bajo la premisa excluyente del Diálogo y la Paz, en la solución de la disputa de soberanía”, concluyó detallando el Gobernador fueguino.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.