EL GOBERNADOR MELELLA ENVIARÁ A LA LEGISLATURA UN PROYECTO PARA EL TRATAMIENTO DE CUESTIONES CLAVES PARA LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA

“Es muy importante para todos los argentinos y argentinas el trabajo que todas las instituciones puedan realizar por la defensa de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas”, sostuvo el Mandatario provincial.

Ushuaia06/10/2020ShelknamsurShelknamsur
CC95F9D4-58AA-45E3-8F99-9CE9E38607DD
Copiar Código AMP

El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, remitirá a la Legislatura Provincial, un proyecto para el tratamiento de cuestiones claves para la defensa de nuestra soberanía.

El asunto solicitará el tratamiento legislativo del marco normativo que hoy regula la relación con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte respecto a la Cuestión de las Islas Malvinas - los denominados Acuerdos de Madrid I y II y la Declaración Conjunta Foradori Duncan-, sugiriendo además, tal como fuera recomendado de manera unánime por los miembros del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas, se haga uso de las herramientas que prevé la Constitucional Provincial en su Art. 105 inc. 6, a efectos de instruir a los Senadores Nacionales por la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, cada vez que resulten afectados los intereses de la provincia.

Asimismo, se solicitará el mismo accionar respecto al denominado “Acuerdo de Nueva York de 1995” que fuera aprobado por la Ley Nacional 25.290.

La reactivación del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas, ha puesto de manifiesto la importancia de contar con un órgano plural donde poder debatir y consensuar distintas políticas vinculadas a la defensa de nuestra soberanía, tornando a las mismas como verdaderas Políticas de Estado. Producto del trabajo del mismo es que en la primera y segunda Sesiones Ordinarias los consejeros emitieron las mencionadas recomendaciones, luego de un arduo análisis que contó con la participación y el aporte de destacados juristas y expertos en la materia. 

El Gobernador Gustavo Melella se refirió al respecto destacando que “es muy importante para todos los argentinos y argentinas el trabajo que todas las instituciones puedan realizar por la defensa de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, y así brindar más herramientas al Gobierno Nacional para continuar el camino que ha iniciado el Presidente Alberto Fernández. Desde el primer minuto de su gestión ha marcado un retorno a la defensa de nuestra soberanía, nuestros recursos y a la paz en la región; debemos acompañar este proceso luego de varios años de retroceso en nuestro justo reclamo”.

Cabe recordar que hoy la relación con el Reino Unido respecto a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes se encuentra enmarcada dentro de un conjunto de normas anacrónicas y contrarias a los intereses argentinos, muchas de las cuales a su vez no cumplen con los procedimientos que prevé nuestro ordenamiento jurídico para su institucionalización. 

“Muchos expertos han acercado propuestas sobre este tema a lo largo del tiempo, pero no han sido escuchadas, tal como lo hiciera en 2019 el Dr. Eduardo Barcesat. Coincidimos con el Observatorio Malvinas en que nuestra provincia se debe ese debate amplio, tomando como referencia estos trabajos, y evaluando todas las implicancias para contar con las herramientas que permitan avanzar de manera seria, y trazando una continuidad en nuestra política por Malvinas bajo la premisa excluyente del Diálogo y la Paz, en la solución de la disputa de soberanía”, concluyó detallando el Gobernador fueguino.

Últimos artículos
Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

Te puede interesar
Lo más visto
SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.