“SI SE LOGRA IMPACTAR EN LA DETECCIÓN PRECOZ Y EN LA PREVENCIÓN, EN UNAS SEMANAS SE PUEDE TRABAJAR FUERTE PARA BAJAR LA CURVA DE CONTAGIOS"

Lo sostuvo Carla Vizzotti, Secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, quien compartió este domingo una conferencia de prensa con la ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio; y la secretaria de Salud del Municipio de Río Grande, María Eugenia Cóccaro, en el Centro Cultural Yaganes.

De interés 04/10/2020ShelknamsurShelknamsur
016D3347-439C-4A94-950F-D1A02B59A32D
Copiar Código AMP

La médica infectóloga, especialista en el control de enfermedades inmunoprevenibles, se encuentra en la provincia manteniendo reuniones de trabajo con diversos sectores tanto público como privados, de la mano del Gobierno provincial a través del Ministerio de Salud.

Carla Vizzotti destacó el trabajo que se está desarrollando en la provincia. "Tierra del Fuego es una provincia particular, porque es una isla que tiene un impacto de la actividad turística muy importante y en este momento el aumento del número de casos después de un tiempo muy largo de este esfuerzo que se viene haciendo".

La funcionaria nacional dijo además que el aumento de casos "en muchas de las provincias de la Argentina es directamente proporcional de la circulación de personas".

"Mañana estaremos yendo a Ushuaia y el martes vamos a cerrar después de haber trabajado intensamente y profundamente en cada sector para definir los pasos a seguir en conjunto, como venimos haciendo desde el primer día vía virtual", precisó.

La Secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, dijo que "lo que estamos viendo es que esto es un virus nuevo que no tiene una vacuna o un tratamiento y que se transmite muy fácil de persona a persona y que el mundo esperaba que para ahora hubiera un tratamiento y los ensayos clínicos han demostrado que ninguno ha mostrado beneficios. Por eso estamos pensamos en trabajar, en convivir con el virus y poder abrir la mayor cantidad de actividades posibles".

"Es ahora el momento clave para redoblar los esfuerzos y disminuir el número de casos para que se pueda llegar al momento que son las Fiestas y la temporada de verano con la menor cantidad de casos posibles para tener un panorama positivo en relación a lo que significa la apertura del Turismo, la planificación de estrategias especiales en el marco del pandemia" sostuvo la funcionaria en contacto con la prensa local en el Centro Cultural Yaganes.

"El redoblar los esfuerzos es entender que es importante  mantener los dos metros de distancia, airear los ambientes, lavarse las manos  y usar tapaboca, son claves para minimizar las transmisión. Si todos independientemente de tener o no síntomas generamos esas estrategias de prevención va  disminuir la circulación" insistió. 

"Desde ya -agregó- las personas que tengan síntomas deben evitar el contacto con otras personas, tienen que contactar al sistema de salud y que realice el aislamiento, si se confirma el coronavirus y sus contactos estrechos también, es la forma para aportar desde lo individual la disminución de cadena de contagios y esa curva baje".

"Lo que vemos tanto en Río Grande como en Ushuaia que el aumento de casos continúa, pero, si se logra impactar fuertemente en la detección precoz y en las medidas de prevención, en unas semanas se puede trabajar fuerte para bajar la curva" entendió la especialista.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.