EL GOBERNADOR GUSTAVO MELELLA COMPARTIÓ UNA JORNADA DE TRABAJO CON CARLA VIZZOTTI

Fue en el marco de la visita a la provincia que realiza la Secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, junto a un equipo de especialistas, para analizar la situación en Tierra del Fuego y repasar todo el trabajo desarrollado en la lucha contra el virus COVID-19.

Política03/10/2020ShelknamsurShelknamsur
9BB221CC-2AC7-4619-9E5D-B116C0543572
Copiar Código AMP

De la mesa de trabajo participó la vicegobernadora Mónica Urquiza, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, y la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; al igual que la ministra de Salud, Judit Di Giglio, y miembros del Comité Operativo de Emergencia.

El Gobernador destacó y agradeció a los funcionarios y profesionales por su presencia en la Provincia. "La mirada de ustedes nos van a ayudar mucho, porque cuando uno está metido en la tarea de todos los días, no va siendo muy objetivo a veces, y quizás otra mirada sobre lo que hemos hecho, estamos haciendo y hacia dónde tenemos que ir, nos va a servir mucho" evaluó.

En este sentido, el Mandatario volvió a resaltar que "el Presidente Fernández ha llevado hacia adelante una mirada federal, y que hoy ustedes estén acá es muestra de eso y nos hace mucho bien".

La presencia de la médica infectóloga, especialista en el control de enfermedades inmunoprevenibles, incluirá mesas de trabajo, al igual que reuniones técnicas con diversos sectores de la comunidad, y el intercambio de experiencias con especialistas médicos de la provincia.

A su turno, Carla Vizzotti destacó que "venimos a acompañar este trabajo en conjunto, es una situación inédita a nivel mundial. La realidad es que estamos trabajando para poner en carpeta la salud, para trabajar de manera federal y en conjunto y esta pandemia vino a reformular todos los planes, pero realmente si hay algo bueno que hizo fue que nos conociéramos y que se consolide un equipo nacional, federal, con las particularidades de cada una de las provincias".

"Si hay alguna fortaleza o aporte que podamos traer desde Nación, con todo el equipo que está viniendo desde el Ministerio, y con el doctor Gustavo Lombardo que es miembro del Comité Asesor del Ministerio y del Presidente, son lecciones aprendidas, son cosas que vimos en otras provincias, que compartieron otros países para poder acortar los caminos en las respuestas".

La funcionaria recordó que Tierra del Fuego "fue una de las provincias que arrancó más temprano con el tema de los casos importados y el brote se pudo controlar rápidamente".

"Después, con la circulación de las personas, la migración interna y con la dinámica de este virus, que es nuevo, se transmite muy fácil de persona a persona, están aumentando los casos en muchas de las provincias, así que hay que seguir trabajando con cada desafío que se presente, empezar a ver cómo esta segunda etapa, que es este Detectar Federal que lanzó el Presidente Alberto Fernández, el Ministro de Salud de la Nación Ginés González García, en esta etapa donde los casos están aumentando a nivel de cada una de las jurisdicciones y hay transmisión comunitaria en muchas de las provincias, generar una respuesta argentina para situaciones argentinas".

"Vinimos a trabajar con la provincia y a poder tratar de transmitir estas lecciones aprendidas, y para nosotros es un gusto enorme estar acá" cerró Vizzotti.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.