EL GOBERNADOR GUSTAVO MELELLA COMPARTIÓ UNA JORNADA DE TRABAJO CON CARLA VIZZOTTI

Fue en el marco de la visita a la provincia que realiza la Secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, junto a un equipo de especialistas, para analizar la situación en Tierra del Fuego y repasar todo el trabajo desarrollado en la lucha contra el virus COVID-19.

Política03/10/2020ShelknamsurShelknamsur
9BB221CC-2AC7-4619-9E5D-B116C0543572
Copiar Código AMP

De la mesa de trabajo participó la vicegobernadora Mónica Urquiza, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, y la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; al igual que la ministra de Salud, Judit Di Giglio, y miembros del Comité Operativo de Emergencia.

El Gobernador destacó y agradeció a los funcionarios y profesionales por su presencia en la Provincia. "La mirada de ustedes nos van a ayudar mucho, porque cuando uno está metido en la tarea de todos los días, no va siendo muy objetivo a veces, y quizás otra mirada sobre lo que hemos hecho, estamos haciendo y hacia dónde tenemos que ir, nos va a servir mucho" evaluó.

En este sentido, el Mandatario volvió a resaltar que "el Presidente Fernández ha llevado hacia adelante una mirada federal, y que hoy ustedes estén acá es muestra de eso y nos hace mucho bien".

La presencia de la médica infectóloga, especialista en el control de enfermedades inmunoprevenibles, incluirá mesas de trabajo, al igual que reuniones técnicas con diversos sectores de la comunidad, y el intercambio de experiencias con especialistas médicos de la provincia.

A su turno, Carla Vizzotti destacó que "venimos a acompañar este trabajo en conjunto, es una situación inédita a nivel mundial. La realidad es que estamos trabajando para poner en carpeta la salud, para trabajar de manera federal y en conjunto y esta pandemia vino a reformular todos los planes, pero realmente si hay algo bueno que hizo fue que nos conociéramos y que se consolide un equipo nacional, federal, con las particularidades de cada una de las provincias".

"Si hay alguna fortaleza o aporte que podamos traer desde Nación, con todo el equipo que está viniendo desde el Ministerio, y con el doctor Gustavo Lombardo que es miembro del Comité Asesor del Ministerio y del Presidente, son lecciones aprendidas, son cosas que vimos en otras provincias, que compartieron otros países para poder acortar los caminos en las respuestas".

La funcionaria recordó que Tierra del Fuego "fue una de las provincias que arrancó más temprano con el tema de los casos importados y el brote se pudo controlar rápidamente".

"Después, con la circulación de las personas, la migración interna y con la dinámica de este virus, que es nuevo, se transmite muy fácil de persona a persona, están aumentando los casos en muchas de las provincias, así que hay que seguir trabajando con cada desafío que se presente, empezar a ver cómo esta segunda etapa, que es este Detectar Federal que lanzó el Presidente Alberto Fernández, el Ministro de Salud de la Nación Ginés González García, en esta etapa donde los casos están aumentando a nivel de cada una de las jurisdicciones y hay transmisión comunitaria en muchas de las provincias, generar una respuesta argentina para situaciones argentinas".

"Vinimos a trabajar con la provincia y a poder tratar de transmitir estas lecciones aprendidas, y para nosotros es un gusto enorme estar acá" cerró Vizzotti.

Últimos artículos
md (54)

Culminó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 27/10/2025

Con una jornada cargada de emoción y compañerismo, finalizó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom, organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Subsecretaría de Deportes. Durante dos meses, personas mayores de las categorías +50 y +60, en ramas femenina y masculina, compartieron competencia, encuentro y comunidad en un torneo que se consolida como un clásico del calendario deportivo local.

Te puede interesar
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.