EL GOBERNADOR GUSTAVO MELELLA COMPARTIÓ UNA JORNADA DE TRABAJO CON CARLA VIZZOTTI

Fue en el marco de la visita a la provincia que realiza la Secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, junto a un equipo de especialistas, para analizar la situación en Tierra del Fuego y repasar todo el trabajo desarrollado en la lucha contra el virus COVID-19.

Política03/10/2020ShelknamsurShelknamsur
9BB221CC-2AC7-4619-9E5D-B116C0543572
Copiar Código AMP

De la mesa de trabajo participó la vicegobernadora Mónica Urquiza, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, y la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; al igual que la ministra de Salud, Judit Di Giglio, y miembros del Comité Operativo de Emergencia.

El Gobernador destacó y agradeció a los funcionarios y profesionales por su presencia en la Provincia. "La mirada de ustedes nos van a ayudar mucho, porque cuando uno está metido en la tarea de todos los días, no va siendo muy objetivo a veces, y quizás otra mirada sobre lo que hemos hecho, estamos haciendo y hacia dónde tenemos que ir, nos va a servir mucho" evaluó.

En este sentido, el Mandatario volvió a resaltar que "el Presidente Fernández ha llevado hacia adelante una mirada federal, y que hoy ustedes estén acá es muestra de eso y nos hace mucho bien".

La presencia de la médica infectóloga, especialista en el control de enfermedades inmunoprevenibles, incluirá mesas de trabajo, al igual que reuniones técnicas con diversos sectores de la comunidad, y el intercambio de experiencias con especialistas médicos de la provincia.

A su turno, Carla Vizzotti destacó que "venimos a acompañar este trabajo en conjunto, es una situación inédita a nivel mundial. La realidad es que estamos trabajando para poner en carpeta la salud, para trabajar de manera federal y en conjunto y esta pandemia vino a reformular todos los planes, pero realmente si hay algo bueno que hizo fue que nos conociéramos y que se consolide un equipo nacional, federal, con las particularidades de cada una de las provincias".

"Si hay alguna fortaleza o aporte que podamos traer desde Nación, con todo el equipo que está viniendo desde el Ministerio, y con el doctor Gustavo Lombardo que es miembro del Comité Asesor del Ministerio y del Presidente, son lecciones aprendidas, son cosas que vimos en otras provincias, que compartieron otros países para poder acortar los caminos en las respuestas".

La funcionaria recordó que Tierra del Fuego "fue una de las provincias que arrancó más temprano con el tema de los casos importados y el brote se pudo controlar rápidamente".

"Después, con la circulación de las personas, la migración interna y con la dinámica de este virus, que es nuevo, se transmite muy fácil de persona a persona, están aumentando los casos en muchas de las provincias, así que hay que seguir trabajando con cada desafío que se presente, empezar a ver cómo esta segunda etapa, que es este Detectar Federal que lanzó el Presidente Alberto Fernández, el Ministro de Salud de la Nación Ginés González García, en esta etapa donde los casos están aumentando a nivel de cada una de las jurisdicciones y hay transmisión comunitaria en muchas de las provincias, generar una respuesta argentina para situaciones argentinas".

"Vinimos a trabajar con la provincia y a poder tratar de transmitir estas lecciones aprendidas, y para nosotros es un gusto enorme estar acá" cerró Vizzotti.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.