VUOTO FIRMÓ CONVENIOS CON NACIÓN POR $300 MILLONES DE PESOS EN OBRAS PARA LA CIUDAD

“La obra pública va a ser la herramienta para apalancar la recuperación de la economía local desde la ciudad, porque tuvimos una caída de 1150 millones de pesos menos y necesitamos estos recursos para las obras” planteó el Intendente Walter Vuoto en la videoconferencia con el Secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, que realizó durante esta mañana.

Ushuaia30/09/2020ShelknamsurShelknamsur
9F76DE32-B662-4527-B434-989AAE01B977
Copiar Código AMP

El intendente Walter Vuoto explicó que “se viene trabajando hace ya un tiempo en esto, porque es una inversión importante de 300 millones de pesos. Ya firmamos en julio los convenios marcos con el Presidente de la Nación Alberto Fernandez, y luego de un intercambio técnico y económico con Nación, estamos finalizando con la firma de estos convenios específicos”. 

“A partir de las firmas de estos convenios específicos, ya podemos salir con las licitaciones para adjudicar las obras lo antes posible, así las máquinas y los trabajadores pueden intensificar los trabajos en la calle. El equipo de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad ya tiene todos los pliegos avanzados, así que la idea es salir cuanto antes” explicó Vuoto.
La firma de los cinco documentos específicos significa una inversión total de $300 millones de pesos destinados a la ciudad de Ushuaia, entre lo que se destacan las siguientes obras: 

La pavimentación del Barrio Ecológico prevé una inversión de $73.835.408 millones y un plazo de ejecución de cinco meses, dada la envergadura del proyecto.
También se firmó la construcción del Playón Deportivo de Andorra por una inversión de $6.138.882,79. Desde la firma del acta de inicio, la obra prevé un plazo de construcción de 60 días. 
Además, se firmarán dos convenios específicos sobre pavimentaciones varias en distintos puntos de la ciudad, así como la firma de un convenio específico de puesta en valor de espacios públicos. 
“Necesitamos reactivar rápidamente la economía, que ha sido muy golpeada por la crisis sanitaria producto de la pandemia.

Esto afectó todos los aspectos de nuestra vida, desde el freno a la obra pública, hasta el abrupto cierre del turismo, la caída de las ventas en los comercios, el aumento del desempleo, hasta la caída del precio del petróleo que afectó los fondos coparticipables y la caída de los ingresos. En este proceso de volver a levantarnos, la obra pública nos permite no solo saldar deudas pendientes en materia de infraestructura, sino también apalancar la economía local, generando puestos de trabajo genuinos, inyectando recursos en los proveedores locales y en la mano de obra fueguina” explicó Vuoto.

Por último, destacó que la Municipalidad “viene haciendo un gran esfuerzo en materia de gestión de fondos para poder darle impulso al plan de obras, por la caída de los recursos de coparticipación, así como por la caída de la recaudación propia que se dió en este contexto de crisis. Así que el desafío es multiplicar los esfuerzos para conseguir fondos e implementarlos en forma inmediata. Necesitamos mucha agilidad y mucho empuje para recuperar una senda de crecimiento”.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.