MOVILIZACIÓN EN USHUAIA: EL COE MANIFESTÓ QUE “FUE UNA JORNADA TRISTE” EN EL MARCO DE LA LUCHA CONTRA LA PANDEMIA

Integrantes del Comité Operativo de Emergencia opinaron sobre la movilización que se realizó este lunes en rechazo a las últimas medidas adoptadas, donde el Gobierno Provincial dispuso el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

Política28/09/2020ShelknamsurShelknamsur
7C95034B-42FB-4C0C-9A32-ECFE63DED046
Copiar Código AMP

Profesionales médicos, integrantes del COE manifestaron su tristeza por lo vivido este lunes en Ushuaia, donde vecinos se convocaron y marcharon en contra de las medidas adoptadas por el Gobierno. “Nos angustia ver este tipo de situaciones porque van en contra de las medidas que deben tomarse para evitar la propagación del virus” aseguraron.

“Entendemos y comprendemos la indignación pero tenemos que cuidar la salud de toda la comunidad” valoraron los profesionales médicos y aseguraron que “en el afán de manifestar un descontento se expusieron a una situación innecesaria en la que teniendo la posibilidad de diálogo permanente y con la intención de buscar estrategias en conjunto, se optó por una conducta riesgosa para quienes participaron de la marcha y para el resto de la sociedad que está tratando de combatir y cuidarse del rebrote que estamos pasando, por lo que es imprudente desafiar a un virus que ya se llevó la vida de más de 60 fueguinos y sigue entre nosotros”.

En ese sentido, los miembros del COE indicaron que “ojalá que no suceda pero si estas manifestaciones siguen desarrollándose así, en 15 días veremos los resultados en números” y remarcaron que “todos los trabajadores de la sanidad, junto con otras sectores, estamos trabajando día a día para llevar adelante acciones que resguarden la salud de toda la población, y en este momento el sistema sanitario necesita imperiosamente de la responsabilidad de cada vecino”. 

“Se decidió el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio para Ushuaia porque necesitamos identificar a los sintomáticos y posibles casos sospechosos, la mejor manera es que las personas se comuniquen inmediatamente al 107 y realicen un aislamiento responsable” indicaron.

“Esta medida se tomó para disminuir la posibilidad de transmisión del virus entre personas en situaciones no seguras y lo que se ha vivido este lunes, es lo opuesto” aseveraron los Profesionales valorando que “es importante que entendamos que esta situación sanitaria no se supera desafiando un virus, porque como se ha visto en todo el mundo, es letal”.

Ante esta situación “desde el COE apelamos a la prudencia y responsabilidad de estos sectores y toda la comunidad, entendiendo que no sirve de nada hacer una manifestación con cientos de personas todas juntas, y si bien sabemos que están atravesando la peor crisis de los últimos tiempos, no podemos permitirnos como sociedad que esto suceda”.

En ese sentido reiteraron que “se busca disminuir la cantidad de personas que se exponen al virus, sobre todo en espacios no seguros y además que la comunidad tenga conciencia en proteger a la población de mayor riesgo, son quienes reciben inadvertidamente la exposición desde sus seres queridos y vecinos, y es con ellos con quienes en definitiva debemos mantener una conducta de cuidado y atención permanente”.

Finalmente, aseguraron que “la única forma de disminuir la capacidad del virus de pasar de persona a persona, es incrementar la distancia entre ellas y reduciendo el tiempo de posible contacto persona-persona”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.