
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Integrantes del Comité Operativo de Emergencia opinaron sobre la movilización que se realizó este lunes en rechazo a las últimas medidas adoptadas, donde el Gobierno Provincial dispuso el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.
Política28/09/2020Profesionales médicos, integrantes del COE manifestaron su tristeza por lo vivido este lunes en Ushuaia, donde vecinos se convocaron y marcharon en contra de las medidas adoptadas por el Gobierno. “Nos angustia ver este tipo de situaciones porque van en contra de las medidas que deben tomarse para evitar la propagación del virus” aseguraron.
“Entendemos y comprendemos la indignación pero tenemos que cuidar la salud de toda la comunidad” valoraron los profesionales médicos y aseguraron que “en el afán de manifestar un descontento se expusieron a una situación innecesaria en la que teniendo la posibilidad de diálogo permanente y con la intención de buscar estrategias en conjunto, se optó por una conducta riesgosa para quienes participaron de la marcha y para el resto de la sociedad que está tratando de combatir y cuidarse del rebrote que estamos pasando, por lo que es imprudente desafiar a un virus que ya se llevó la vida de más de 60 fueguinos y sigue entre nosotros”.
En ese sentido, los miembros del COE indicaron que “ojalá que no suceda pero si estas manifestaciones siguen desarrollándose así, en 15 días veremos los resultados en números” y remarcaron que “todos los trabajadores de la sanidad, junto con otras sectores, estamos trabajando día a día para llevar adelante acciones que resguarden la salud de toda la población, y en este momento el sistema sanitario necesita imperiosamente de la responsabilidad de cada vecino”.
“Se decidió el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio para Ushuaia porque necesitamos identificar a los sintomáticos y posibles casos sospechosos, la mejor manera es que las personas se comuniquen inmediatamente al 107 y realicen un aislamiento responsable” indicaron.
“Esta medida se tomó para disminuir la posibilidad de transmisión del virus entre personas en situaciones no seguras y lo que se ha vivido este lunes, es lo opuesto” aseveraron los Profesionales valorando que “es importante que entendamos que esta situación sanitaria no se supera desafiando un virus, porque como se ha visto en todo el mundo, es letal”.
Ante esta situación “desde el COE apelamos a la prudencia y responsabilidad de estos sectores y toda la comunidad, entendiendo que no sirve de nada hacer una manifestación con cientos de personas todas juntas, y si bien sabemos que están atravesando la peor crisis de los últimos tiempos, no podemos permitirnos como sociedad que esto suceda”.
En ese sentido reiteraron que “se busca disminuir la cantidad de personas que se exponen al virus, sobre todo en espacios no seguros y además que la comunidad tenga conciencia en proteger a la población de mayor riesgo, son quienes reciben inadvertidamente la exposición desde sus seres queridos y vecinos, y es con ellos con quienes en definitiva debemos mantener una conducta de cuidado y atención permanente”.
Finalmente, aseguraron que “la única forma de disminuir la capacidad del virus de pasar de persona a persona, es incrementar la distancia entre ellas y reduciendo el tiempo de posible contacto persona-persona”.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, cuestionó duramente el Decreto 697/25 firmado por el presidente Javier Milei, que autoriza el ingreso de fuerzas militares extranjeras a la Base Naval de Ushuaia sin la consulta previa al Congreso de la Nación.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).