Arcando: “No hay claridad en el rumbo de la política sanitaria provincial con respecto al COVID-19”

El ex gobernador, Juan Carlos Arcando opinó en relación a la fase 1 que rige desde las 00hs de este domingo en la ciudad de Ushuaia, y aseguró que " la situación epidemiológica de la capital fueguina se veía que en cualquier momento podía volver a tener un rebrote, ¿por qué? muy simple, había mucha relajación de las autoridades y esa relajación se transmitió a la población, había mucha negación del problema y la significancia de lo contagioso que es el covid19".

Política28/09/2020ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.b1e56bbc1832e078.617263616e646f20325f6e6f726d616c2e4a5047
Copiar Código AMP

En este misma línea, Arcando señaló a SHELKNAMSUR que los aportes constructivos en relación sobre el problema que se avizoraba sino cambiaban el rumbo de la política sanitaria  lo tomaban y lo siguen tomando como un ataque -  “si vos criticabas, rápidamente salían a responder que era equivocada tu apreciación y que estaba todo controlado, si estaba todo controlado porque pasa lo que está pasando, se preguntó el ex mandatario.

“Pasar a fase 1 después de más de 200 días del comienzo de la pandemia en Tierra del Fuego creo que no es la solución, porque digo esto, por dos motivos: 1) Está comprobado que los focos de contagio no están en las actividades laborales, comerciales, productivas, ni deportivas si funcionan con rigurosos protocolos sanitarios; sino que el problema grave se da en las reuniones sociales y la negación que tiene un porcentaje bajo de la población de mantener las distancias sociales y el uso de barbijos, en una palabra los cuidados. 2) Va a ser complicado que los comerciante quieran volver a cerrar sus negocios, en ese sentido ya se expresaron con un comunicado desde la cámara de comercio repudiando la medida y, por otro lado  un porcentaje de los ciudadanos no van a querer volver a encerrarse nuevamente en sus casas, porque muchos de ellos son cuentapropista y hoy no tienen para llevar el sustento diario a sus casas.

Como se podría solucionar esto, es generando conciencia y diciéndole al vecino la situación real de lo que está pasando epidemiológicamente, porque hay una sensación en la ciudadanía que desde el gobierno no le están diciendo la verdad y eso juega en contra para solucionar y controlar el rebrote”, dijo Arcando

 Así mismo dijo, “preguntaría. Cuando apareció el primer caso del rebrote en Ushuaia y no se sabía el nexo epidemiológico lo primero que se me vino a la cabeza fue lo que pasó en Río Grande, que hubo una persona que estaba contagiada y que fue contagiando a los vecinos y así comenzó el rebrote, aquí en Ushuaia paso lo mismo.  Por eso declaré hace 15 días en un medio radial, cuando se dio ese caso, que medios informaron qué era un trabajador gastronómico, que rápidamente el gobierno desmintió que fuera un gastronómico, que en Ushuaia había circulación viral porque no estaba claro el nexo por el cual se contagió y después aparecieron los otros tres casos, que tampoco tuvieron un nexo. No sé hoy, si las autoridades sanitarias (COE) lo detectaron”.

El ex gobernador ratificó que, “no hay claridad en el rumbo de la política sanitaria provincial con respecto al Covid -19, es lo que percibo y percibe la sociedad fueguina. Hoy te dicen una cosa y a los pocos días te dicen otra, no se nota una coordinación para llevar adelante políticas sanitarias efectivas”.  

Por último, Arcando expreso un mensaje a la ciudadanía de la provincia “estamos en un momento decisivo. Puede ser nuestra última oportunidad para evitar que se siga expandiendo el virus  COVID- 19, para ello repito lo que digo en todos los medios de comunicación, seguir respetando el distanciamiento social; evitar las reuniones sociales, cuando pase esto de la pandemia habrá tiempo de juntadas y festejos; usar el tapaboca; la higiene personal; y evitar salir de su casa si no es de urgencia o necesidad. Hasta que no haya una vacuna segura y eficaz disponible y la tengamos colocada, nos tenemos que cuidar. Ahora la responsabilidad para no contagiarnos está de nuestro lado, cuidémonos y de esta manera estamos cuidando a nuestra familia”.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.