Desde el inicio de la pandemia, Salud de Tierra del Fuego realizó diez mil test por coronavirus sobre una población de 250 mil habitantes

La ministra de Salud de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, participó de una nueva reunión del Consejo Regional de Salud, donde expuso la actual situación sanitaria de la provincia con relación a la pandemia por COVID-19. Estuvo acompañada por integrantes de la cartera sanitaria provincial y representantes de las áreas de salud de los municipios de Río Grande y Ushuaia.

Ushuaia26/09/2020ShelknamsurShelknamsur
imagen-coronavirus-1583444359864
Copiar Código AMP

Durante la reunión, la funcionaria expuso los datos obtenidos hasta el día de la fecha, así como también las estrategias utilizadas por el Estado provincial, en conjunto con los municipios, para contener y afrontar la difícil situación. A su vez, habló específicamente sobre el sistema hospitalario y la disponibilidad de camas.

Respecto a esto, remarcó que “se realizó el segundo encuentro del Consejo Regional de Salud, donde cada provincia puede contar su situación epidemiológica y compartir datos, experiencias y lecciones aprendidas”.

“Nosotros realizamos la reunión, junto con los Municipios de Río Grande y Ushuaia y pudimos exponer la situación de nuestra provincia y recibimos actualizaciones y estrategias a aplicar por parte del Ministerio de Salud de Nación”, agregó.

Por otro lado, durante la reunión expuso frente a sus pares la situación actual de Tierra del Fuego y dijo que “hemos hecho alrededor de diez mil test hasta el momento, teniendo en cuenta que nuestra población es de 250 mil habitantes, con tres ciudades”.

“En este momento -continuó-,  estamos en una meseta que hemos logrado, no hemos tenido colapso del sistema sanitario”, al tiempo que manifestó que “en la ciudad de Río Grande nuestra estrategia fue dar apoyo desde la ciudad de Ushuaia con profesionales -que en ese momento no tenía contagios-, sobre todo, como estrategia aumentamos la disponibilidad de personal en todo lo que sea hospitalario, cuando hablamos de hospitalario, hablamos de que, en la ciudad de Río Grande hay un trabajo conjunto con el Municipio, porque tuvimos, en 60 días, 3 mil casos, para que se den cuenta lo fuerte que fue el rebrote para una ciudad de entre 100 y 120 mil habitantes”.

“Fortalecimos mucho el sistema hospitalario con el seguimiento y contacto, se unió el Municipio poniendo a disposición todo el personal, son más de 50 las personas que están rastreando contactos y colaborando con el área”, agregó Di Giglio durante su exposición.

Además, hizo referencia a “la apertura de centros de salud exclusivos para la atención de pacientes COVID y para realizar el control de los pacientes con factores de riesgo, que puedan ser controlados por un médico en un centro de salud”, como otra de las acciones tomadas desde el Estado.

Por otro lado, “el Municipio se equipó con un laboratorio con la posibilidad de realizar PCR en la ciudad de Río Grande, más el laboratorio de Ushuaia, que tenía una capacidad inicial de 100 a 140 muestras por día y ahora lo hemos equipado y tiene una posibilidad superior a las 200 muestras diarias. Entonces, tenemos dos laboratorios, el de Río Grande con una capacidad de procesar 50 muestras por día y en Ushuaia 200 y dos laboratorios privados que ahora inician a procesar también”, indicó.

Al hablar sobre datos estadísticos, señaló que “respecto a la ciudad de Río Grande, estamos en un periodo con menos ocupación de camas; entre el 50% y 60%, y estamos cursando una meseta alta, pero está estable tanto en la internación como en el número de los contagios y la velocidad de transmisión del virus disminuyó”.

Junto a la Ministra Di Giglio estuvo presente subsecretario de Salud Ocupacional y Fiscalización Sanitaria, German Thompson; el director de Epidemiología e Información en Salud de la Provincia, Gustavo Caballero; participó -vía remota- la secretaria de Salud del Municipio de Río Grande, María Eugenia Cóccaro; y en representación del municipio de Ushuaia estuvieron el subsecretario de Políticas Sanitarias, Lucas Corradi y la coordinadora de Epidemiología, Adriana Basombrío.

Últimos artículos
photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.