LA MUNICIPALIDAD CONTINÚA ENTREGANDO LOTES A FAMILIAS DE LA URBANIZACIÓN GENERAL SAN MARTÍN

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal Gabriel De la Vega y las subsecretarias de Desarrollo Territorial, arq. Irupé Petrina, y de Vivienda municipal Yanira Martínez, entregaron a 27 familias los lotes de la urbanización Gral. San Martín. Las familias pudieron recorrer sus propios terrenos, en el marco de las entregas programadas que viene llevando adelante la Municipalidad con los cuidados y prevención que requieren la pandemia.

Ushuaia24/09/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (8)
Copiar Código AMP

“Estamos cumpliendo con el compromiso del intendente Walter Vuoto que estableció como prioridad al asumir, comenzar a trabajar con la demanda habitacional después de 20 años en que estuvo cerrada en Ushuaia, y ha costado mucho llevar adelante este gran trabajo, pero continuamos haciéndolo”, manifestó el Jefe de Gabinete.
“Sentimos orgullo al ver en cada vecino y vecina la alegría de tener su tierra y seguimos avanzando. Hoy estamos entregando a 27 familias de la ciudad sus lotes con los certificados que les permiten trabajar en el cercado y con el área de Obras Privadas del municipio en todo lo que tiene que ver con la presentación de planos”, continuó Ferreyra.

Agregó además que “seguimos avanzando aún en este contexto de pandemia y de crisis económica, y estamos entregando estos lotes que ya tienen la apertura de calles y la obra de agua y cloacas finalizadas, que luego habrá que trabajar con los organismos provinciales que tienen esa responsabilidad”.
“Con los vecinos pudimos conversar sobre todo el trabajo que venimos haciendo junto al gobierno nacional, y la fuerte mirada federal que tiene el Presidente Alberto Fernández y sobre todo el compromiso que tiene con nuestra ciudad, para seguir acompañándonos, a través de distintos programas y operatorias que puedan facilitarle también la construcción de sus viviendas”, agregó.

Equipos de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial acompañaron a las familias hasta su propio terreno donde se les hizo entrega de la certificación de amojonamiento, donde podían verificar en el lugar, los límites de cada predio.

La subsecretaria de Desarrollo Territorial, arq. Petrina, indicó que “se trató de una nueva entrega de certificados de mojones de los lotes del sector 1 de la Urbanización General San Martín, que comprende 500 lotes. Las entregas las estamos realizando por etapas debido a la pandemia del coronavirus y la necesidad de cumplir con los protocolos sanitarios”.

El concejal Gabriel de la Vega acompañó a las familias y dialogó con ellos en sus propios terreno y destacó que “hace unos años hablábamos sobre que no había tierras y hoy la gestión del intendente Vuoto está entregando esta tierra para la gente que lo necesita”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.