CHAPPERÓN REMARCÓ LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR TODOS JUNTOS PARA HACER FRENTE A LA PANDEMIA DE LA MEJOR MANERA

La Ministra remarcó la importancia de “trabajar todos juntos” para enfrentar a la pandemia. Acerca de los hisopados que se están haciendo en calle, aclaró que “no es por falta de espacio que se hicieron al aire libre, sino porque eso es lo que recomiendan las normativas internacionales”.

Ushuaia21/09/2020ShelknamsurShelknamsur
AFE078BE-4F08-4AE9-A6C5-B35F8D0F5138
Copiar Código AMP

La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia Adriana Chapperón remarcó la importancia de “trabajar todos juntos” para hacer frente “de la mejor manera posible” a la pandemia de COVID-19, y destacó el nivel de convocatoria que tuvo la última reunión del COE, llevada a cabo este domingo, y de la que participaron representantes del sector privado de la salud y profesionales médicos  de la Municipalidad de Ushuaia. 

La funcionaria contó que en el encuentro “hemos podido analizar la situación y escuchar cómo la ven ellos y cuál es su postura” y dejó en claro que “tenemos que poder entender que estamos ante una situación sanitaria compleja y debemos estar todos juntos tomando las decisiones que haya que tomar”.

“Celebramos que se hayan podido sumar estos profesionales para dar su visión, porque todo ayuda. Y sobre todo, ayuda a la gente” afirmó Chapperón.

Respecto a los operativos de hisopado al aire libre, mencionó que todas las normativas sanitarias internacionales “dicen que los hisopados masivos no deben hacerse en lugares cerrados”. Por ello es que “la decisión que se tomó fue que sea al aire libre, limitando al máximo el contacto con las personas hisopadas. De hecho ni siquiera se bajaban de su automóvil” explicó.

En tal sentido, la Ministra recordó que “tenemos gran cantidad de profesionales de la salud infectados, y no porque no se tomen las medidas de seguridad, sino porque el virus es de alta transmisibilidad” y que “fue el propio personal de Salud que propuso los lugares para realizar los hisopados, y prefirió hacerlo de esa manera para reducir los riesgos”.

“No era por falta de espacio físico que los hisopados se hicieron al aire libre, sino porque eso es lo que recomiendan las normativas internacionales” ratificó la funcionaria.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.