
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
El subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, Gustavo Ventura, manifestó la preocupación por la situación que se vive la Ciudad de Ushuaia referido al cierre de establecimientos comerciales y la creciente pérdida de puestos de trabajo.
Ushuaia18/09/2020
Shelknamsur
“Estamos entrando en un momento muy complicado de acá a fin de año, donde vamos a ver variables muy complejas, se van a acelerar los cierres de comercios y empresas, y a consecuencia una fuerte caída del empleo que de no tomar medidas serias y de fondo en la provincia van a superar el 30% de vecinos con problemas de empleo en el primer trimestre de 2021. El sector privado necesita que el gobeirno reaccione y se ampliquen las medidas que fueron aprobadas por la Legislatura” explicó Ventura.
En relación a la situación del empleo el subsecretario explicó que “en el primer trimestre del 2020 la tasa de desocupación del conglomerado Ushuaia-Río Grande según el INDEC arrojaba 12,4% sumado a una subocupación demandante de 5,1%, lo que implica que 17,5% de la población con trabajo registrado tenía problemas de empleo. Evaluando la situación de recesión que nuestra ciudad vive, la caída del turismo, la falta de crédito y subsidios provinciales, evaluamos una tasa de desocupación rondando el 16% y una de subocupación rondando el 7%”.
“Si a esta situación le sumamos el trabajo no registrado y monotributistas sin actividad los números son realmente muy preocupantes, llegando al 32% entre la tasa de desocupación y de subocupación demandante entre empleo registrado y no registrado proyectada al primer trimestre del 2021” alertó Ventura.
El subsecretario de Desarrollo Económico indicó que “si bien el gobierno nacional sigue realizando un esfuerzo enorme para sostener a los empresarios y a los trabajadores que se vieron afectados por la pandemia, no vemos que sea complementado por las acciones de la provincia”.
En relación a la situación y perspectivas del sector privado y del empleo en Ushuaia, Gustavo Ventura se refirió al informe realizado por la Subsecretaria de Desarrollo Económico del Municipio, con el aporte de la Cámara de Comercio de Ushuaia, la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, el IERIC (Instituto de Estadística y Registros de la Industria de la Construcción), la FACCARA (Federación de Asociaciones y Cámaras del Comercio Automotor ), CAME, CAS (Cámara Argentina de supermercados) , que ofrece información sobre la coyuntura de la actividad comercial y del empleo en nuestra ciudad y perspectivas de evolución.
El primer informe compila información de más de 750 empresas, Pymes y comerciantes de todos los rubros de nuestra ciudad, donde indican su situación actual debido a la pandemia. “Vemos una falta de un plan estratégico por parte de la provincia para cuidar el empleo, el PROGRESO ya podemos afirmar que fracasó, más allá de las opiniones interesadas de empresarios turísticos y gastronómicos locales con contratos y concesiones con la provincia. Los 2.000 millones otorgados al BTF y a Producción no llegaron a los sectores más vulnerables y más sensibles de nuestra ciudad y la realidad es que el tiempo ya se está agotando. Se escudan ahora en el BCRA diciendo que no les da el marco para otorgar los créditos, eso no es así, me gustaría poder discutirlo en una mesa de trabajo en conjunto con la provincia, quizás podamos aportar nuestra mirada sobre esto y explicarle algunas cuestiones que evidentemente o no saben o no quieren accionar en pos de liberar los fondos para los trabajadores que lo necesitan”.
El funcionario encargado de articular con los sectores productivos y económicos de la ciudad y que viene llevando adelante el acompañamiento del sector desde la Municipalidad, aseguró que “En diciembre del año pasado asumió este gobierno y, en ese momento, no se presentó ningún plan para motorizar la economía local, ninguno.
El 16 de Marzo se declaró la emergencia, pasaron 6 meses y todavía no hay nada. el sector privado, las pymes y los trabajadores ya no esperan nada de la provincia, ven que nadie los ayuda pero que por otra parte la provincia aumentan los sueldos de sus funcionarios y proyecta en su presupuesto 2021 más de 1400 nuevos empleos estatales, van a contramano de lo que pasa en la calle, y no entienden los tiempos del sector privado que evidentemente son otros a los que tiene la provincia que lo que pide es previsibilidad, responsabilidad y seriedad. Hay sectores muy sensibles en nuestra ciudad como el turismo, la construcción y la gastronomía, con los que la provincia no planteó un esquema de trabajo de medio y largo plazo que ayude a poner en marcha la economía local, eso impacta de lleno y afecta en lo que nos espera en los próximos años en materia de recaudación, y de generación de empleo. La ayuda que recibieron en el sector privado vino de Nación, y del Municipio que aportamos todo lo que pudimos, bajando todas las tasas. Lo hicimos en acciones concretas con beneficios fiscales acciones de soporte crediticio, brindarles el marco sanitario adecuado para la reapertura de las actividades entre otras muchas acciones y lo hacemos con muchísimo esfuerzo”, aseguró.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La Plaza Malvinas fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, instaurado a partir de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante. La iniciativa reconoce a la veterana Mariana Soneira y, en su figura, a todas las mujeres que participaron del conflicto del Atlántico Sur.

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

El Municipio de Río Grande prepara para este viernes 28 de noviembre una tarde distinta: la Casa de Jóvenes realizará su cierre anual de talleres con una peña folclórica abierta al público. La actividad se llevará adelante de 18 a 21 horas en Isla de los Estados 1195.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino” firmaron este martes un convenio que permitirá que estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial accedan a prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

La Comisión de Economía Nº 2 de la Legislatura fueguina fue convocada para este jueves a las 14.30, en el salón de Comisiones, con el fin de dar tratamiento a dos iniciativas vinculadas a regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.