GUSTAVO VENTURA: NOS ACERCAMOS A UNA SITUACIÓN ECONÓMICA MUY COMPLICADA Y EL GOBIERNO PROVINCIAL NO REACCIONA”

El subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, Gustavo Ventura, manifestó la preocupación por la situación que se vive la Ciudad de Ushuaia referido al cierre de establecimientos comerciales y la creciente pérdida de puestos de trabajo.

Ushuaia18/09/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (17)
Copiar Código AMP

“Estamos entrando en un momento muy complicado de acá a fin de año, donde vamos a ver variables muy complejas, se van a acelerar los cierres de comercios y empresas, y a consecuencia una fuerte caída del empleo que de no tomar medidas serias y de fondo en la provincia van a superar el 30% de vecinos con problemas de empleo en el primer trimestre de 2021. El sector privado necesita que el gobeirno reaccione y se ampliquen las medidas que fueron aprobadas por la Legislatura” explicó Ventura.


En relación a la situación del empleo el subsecretario explicó que “en el primer trimestre del 2020 la tasa de desocupación del conglomerado Ushuaia-Río Grande según el INDEC arrojaba 12,4% sumado a una subocupación demandante de 5,1%, lo que implica que 17,5% de la población con trabajo registrado tenía problemas de empleo. Evaluando la situación de recesión que nuestra ciudad vive, la caída del turismo, la falta de crédito y subsidios provinciales, evaluamos una tasa de desocupación rondando el 16% y una de subocupación rondando el 7%”.


“Si a esta situación le sumamos el trabajo no registrado y monotributistas sin actividad los números son realmente muy preocupantes, llegando al 32% entre la tasa de desocupación y de subocupación demandante entre empleo registrado y no registrado proyectada al primer trimestre del 2021” alertó Ventura.
El subsecretario de Desarrollo Económico indicó que “si bien el gobierno nacional sigue realizando un esfuerzo enorme para sostener a los empresarios y a los trabajadores que se vieron afectados por la pandemia, no vemos que sea complementado por las acciones de la provincia”.


En relación a la situación y perspectivas del sector privado y del empleo en Ushuaia, Gustavo Ventura se refirió al informe realizado por la Subsecretaria de Desarrollo Económico del Municipio, con el aporte de la Cámara de Comercio de Ushuaia, la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, el IERIC (Instituto de Estadística y Registros de la Industria de la Construcción), la FACCARA (Federación de Asociaciones y Cámaras del Comercio Automotor ), CAME, CAS (Cámara Argentina de supermercados) , que ofrece información sobre la coyuntura de la actividad comercial y del empleo en nuestra ciudad y perspectivas de evolución.


El primer informe compila información de más de 750 empresas, Pymes y comerciantes de todos los rubros de nuestra ciudad, donde indican su situación actual debido a la pandemia. “Vemos una falta de un plan estratégico por parte de la provincia para cuidar el empleo, el PROGRESO ya podemos afirmar que fracasó, más allá de las opiniones interesadas de empresarios turísticos y gastronómicos locales con contratos y concesiones con la provincia. Los 2.000 millones otorgados al BTF y a Producción no llegaron a los sectores más vulnerables y más sensibles de nuestra ciudad y la realidad es que el tiempo ya se está agotando. Se escudan ahora en el BCRA diciendo que no les da el marco para otorgar los créditos, eso no es así, me gustaría poder discutirlo en una mesa de trabajo en conjunto con la provincia, quizás podamos aportar nuestra mirada sobre esto y explicarle algunas cuestiones que evidentemente o no saben o no quieren accionar en pos de liberar los fondos para los trabajadores que lo necesitan”.


El funcionario encargado de articular con los sectores productivos y económicos de la ciudad y que viene llevando adelante el acompañamiento del sector desde la Municipalidad, aseguró que “En diciembre del año pasado asumió este gobierno y, en ese momento, no se presentó ningún plan para motorizar la economía local, ninguno.

El 16 de Marzo se declaró la emergencia, pasaron 6 meses y todavía no hay nada. el sector privado, las pymes y los trabajadores ya no esperan nada de la provincia, ven que nadie los ayuda pero que por otra parte la provincia aumentan los sueldos de sus funcionarios y proyecta en su presupuesto 2021 más de 1400 nuevos empleos estatales, van a contramano de lo que pasa en la calle, y no entienden los tiempos del sector privado que evidentemente son otros a los que tiene la provincia que lo que pide es previsibilidad, responsabilidad y seriedad. Hay sectores muy sensibles en nuestra ciudad como el turismo, la construcción y la gastronomía, con los que la provincia no planteó un esquema de trabajo de medio y largo plazo que ayude a poner en marcha la economía local, eso impacta de lleno y afecta en lo que nos espera en los próximos años en materia de recaudación, y de generación de empleo. La ayuda que recibieron en el sector privado vino de Nación, y del Municipio que aportamos todo lo que pudimos, bajando todas las tasas. Lo hicimos en acciones concretas con beneficios fiscales acciones de soporte crediticio, brindarles el marco sanitario adecuado para la reapertura de las actividades entre otras muchas acciones y lo hacemos con muchísimo esfuerzo”, aseguró.

Últimos artículos
md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

Te puede interesar
md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 14.11.45

La Municipalidad de Ushuaia y la UNTDF acuerdan capacitaciones para fortalecer a emprendedores locales

Shelknamsur
Ushuaia28/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) para desarrollar un programa de capacitaciones destinado a emprendedores y emprendedoras de la ciudad. La iniciativa será impulsada por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y busca sumar herramientas contables, financieras y de gestión a los proyectos productivos locales.

armas

Río Grande cerró el Programa Municipal de Neurodesarrollo con más de 600 participantes certificados

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias —dependiente de la Secretaría de Salud—, concretó el cierre del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo destinado a la comunidad educativa de toda la provincia. La iniciativa, impulsada por la gestión del intendente Martín Perez, busca fortalecer las herramientas pedagógicas y de acompañamiento de quienes trabajan con las infancias y acompañan sus trayectorias educativas.

photo_4902299711046355726_y-1

Río Grande incorporó Wi-Fi satelital en las 25 unidades del transporte público: ya funciona el servicio de Starlink en toda la flota

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande avanzó en un nuevo capítulo de modernización del transporte urbano: desde esta semana, las 25 unidades que integran la flota de CityBus cuentan con internet satelital gratuito mediante tecnología Starlink. La medida, impulsada bajo la gestión del intendente Martín Perez, responde a una demanda creciente de conectividad por parte de los usuarios y posiciona a la ciudad como una de las primeras del país en incorporar este tipo de servicio.

photo_5186026487570697023_y-1

Río Grande: el Punto de Venta de “RGA Alimentos” mantiene su oferta de productos frescos y locales en el Paseo Canto del Viento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande informó que el Punto de Venta de “RGA Alimentos”, ubicado en el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650), continúa abierto al público de martes a sábado entre las 10 y las 20, mientras que los domingos atiende de 10 a 13. La iniciativa se consolidó como una alternativa accesible para que las familias riograndenses accedan a alimentos frescos, sanos y producidos en la ciudad.

20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

COSQUIN

Río Grande se prepara para el Pre Cosquín 2026: extienden inscripciones y confirman las fechas del evento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande anunció que este sábado 1° y domingo 2 de noviembre, desde las 20 horas, se llevará adelante la 54° edición del Pre Cosquín 2026 en la Casa de la Cultura (Elcano 179). En paralelo, se confirmó la extensión del plazo de inscripción hasta el jueves 30 de octubre, con el objetivo de que más artistas de la región puedan sumarse a la etapa preliminar del festival folklórico más importante del país.

von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.