PERSONAL DE LA DPOSS CONCRETÓ UNA NUEVA OBRA PARA MEJORAR LA PROVISIÓN DE AGUA POTABLE EN USHUAIA

La nueva obra permite incrementar la cantidad de metros cúbicos de agua por hora respecto al sistema antiguo, así como apaciguar el trabajo sobre exigido de la Planta Potabilizadora Nº 2 "Buena Esperanza".

Política16/09/2020ShelknamsurShelknamsur
53509C39-3191-4F7C-824B-4F4E73628ECA
Copiar Código AMP

Personal de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) concretó la incorporación y puesta en marcha de un nuevo sistema de bombeo de agua potable desde la Planta Potabilizadora Nº 3 "Gran Malvina", ubicada en inmediaciones del acceso al Valle de Andorra, hasta la Planta Nº 1. La misma funciona como estación elevadora hacia la cisterna "Las Terrazas", la cual abastece a un importante número de barrios de la zona alta de Ushuaia. Esta nueva obra permite incrementar la cantidad de metros cúbicos de agua por hora respecto al sistema antiguo, así como apaciguar el trabajo sobre exigido de la Planta Potabilizadora Nº 2 "Buena Esperanza". "El nuevo sistema se puso en funcionamiento este fin de semana y en base a los datos que arroja nuestro sistema de telemetría, el nivel de bombeo se incrementó en unos 115 metros cúbicos por hora respecto del sistema que funcionaba anteriormente", explicó el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra. "Esta obra también representa un alivio para la Planta Nº 2, ya que con 7 horas de funcionamiento del nuevo sistema, se le ahorraron a esa planta aproximadamente 800 metros cúbicos de agua" agregó. Finalmente, Pereyra destacó que se trató de “una obra de importancia realizada con personal propio” y en ese marco, resaltó la labor de los agentes de las Gerencias de Explotación y Operativa y Técnica, "que trabajaron arduamente para poner en funcionamiento este nuevo sistema, que representa una mejora en la prestación del servicio de agua potable en Ushuaia".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
photo_5066834951760097199_y-1

Ushuaia refuerza la señalización vial en el barrio Río Pipo

Shelknamsur
Locales16/09/2025

El Municipio de Ushuaia avanza con la colocación de cartelería en distintos sectores del barrio Río Pipo. En esta etapa, la Coordinación de Señalamiento Vial instaló nomencladores con nombres de calles y sentidos de circulación en arterias como Río Irigoyen, Bahía San Sebastián, Bahía Primera y Bahía Pakewaia.