GÉNERO: Proponen crear un Consejo de actuación interinstitucional de emergencia

La legisladora del bloque del Partido Verde, Victoria Vuoto, participó de la Comisión N° 1 de Legislación General, donde debatieron, entre otros temas, el Asunto 067/20, que impulsa la puesta en marcha del Consejo de Actuación Interinstitucional de emergencia, en el marco de la Pandemia del Covid-19.

Ushuaia12/09/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (5)
Copiar Código AMP

En el marco de la crisis sanitaria, proponen la creación de un espacio denominado Consejo de Actuación Interinstitucional de emergencia, que tiene por objetivo principal, dar respuesta rápida y eficaz ante situaciones de violencia intrafamiliar.

La iniciativa plantea articular el trabajo con los organismos que existen actualmente en el ámbito provincial y municipal, y en rigor, dar respuesta ante situaciones de violencia.

Vuoto opinó que el aislamiento, es la mejor medida sanitaria, no obstante,  “genera muchas dificultades para las mujeres que deben permanecer en sus hogares con los agresores”, dijo la Parlamentaria.

Indicó que “de alguna manera el aislamiento, refuerza las situaciones de violencia hacia los niños, niñas, personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres”, lamentó.

Por otro lado, en el articulado del mencionado proyecto, se establece que el Consejo, está facultado para proponer protocolos de actuación, como por ejemplo la detección de manera temprana de violencia en ámbitos sanitarios, entre otros.

La Legisladora anunció que el debate del asunto continuará y para ello solicitarán la presencia de representantes del Poder Judicial y de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), ambos actores que pasarían a ser parte el Comité Asesor del Consejo.

Por su parte, el titular de la Comisión de Legislación General, legislador Federico Greve (FORJA) agregó que “escuchamos a gente del Gobierno provincial, a las tres municipalidades” y sostuvo que es una temática “muy importante, es algo que está presente en la actualidad y hoy, mucho más” por la pandemia por Covid-19. En este sentido, también destacó que se trata de una temática “muy presente” en la gestión del actual Ejecutivo fueguino.

Afirmó que la creación del Consejo, es “muy conveniente para mantenerlo en el tiempo” y adelantó que se trabajará en más aportes para que la labor del futuro órgano “continúe en el tiempo” y evaluó que su funcionamiento “será muy conveniente” en cuanto a la contención de las víctimas de este tipo de flagelos.

Del tratamiento de este asunto, los Legisladores escucharon la posición de Ana Beatríz Andrade, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familias; Victoria Castro, subsecretaria de Diversidad; y Noelia Flores Laffitte, subsecretaria de Políticas de Género del Gobierno de la Provincia. Además, participaron la jefa de Gabinete de Tolhuin, Nancy Jodurcha; la secretaria de la Mujer de Ushuaia, Noelia Trentino Mártire y la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad de Río Grande, Alejandra Arce.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.