VUOTO SE REUNIÓ CON MAESTROS Y MAESTRAS DE ESCUELAS EXPERIMENTALES EN SU DÍA

En una nueva conmemoración del día del maestro/a, el Intendente Walter Vuoto junto a la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón se reunieron con más de 30 docentes de escuelas experimentales de la ciudad para reconocer el trabajo que vienen llevando adelante para sostener la actividad educativa y pedagógica.

Ushuaia12/09/2020ShelknamsurShelknamsur
7DA9747B-B09C-43B5-B20F-B236BF58AA15
Copiar Código AMP

Del encuentro, vía Zoom, participaron entre otros y otras, los docentes Sebastián Puig Ubios (Director del Instituto Superior Terra Nova); Mariano Leguizamón (Director de la Escuela Los Alakalufes), Diego López Silva (Director de la Escuela Las Lengas), Cecilia Urruty (Directora de la escuela La Bahía), Pastora Kama (Jardín Maternal Los Zorzales) y Ayelén Rojas (Directora de la escuela Los Ñires - Tolhuin). También estuvo presente la subsecretaria de Cultura, Belén Molina. 

Vuoto valoró “el enorme trabajo que cada uno de los y de las docentes de nuestras escuelas experimentales y de toda la provincia vienen haciendo en esta pandemia, donde han tenido que adaptarse rápidamente al uso de la tecnología para poder sostener la actividad pedagógica y el espacio virtual áulico. Ha sido y es un desafío enorme, tanto para los docentes, como para los niños y las niñas, los jóvenes y las familias. Más allá de este momento dificil que estamos viviendo, si no hubiera sido por el amor y por la dedicación que le ponen, sería imposible mantener la educación como herramienta de transformación de las personas”.

El intendente también valoró “la energía y el compromiso que desde el primer momento asumió la nueva secretaria municipal de Cultura y Educación, María José Calderón, quien estoy seguro que va a darle un fuerte impulso a la educación en la ciudad, incorporando la formación en artes y oficios, para generar nuevas capacidades para nuestros vecinos y vecinas”. 
Por su parte, Calderón felicitó a los docentes en su día, conversó sobre los proyectos en marcha desde el Municipio y escuchó sobre la situación que vienen atravesando los docentes durante este período del año lectivo en el marco de la pandemia. “Son los y las docentes las que sostienen con gran esfuerzo, pero sobretodo con verdadero amor por su trabajo y por sus alumnos y alumnas la experiencia educativa. Por eso desde la Municipalidad, el intendente Walter Vuoto nos pidió a todo el equipo que estemos muy cerca de cada uno de ellos y de ellas para ayudar a encontrar soluciones creativas a los desafíos que se van presentando” explicó Calderón. 

“Esta pandemia ha servido para revalorizar el trabajo que vienen llevando adelante y nos abrió también la necesidad de pensar y actuar sobre los nuevos desafíos. Uno de ellos y quizás el más importante es volver a construir una mirada colectiva de la experiencia pedagógica. Reconocernos como un otro con el cual crecer juntos.” finalizó Calderón.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.