GOBIERNO PROVINCIAL DESTACÓ LA SANCIÓN DE LA LEY DE SOSTENIMIENTO Y REACTIVACIÓN DEL TURISMO

El Presidente del INFUETUR señaló que la normativa recientemente sancionada por la Cámara de Diputados “es muy bien vista por el sector” y ayudará a paliar la crítica situación generada por la pandemia del COVID-19. Querciali ratificó también que se viene trabajando junto al Gobierno Nacional para restablecer la conectividad aérea.

Política04/09/2020ShelknamsurShelknamsur
013C506E-7BF4-4058-AD2F-F88D833938AA
Copiar Código AMP

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo Dante Querciali destacó la sanción por parte de la Cámara de Diputados de la Nación de la Ley de Sostenimiento y Reactivación del Turismo. “Toda medida que sirva para paliar esta situación que está afectando seriamente al turismo es bienvenida” señaló el titular del INFUETUR, aunque prefirió “ser prudente” hasta tanto entre efectivamente en vigencia la Ley, dado que el bloque de Juntos por el Cambio anunció que impugnarán la sesión en la Justicia.

La Ley prevé beneficios fiscales y económicos para las empresas y trabajadores del sector, al tiempo que establece incentivos para los consumidores por los próximos 180 días, plazo que podrá ser prorrogado.

Uno de los beneficios que apuntan a los consumidores es la implementación de un bono fiscal vacacional para las familias por única vez, para su uso dentro del país. Además, se pondrá en marcha una preventa que consistirá en el reconocimiento por parte del Estado Nacional, de un crédito a favor de las personas humanas que será del 50% del monto de cada compra de servicios turísticos a ser brindados dentro del país.

“La reactivación del turismo bajo el formato de incentivo al consumo es muy bien vista desde el sector” apuntó Querciali, como por ejemplo “el 50% de reintegro sobre compras futuras para el año 2021 es una herramienta muy importante que puede reactivar de una forma más ágil al sector”.

El Presidente del INFUETUR ratificó que desde la Provincia se viene trabajando junto al ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, y el de Turismo, Matías Lammens, para reactivar el tráfico aerocomercial en el mes de octubre. “La idea es llegar a fin de año con una conectividad que empiece a permitir algo de ocupación y movimiento económico” sostuvo. 

Querciali hizo hincapié en que para Tierra del Fuego “es vital que se reactive la conectividad aérea. Somos una provincia absolutamente aerodependiente, y necesitamos de los vuelos para mover el motor de la economía. El turismo derrama beneficio a un montón de actividades, por eso es necesario contar con la conectividad aérea”.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.