Ushuaia fue base de apoyo logístico para la Estación Antártica Brasilera ‘Comandante Ferraz’

Por primera vez en la historia la ciudad de Ushuaia fue base de apoyo logístico para el Programa Antártico Brasileño (PROANTAR), un programa de la Marina de la República Federativa de Brasil que tiene presencia en el continente antártico. Se efectuó la logística a un avión C-130 cumpliendo todos los protocolos que están en curso en ambos países en este contexto de emergencia sanitaria mundial.

Mundo31/08/2020ShelknamsurShelknamsur
999B6FFF-A9F2-46DF-96A2-4561B79A0A79
Copiar Código AMP

“Ushuaia presenta una posición geográfica privilegiada al ser nuestra provincia bi continental y destacarse como puerta de entrada a la Antártida. Se ve favorecida con la posibilidad de atender las necesidades logísticas de distintos programas antárticos con más de cuarenta bases dentro de su área de influencia”, destacó el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary.

“Esto representa una oportunidad inigualable no sólo para el posicionamiento internacional de nuestra provincia y proyección antártica, sino también para el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades económicas y la consecuente creación de trabajo”, detalló el funcionario.

Asimismo agregó que “estamos en la etapa final de actualización de toda la información referida a los servicios demandados por las bases antárticas y el desarrollo de los proyectos de infraestructura necesarios, como así también las distintas alianzas interinstitucionales que requiere un desafío de tal magnitud”. 

La opción de servir de punto logístico para el abastecimiento para la Estación Antártica Brasilera ‘Comandante Ferraz’, que es una estación permanente, fue coordinada entre el Gobierno de la Provincia, la Embajada de la República Federativa de Brasil en la Argentina y la Agregaduría de Defensa y Aeronáutica que depende de la misma.

“Teniendo en cuenta las actuales condiciones requeridas por el COE TDF por la pandemia de Covid-19, se coordinaron controles epidemiológicos estrictos para garantizar medidas de seguridad con la PSA, Migraciones, el Aeropuerto Internacional ‘Malvinas Argentinas’ y los Ministerios de Gobierno y de Salud. En todo momento hubo un cordón sanitario acorde a los protocolos en vigencia para realizar los testeos correspondientes, tanto en el arribo como en la salida de la provincia de esta dotación compuesta por 12 personas”, explicó el Secretario.

Finalmente, Dachary explicó que “al sobrevolar la Estación de Investigación Permanente en la Antártida “Comandante Ferraz”, ellos hicieron aero lanzamientos, ya que no tenían previsto aterrizar” y agradeció “a todas las instituciones y personas que han participado en el cumplimiento exitoso de esta acción que visibiliza y marca el camino respecto al rol de la ciudad de Ushuaia como epicentro de la logística antártica de los distintos programas que actualmente se llevan adelante en el continente blanco. Agradecemos también especialmente la confianza depositada por la República Federativa del Brasil en este momento tan desafiante que atravesamos”.

Últimos artículos
LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.