TRENTINO MARTIRE: “ES IMPORTANTE LA AMPLIACIÓN DE DERECHOS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO”

La secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, Noelia Trentino Martire, valoró la implementación en el ámbito municipal de la licencia para víctimas de violencia de género y la licencia compartida por nacimiento, y afirmó que “es muy importante la ampliación de derechos con perspectiva de género, y por eso celebramos la implementación de ambas”.

Ushuaia31/08/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (10)
Copiar Código AMP

En cuanto a la licencia para trabajadoras municipales víctimas de violencia de género indicó que “es una modificación al convenio de empleo municipal, y es fundamental poder regularla para garantizar el acceso a los derechos de todas ellas”.

Observó que “en un momento las licencias se otorgaban bajo la figura de enfermedad, licencia psiquiátrica o psicológica, y lo que estamos haciendo a partir de ahora es enfocarnos en la problemática real”, a lo que agregó que “son hasta 15 días corridos por año calendario pudiendo ampliarse mediante intervención disciplinaria de la Secretaría de la Mujer.”

Trentino Martire señaló en diálogo con FM Espectáculo que “las licencias ya están vigentes y se puede hacer uso a partir de la denuncia que se realice en la Policía o en la Justicia, y se otorgan a través del área de Bienestar de Personal”.

También expresó que “si el victimario también es trabajador municipal la víctima puede solicitar una reubicación, y en principio el victimario es separado del espacio de trabajo. Lo que instamos desde la Secretaría es que la víctima pueda retomar su vida habitual en el ámbito laboral lo más pronto posible”.
Sobre la licencia compartida por nacimiento manifestó que “es por 210 días y en el otorgamiento pueden darse varios escenarios, como por ejemplo que ambos progenitores sean municipales y pueden compartir el periodo de licencia, o bien que la mujer no quiera tomar toda la licencia y la puede continuar el otro progenitor”.
“Otra posibilidad es que la mujer trabaje en el ámbito privado y en ese caso la licencia suele ser de 90 días, y cuando deba reincorporarse el otro progenitor, siendo empleado municipal, podrá tomarse el resto de los días hasta completar los 210”, amplió. Y añadió: “Apuntamos con esto a igualar las responsabilidades parentales y las tareas de cuidado”.

Por otra parte, consultada sobre la obra de la Casa de la Mujer la funcionaria detalló que “los trabajos avanzan y la fecha estimada de finalización es entre noviembre y diciembre; es un espacio sumamente necesario para que las mujeres nos podamos encontrar”.

En ese sector, además, “vamos a contar con el Paseo Pioneras Fueguinas, que tendrá las fotos y las historias de las mujeres que marcaron la historia de la ciudad y el camino a seguir para el resto de las mujeres. Ese es un trabajo que llevamos adelante con el área de Cultura municipal”.

La secretaria de la Mujer aseveró que “tenemos mucha demanda por asistencias y por la pandemia tuvimos que modificar el sistema de asistencia para llegar a la mayor cantidad de mujeres posible” y para ello “ampliamos los canales de comunicación y readaptamos el trabajo que lleva adelante el equipo perteneciente al Programa de Protección Integral de la Mujer y Articulación de Acciones Directas”.

Finalmente, Trentino Martire enumeró que “estamos capacitando a emprendedoras y vamos a activar distintos programas para llegar con estas actividades a más mujeres, y también estamos trabajando con capacitaciones sobre detección de situaciones de violencia de género, las cuales están destinadas a diferentes sectores de la sociedad como ser referentes barriales, iglesias, sindicatos, entre otros”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.