EL CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DEFINIÓ SU AGENDA PARA EL 2020 y 2021

Se avanzó en la delineación de temas y subtemas que se van a abordar desde el Consejo, al mismo tiempo se trabajó en la elaboración de un dictamen sobre especies exóticas invasoras.

Política30/08/2020ShelknamsurShelknamsur
0B5EFDD9-B098-4D48-B218-6660E169A951
Copiar Código AMP

En un formato mixto entre presencial y virtual, se llevó a cabo el tercer encuentro del Consejo Provincial de Medio Ambiente del 2020, estuvieron presentes la ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, la secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez, la directora General de Gestión Ambiental, Andrea Bianchi, la directora de Biodiversidad, María Laura Flotron, el Legislador Emanuel Trentino quien preside la comisión de ambiente en la Legislatura, representantes de los municipios de Ushuaia y Tolhuin, en representación de las ONG Ambientales, Nancy Fernández, por la UNTDF Crhistopher Anderson y por el CADIC-CONICET Andrea Raya Rey.

En relación a la reunión, la Secretaria de Ambiente informó que en esta ocasión "se trabajó en consensuar una agenda común con temas prioritarios para abordar desde el Consejo, desde un punto de vista técnico pero a la vez intentando generar dictámenes y resoluciones que pongan de manifiesto los consensos a los que estamos arribando en el marco de la implementación de una política ambiental de construcción y debate".

Asimismo la funcionaria celebró que "a pesar de la pandemia, seguimos realizando el Consejo con una gran participación de representantes de diferentes organizaciones de nuestra sociedad vinculadas a lo ambiental " y continuó "es muy importante para nosotros que este Consejo funcione, un ámbito que hay que aprovechar para trabajar, con una mirada horizontal e integradora". 

"En esta oportunidad discutimos sobre qué subtemas de cada eje principal se deciden abordar, con qué objetivo y bajo qué estrategia de abordaje, de momento avanzamos en que los ejes temáticos principales son el control de especies exóticas invasoras, la educación ambiental, por otro lado un abordaje de las actividades productivas, residuos, posibles proyectos de ley sobre temas ambientales, por último áreas naturales protegidas" enumeró Álvarez, algunos alcances de la agenda. 

Finalmente, quien conduce la cartera ambiental de la provincia destacó "la importancia de implementar una estrategia de comunicación transversal a todos los temas y acorde a los diferentes actores claves involucrados, como así también la necesidad de que el Consejo Provincial de Medio Ambiente participe en otros ámbitos".

Por su parte Christopher Anderson, quien participa del Consejo por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego explicó que se "trabajó en el armado de la agenda para 2020 y 2021 al mismo tiempo avanzamos sobre un dictamen que trata la necesidad de una ley general sobre especies exóticas invasoras". 

Quien es también Doctor en Ecología aseguró que "hace ya siete años que participo en las reuniones de este Consejo, y lo que destaco de la actual gestión es un espíritu de construcción colectiva".

"Es muy importante que en lugar de solo convocar al Consejo cuando hay una urgencia o una necesidad puntual se pueda estar trabajando en armar una agenda, donde empezamos a articular los esfuerzos de las distintas organizaciones que conforman el Consejo y poder sacar un mayor provecho. Si bien es por ley un espacio de consulta del Poder Ejecutivo en temas ambientales, también tiene una potencial fortaleza de ser una vía de transmisión de información hacia arriba y hacia abajo, no solo convocar para opinar sino también que los miembros llevemos esta agenda a nuestras instituciones para transversalizar la temática ambiental" concluyó Anderson.

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.