EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ UNA DENUNCIA PENAL POR IRREGULARIDADES EN UNA LICITACIÓN DE LA DPE

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego presentó a fines de la semana pasada una denuncia ante la Justicia Penal por presuntas irregularidades cometidas en la Dirección Provincial de Energía (DPE) en una licitación para la compra de materiales eléctricos.

Política25/08/2020ShelknamsurShelknamsur
AD358FFE-0114-4A8F-BD80-14048C36C025
Copiar Código AMP

Las irregularidades datan de septiembre de 2019 -durante la anterior gestión- y a pesar de que los materiales nunca fueron entregados, desde el organismo se abonó la totalidad de la compra, por más de dos millones de pesos. Luego de realizarse todos los pasos administrativos y sumariales correspondientes, con intervención del Tribunal de Cuentas, desde la Secretaría Legal y Técnica se ordenó presentar la denuncia en Fiscalía a los fines de determinar las responsabilidades del caso.

Todo surgió a inicios de septiembre del año pasado, cuando a través de la Resolución de la DPE N° 774/19  se aprobó el pliego de bases y condiciones para la adquisición de empalmes y conectores terminales para el pañol del Departamento de Distribución.

La empresa adjudicataria de la licitación se comprometió -de acuerdo a las condiciones del pliego- a entregar la mercadería a partir de los 45 días corridos desde la notificación de la orden de compra.  A su vez, la cancelación de facturas sería a los 30 días corridos de recibida la provisión o la factura, lo que fuese posterior. 

En el expediente 520/2019 consta que la empresa -Ingeniería 65 S.R.L- emitió la factura el 8 de noviembre de 2019, en la que se describe un anticipo financiero del 80 por ciento, condiciones que no estaban contempladas en el pliego, por lo que el pago carece de sustento jurídico. 

Veinte días más tarde, se recibió en la DPE una nota de crédito por el monto de anticipo financiero aplicado y luego una factura por 2.071.997. Ese mismo día, el 28 de noviembre, se presentó el contratista por Mesa de Entradas con un remito, que no estaba suscripto por personal de la DPE, como recepción de los materiales. Luego de esto se presentó una nueva factura y se les pagó el 20 por ciento restante. Es decir, se canceló la totalidad de la operación. 

Pero los materiales nunca fueron entregados.

El 17 de diciembre asumió la nueva administración provincial y por ende se produce el cambio de autoridades en el organismo.

El 5 de febrero de 2020, un ingeniero jefe de Departamento Distribución elevó el pedido para que el proveedor notifique la fecha probable de entrega de los materiales comprados y abonados.

Simultáneamente y dadas las irregularidades detectadas en la licitación, la compra y la entrega, se da intervención al Tribunal de Cuentas Provincial que en una primera acta de constatación detecta incumplimientos sustanciales. 

El 3 de marzo, la DPE intimó a la contratista a la entrega de los materiales abonados; el 9 de marzo la empresa respondió, proponiendo un cronograma de entrega en etapas.

Recién el 29 de julio de este año, la empresa intentó realizar una primera entrega de materiales a la División Pañol. Pero desde los organismos de control se aconsejó la no aceptación, por lo que se generó la recisión de la orden de compra, devolución de los materiales e inicio de acciones correspondientes.

A poco de conocerse las anormalidades en la contratación, las autoridades de la Dirección ordenaron que se sustancie un sumario administrativo para deslindar responsabilidades. Como los sumariantes internos de la DPE se excusaron de llevar adelante la tarea, se convocó a personal de la Secretaría de Legal y Técnica del Gobierno Provincial. Paralelamente, se dio intervención al Tribunal de Cuentas, que realizó un pormenorizado informe que dio como resultado la confirmación de serias irregularidades y aconsejó dar intervención a la Justicia. 

En igual sentido, el 13 de agosto pasado, desde Legal y Técnica se le sugirió al presidente de la DPE que se inicie una denuncia penal. 

La presentación ante la Fiscalía se realizó el último viernes. Vale destacar que en el escrito presentado por la Dirección no se denuncia a persona alguna, pues lo que se pretende es que la Justicia determine quién o quiénes fueron los responsables de esta maniobra.

Por lo pronto, y en el marco de las investigaciones internas, fueron suspendidos de sus funciones al menos dos responsables administrativos del organismo.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.