EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ UNA DENUNCIA PENAL POR IRREGULARIDADES EN UNA LICITACIÓN DE LA DPE

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego presentó a fines de la semana pasada una denuncia ante la Justicia Penal por presuntas irregularidades cometidas en la Dirección Provincial de Energía (DPE) en una licitación para la compra de materiales eléctricos.

Política25/08/2020ShelknamsurShelknamsur
AD358FFE-0114-4A8F-BD80-14048C36C025
Copiar Código AMP

Las irregularidades datan de septiembre de 2019 -durante la anterior gestión- y a pesar de que los materiales nunca fueron entregados, desde el organismo se abonó la totalidad de la compra, por más de dos millones de pesos. Luego de realizarse todos los pasos administrativos y sumariales correspondientes, con intervención del Tribunal de Cuentas, desde la Secretaría Legal y Técnica se ordenó presentar la denuncia en Fiscalía a los fines de determinar las responsabilidades del caso.

Todo surgió a inicios de septiembre del año pasado, cuando a través de la Resolución de la DPE N° 774/19  se aprobó el pliego de bases y condiciones para la adquisición de empalmes y conectores terminales para el pañol del Departamento de Distribución.

La empresa adjudicataria de la licitación se comprometió -de acuerdo a las condiciones del pliego- a entregar la mercadería a partir de los 45 días corridos desde la notificación de la orden de compra.  A su vez, la cancelación de facturas sería a los 30 días corridos de recibida la provisión o la factura, lo que fuese posterior. 

En el expediente 520/2019 consta que la empresa -Ingeniería 65 S.R.L- emitió la factura el 8 de noviembre de 2019, en la que se describe un anticipo financiero del 80 por ciento, condiciones que no estaban contempladas en el pliego, por lo que el pago carece de sustento jurídico. 

Veinte días más tarde, se recibió en la DPE una nota de crédito por el monto de anticipo financiero aplicado y luego una factura por 2.071.997. Ese mismo día, el 28 de noviembre, se presentó el contratista por Mesa de Entradas con un remito, que no estaba suscripto por personal de la DPE, como recepción de los materiales. Luego de esto se presentó una nueva factura y se les pagó el 20 por ciento restante. Es decir, se canceló la totalidad de la operación. 

Pero los materiales nunca fueron entregados.

El 17 de diciembre asumió la nueva administración provincial y por ende se produce el cambio de autoridades en el organismo.

El 5 de febrero de 2020, un ingeniero jefe de Departamento Distribución elevó el pedido para que el proveedor notifique la fecha probable de entrega de los materiales comprados y abonados.

Simultáneamente y dadas las irregularidades detectadas en la licitación, la compra y la entrega, se da intervención al Tribunal de Cuentas Provincial que en una primera acta de constatación detecta incumplimientos sustanciales. 

El 3 de marzo, la DPE intimó a la contratista a la entrega de los materiales abonados; el 9 de marzo la empresa respondió, proponiendo un cronograma de entrega en etapas.

Recién el 29 de julio de este año, la empresa intentó realizar una primera entrega de materiales a la División Pañol. Pero desde los organismos de control se aconsejó la no aceptación, por lo que se generó la recisión de la orden de compra, devolución de los materiales e inicio de acciones correspondientes.

A poco de conocerse las anormalidades en la contratación, las autoridades de la Dirección ordenaron que se sustancie un sumario administrativo para deslindar responsabilidades. Como los sumariantes internos de la DPE se excusaron de llevar adelante la tarea, se convocó a personal de la Secretaría de Legal y Técnica del Gobierno Provincial. Paralelamente, se dio intervención al Tribunal de Cuentas, que realizó un pormenorizado informe que dio como resultado la confirmación de serias irregularidades y aconsejó dar intervención a la Justicia. 

En igual sentido, el 13 de agosto pasado, desde Legal y Técnica se le sugirió al presidente de la DPE que se inicie una denuncia penal. 

La presentación ante la Fiscalía se realizó el último viernes. Vale destacar que en el escrito presentado por la Dirección no se denuncia a persona alguna, pues lo que se pretende es que la Justicia determine quién o quiénes fueron los responsables de esta maniobra.

Por lo pronto, y en el marco de las investigaciones internas, fueron suspendidos de sus funciones al menos dos responsables administrativos del organismo.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.