“LAMENTAMOS NO HABER PODIDO LLEGAR A UN ACUERDO, NOS VIMOS EN LA OBLIGACIÓN DE OTORGAR EL 25% DE AUMENTO SALARIAL POR DECRETO”

Lo sostuvo Leticia Hernández, Presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat. La funcionaria recordó que la premisa del Gobierno provincia siempre fue otorgar una recomposición salarial a los trabajadores y trabajadoras del organismo.

Política24/08/2020ShelknamsurShelknamsur
7EB3AD24-896A-4D5F-B24E-396B8286B2F4
Copiar Código AMP

La Presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH) de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Leticia Hernández, habló sobre los últimos encuentros con los delegados gremiales para fijar un incremento salarial y señaló: “lamentamos no haber podido llegar a un acuerdo desde la mesa de negociación y nos vimos en la obligación en definitiva de llegar a un decreto”. 

Y detalló: “el tema fue bastante complejo porque nosotros hemos tenido varios encuentros con los gremios de trabajadores, en los cuales la premisa por parte del Gobierno provincial siempre fue otorgar un incremento salarial, pero algunos delegados han demostrado actitudes de hostilidad, tonos inadecuados y mucha agresividad. Incluso, a la hora de informar a los restantes compañeros han sacado de contexto muchas cosas, desinformado y se fomentó así un panorama de tensión”. 

“Los trabajadores del IPVyH durante la gestión anterior estuvieron cobrando una boleta complementaria de $3.012. El 27 de febrero de este año planteamos un primer acuerdo de reconocimiento salarial en cuotas mediante la incorporación de un ítem remunerativo no bonificable de $3.012 al básico”, precisó Hernández. 

Y agregó: “luego se marcó el quiebre porque fue muy difícil dialogar. Estas fueron reuniones para otorgar un aumento que es lo que nosotros anhelamos para que los trabajadores no sigan esperando la recomposición”.

“Luego de varias negociaciones el viernes planteamos con gran esfuerzo un límite del 25% retroactivos al mes de julio sin descontar la suma fija”, precisó la Presidenta del IPV y remarcó que “lamentablemente nos vimos en la obligación de otorgar esta recomposición por decreto”.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.