URQUIZA: “En el acompañamiento a cada sector, el Estado lo va a tener que hacer de forma permanente”

La Presidenta de la Legislatura fueguina, vicegobernadora Mónica Urquiza realizó un balance sobre el encuentro que mantuvieron con distintos actores de la matriz productiva de la Provincia, en el marco del Programa de Recuperación Económica y Social –PROGRESO-. En “el acompañamiento a cada sector, el Estado lo va a tener que hacer de forma permanente”, señaló Urquiza.

Legislatura 20/08/2020ShelknamsurShelknamsur
31F625BF-24B2-4AD5-8D2B-DDF6340E66EE
Copiar Código AMP

El encuentro remoto, fue presidido por el gobernador de Tierra del Fuego, prof. Gustavo Melella y la vicegobernadora Mónica Urquiza junto a integrantes de la Cámara de Turismo; Cámara Hotelera y Gastronómica; Cámara de Comercio Ushuaia; Asociación de Agencias Fueguinas de Viajes y Turismo y Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau; y funcionarios provinciales.

En declaraciones a la prensa, la titular del Parlamento sostuvo que “se han planteado distintas necesidades frente al aislamiento sanitario dispuesto por el COVID-19 y muchas de ellas, están siendo contempladas”. Asimismo, hizo referencia a la ausencia de vuelos regulares, cuestión que afecta de manera directa al turismo y al comercio de Tierra del Fuego.

 La Vicegobernadora, recordó que “durante las distintas mesas de trabajo han planteado algunas problemáticas que hemos ido respondiendo y dando solución”. En ese sentido, aseguró que se acordaron distintos beneficios con la Dirección Provincial de Energía; la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios; la Agencia de Recaudación Fueguina y se debatieron cuestiones relacionadas con el Ministerio de Trabajo, Obras Públicas, Producción y Ambiente y el Instituto Fueguino de Turismo.

La Presidenta de la Cámara, remarcó que “el turismo y el comercio son dos de las áreas más golpeadas ante esta situación. Uno puede apreciar cómo el turismo derrama en todas las actividades productivas de Tierra del Fuego” y llevó la tranquilidad que expresó el Gobernador.

En otro orden, se refirió a la temporada estival y  entendió que “se aspira a que la temporada mejore pero lamentablemente no tenemos buenas noticias y estaríamos hablando para fines de 2021” y agregó: “Hay que trabajar mucho en la concientización desde la comunicación y llegar a todos. Tenemos que comprender que esto depende mucho de la responsabilidad individual porque también hay muchos vecinos y vecinas que necesitan salir a trabajar, y tener una normalidad que será distinta a la que teníamos en febrero pasado”, cerró.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.