EL BTF OTORGÓ PRÉSTAMOS POR MÁS DE 700 MILLONES DE PESOS DESDE MARZO

El Banco de Tierra del Fuego realizó un balance de la colocación de préstamos desde el comienzo de la pandemia COVID 19. En este contexto, desde el mes de marzo, el Banco de la Provincia otorgó más de 710 millones de pesos, de los cuales el 60% fueron para la cartera comercial y el 40% para el sector individuos.

Política19/08/2020ShelknamsurShelknamsur
EBB46A98-98DD-45CA-BFE6-5BFC67BE5968
Copiar Código AMP

Para el sector de empresas, el Banco continúa ofreciendo diversas líneas de crédito, algunas diseñadas por la entidad y otras derivadas del Programa de Recuperación Económica y Social (PROGRESO) referidas a la Ley N° 1312. Es así que, exclusivamente para el sector empresas, se otorgaron más de 400 millones de pesos, de los cuales casi 150 millones corresponden a liquidaciones efectuadas en el marco de las líneas PROGRESO y el resto a otras líneas de crédito exclusivas del BTF que ya existían o que fueron desarrolladas desde el comienzo de la pandemia. 

Sobre las líneas específicas de PROGRESO, ya son más de 500 las solicitudes de préstamo para el Banco, de las cuales ya fueron liquidados 127 préstamos, por un total de 150 millones de pesos, con destino de fondos para el pago de nóminas salariales, pago de alquileres comerciales, capital de trabajo y adquisición de bienes de capital. Hay 400 solicitudes que fueron realizadas por montos menores a 3 millones de pesos, lo que permite un análisis simplificado y mínimos plazos de acreditación, luego de la entrega de los requisitos documentales. A su vez, cabe destacar que a la fecha al menos 120 solicitudes no respondieron el primer contacto efectuado por el BTF.

Asimismo, desde que comenzaron a sentirse los efectos de la pandemia en la economía local, la entidad otorgó más de 250 millones de pesos, a través de líneas de crédito propias orientadas al fortalecimiento de actividades productivas, asistencia de pago de haberes del sector privado, entre otras. 

Respecto a los sectores que buscan asistencia, de todas las solicitudes a cargo del BTF, el 20% corresponden al sector de Producción y Servicios a la Producción, 20% a Turismo, Hotelería y Gastronomía y, por último, el 60% a Servicios Personales o Comercio. 

Las líneas de PROGRESO cuentan con períodos de gracia y plazos de pago acordes con las necesidades de cada destino y sector productivo y se solicitan a través del sitio web de la entidad www.btf.com.ar. Luego, las solicitudes se distribuyen entre el BTF y el Ministerio de Producción de la Provincia de acuerdo al cliente, su situación financiera y la disponibilidad de documentación a la hora de realizar la solicitud del préstamo. Esto, con el objetivo de dar la mayor agilidad posible a la evaluación y potencial liquidación de la línea de crédito. 

Por otra parte, para el segmento individuos, desde el comienzo de la pandemia COVID 19 el Banco de la Provincia otorgó 300 millones de pesos distribuidos en 2.500 solicitudes. De las diversas líneas ofrecidas para el sector individuos, se destaca el crecimiento de los Préstamos por Canales Electrónicos, para los cuales el banco realizó un incremento de los montos máximos para reducir la concurrencia de gente en las sucursales. 

Estos préstamos tienen una acreditación inmediata en la cuenta y se solicitan por distintos canales online. Al realizarse una evaluación previa por parte del Banco, los clientes que califican para esta asistencia financiera no deben hacer ningún trámite adicional en persona, una cualidad destacable en un contexto de restricción de circulación para prevenir la expansión del virus.

Últimos artículos
PEREZ-1

Río Grande consolida un nuevo modelo de acompañamiento a las personas mayores con más de 5600 participantes en el Centro “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 28/11/2025

A dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se convirtió en uno de los espacios de referencia en Río Grande. Con más de 5600 adultas y adultos mayores participando de sus actividades, la iniciativa del Municipio ya muestra un impacto directo en la vida cotidiana de este sector.

multimedia.normal.bc35441d0d32abae.bm9ybWFsLndlYnA=

“El comercio fueguino necesita sostener el empleo”: Lapadula busca un acuerdo legislativo ante la urgencia del sector

Shelknamsur
Legislatura 28/11/2025

En el marco de una reunión con la AREF y las cámaras de comercio de Ushuaia y Río Grande, el legislador Matías Lapadula puso sobre la mesa la urgencia de brindar respuestas a un sector golpeado. Aunque la Comisión 2 no logró quórum, Lapadula destacó que el diálogo se mantuvo y que “la realidad del comercio exige respuestas urgentes”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.