Divergencias entre los estacioneros por un eventual aumento en las naftas

Propietarios de estaciones de servicio discreparon sobre si habrá o no un aumento en el valor de los combustibles en los próximos días, en medio de la polémica instalada sobre un posible nuevo incremento de precios del 10%, que no fue confirmado.

Nacionales28/04/2016ShelknamsurShelknamsur
Nafta
Copiar Código AMP

Propietarios de estaciones de servicio discreparon este jueves sobre si habrá o no un aumento en el valor de los combustibles en los próximos días, en medio de la polémica instalada sobre un posible nuevo incremento de precios del 10%, que no fue confirmado en forma oficial por el gobierno nacional ni por las empresas petroleras.

El secretario de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellano, indicó que "la información que se maneja" en la entidad de la que forma parte es que "va a haber un aumento en los combustibles, del orden de 8% ó 10%"".

"No sé si el lunes, pero en el curso de la semana habrá un incremento en los combustibles, que no va a ser el último, sino el penúltimo del año", aseguró Castellano a las radios Milenium y La Red, al tiempo que explicó que "la devaluación fuerte de 50% (del peso frente al dólar) impactó en el costo de las refinerías, ya que se paga el petroleo a valor dólar".

En consecuencia, el dirigente gremial empresario puntualizó que "en la misma proporción en que se devaluó la moneda aumentó el costo" para las estaciones de servicio.

Indicó que "en lo que va del año, los combustibles subieron 20% pero se esperaba que subieran un poco más", ante la distorsión producida respecto del aumento de los costos.

"Tenemos información que en lo que resta del año habrá aumentos de 20%", aseguró Castallano, quien subrayó que "el aumento total de combustibles este año estará en el orden de 40%".

 Por su parte, el presidente de la Asociación de Operadores de YPF, Juan Pablo Fantini, explicó a Télam que si bien las estaciones de servicio vienen desfasadas en cuanto a que "los aumentos en los costos fueron mayores a los incrementos de los ingresos, no hay ninguna información sobre una nueva suba en los combustibles en los próximos días".

"Hay que ver qué impacto tendría una nueva suba de los combustibles en los bolsillos de la gente. Cuál sería el impacto social", destacó Fantini, quien estimó que "más allá de lo económico (para la ecuación de las estaciones de servicio), un aumento también podría repercutir en el resto de la economía", por sus implicancias en el transporte y otros sectores dependientes de naftas y gasoil, como el sector agrícola.

En el mismo sentido, el presidente de la Federación de Expendedores Bonaerenses, Luis Malchiodi, consideró que "es una versión extraoficial y errática" la que indica que habrá nuevas subas en los combustibles, y sostuvo que "no se justifica hoy un aumento de 10% ni dentro de cinco meses".

"No va a ser así. No habrá aumentos", aseguró Malchiodi a radio Diez, al tiempo que indicó que "pareciera ser más un rumor político que algo real".

En los primeros días de enero, los precios de los combustibles aumentaron 6%; en febrero, lo hicieron en la misma magnitud; y el 1 de abril volvieron a subir en igual proporción, totalizando un incremento de 19% en lo que va del año.

Últimos artículos
md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

Te puede interesar
DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

Lo más visto
cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.