LA PRESIDENTA DEL IPV Y HÁBITAT DENUNCIÓ GRAVES IRREGULARIDADES EN EL MANEJO DE VIVIENDAS DURANTE LA GESTIÓN ANTERIOR

Leticia Hernández se refirió al estado administrativo y legal que atraviesa el Instituto Provincial de la Vivienda luego del cambio de gobierno. Se descubrieron graves irregularidades en la adjudicación a particulares de viviendas de servicio.

Política10/08/2020ShelknamsurShelknamsur
85773E62-C058-4D04-B442-CDAD440BF49A
Copiar Código AMP

La presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat se refirió a las irregularidades que se encontraron en el establecimiento que tiene a cargo. En ese sentido denuncio que “en  Río Grande tenemos una situación de un ex funcionario del Canal Público, a quién se envió una carta a documento para pedirle la vivienda, también estuvo el ex Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz, quien residió en una de las casas de servicio y la dejó a una persona a quien le armaron el expediente de adjudicación en una semana”.

Hernández desmintió que el Gobierno esté destinando casas para que vivan funcionarios asegurando que “se trata de viviendas de servicios” que se están otorgando a Ministerios para descentralizar ciertas funciones. 

Por otra parte, la Presidenta del IPVyH aseguró que “cuando ocupamos el cargo en el mes de diciembre nos encontramos con 10 viviendas de servicio en la ciudad de Río Grande y 6 en la ciudad de Ushuaia” al mismo tiempo explicó que “descubrimos que esta casa de servicio que estuvo usufructuando en su momento Leonardo Gorbacz, está adjudicada a una persona a la que le armaron un legajo en una semana en el IPV de Río Grande”.

“Hay una jovencita de 23 años viviendo en esa casa, nosotros empezamos una investigación en el mes de enero en la ciudad de Río Grande, después nos vino a apoyar la Fiscalía de Estado que toma la denuncia de los seis empleados del IPV que está radicada en la ciudad de Ushuaia, pero nosotros en Río Grande ya habíamos comenzado esta investigación por irregularidades de ex funcionarios y personal propio del Instituto” agregó.

Asimismo, la funcionaria mencionó que existen varias casas de servicio que “costó mucho recuperar”, de ex funcionarios y trabajadores del Canal Público, del ex Secretario de Obras y Servicios Públicos que residiendo en Entre Ríos “mantenía sus pertenencias en la vivienda sin haber entregado la llave de la misma, también ex funcionarios del IPV que haciendo usufructo de una vivienda de servicios dejaron una familia instalada en forma totalmente irregular, pasando por alto la demanda general”.

Respecto a la entrega de viviendas de servicio a particulares, Hernández fue tajante y dijo “en los dos casos, no se pueden asignar las viviendas de servicio a vivienda particular. Esto se podría si estuvieran dentro de los parámetros, pero en estos dos casos no se puede; si el usufructo de servicio caducó en diciembre, y yo decido dárselo a la familia con antigüedad, con vulnerabilidad, que figure en el registro y esté en condiciones, ahí podría hacerse, pero no fue así”.

A su vez reconoció que se iban a “enviar pedidos de desalojo, pero en el contexto de pandemia no se puede solicitar ese procedimiento”, respecto a la vivienda usufructuada por Gorbacz.

Finalmente la Presidenta del IPVyH explicó cómo sigue el tema judicialmente y dijo que “en Ushuaia se solicita a la Fiscalía de Estado que intervenga con el área Legal y técnica del IPV” y celebró la actitud de los empleados del Instituto quienes radicaron la denuncia de irregularidades en la gestión anterior “es muy reconocible lo de los trabajadores del IPV que denunciaron las irregularidades en Ushuaia, y en Río Grande tuve gestionar las denuncias” concluyó.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.