DORA BARRANCOS CAPACITÓ EN PERSPECTIVA DE GÉNERO AL PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD

En el marco de la aplicación de la Ley Micaela que obliga a los distintos poderes del Estado a capacitarse en temas de género, la Municipalidad de Ushuaia realizó la primera capacitación con el pleno de los funcionarios y funcionarias de la gestión Municipal. El Intendente Walter Vuoto participó como un funcionario más, escuchando la disertación de Dora Barrancos.

Ushuaia10/08/2020ShelknamsurShelknamsur
D232C748-CEE0-4B06-B1EB-71BC2ADA5B24
Copiar Código AMP

Como clase inaugural, la capacitación estuvo a cargo de la reconocida historiadora, socióloga, investigadora y militante feminista, la Dra. Dora Barrancos, quien realizó una revisión a lo largo de la historia de los hechos que generaron las condiciones para el régimen patriarcal que fomentó la desigualdad de género, que desfavoreció históricamente a las mujeres. 

Se trata de la primera etapa de capacitaciones, en el marco del cumplimiento de la ley, donde se brindará a todo el personal municipal, independientemente de su modalidad de contratación, capacitaciones en referencia a marco normativo, tipos y modalidades de violencia, cómo actuar ante una posible situación de violencia, informar sobre el trabajo que lleva adelante la Secretaría de la Mujer, etc, que permitirá fortalecer y brindar una asistencia adecuada tanto dentro del municipio como a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad.

El Intendente Walter Vuoto agradeció la participación de las parlamentarias electas quienes “han hecho un gran trabajo para hacer cumplir la aplicación de la Ley” y agregó que “estamos en un cambio de época que nos invita a deconstruirnos constantemente. Estoy acá para aprender, como estudiante, me siento a deconstruirme.”

La secretaria de la mujer, Noelia Trentino Martire celebró el encuentro y lo destacó como un “momento histórico en nuestra ciudad que nos invita a repensarnos como personas y también poder contar con las herramientas adecuadas para poder definir políticas públicas de gestión desde la igualdad” y agregó que “tenemos en el Intendente Walter Vuoto un gran aliado que entendió el mensaje del movimiento de mujeres y decidió crear una de las primeras Secretarías de la Mujer del país”

Del encuentro participaron, además de funcionarios y funcionarias del municipio, la senadora María Eugenia Duré, la diputada nacional Carolina Yutrovic, las legisladoras provinciales Myriam Martínez, Andrea Freytes, Laura Colazo y Victoria Vuoto y las concejalas Laura Avila de Ushuaia, y Cintia Susñar de Río Grande.

La concejala Laura Avila agradeció a Dora Barrancos, “por el compromiso, porque habíamos soñado con este momento. Si bien desde el principio de la gestión hemos capacitado a funcionarios sobre ley de trata, violencia de género, lenguaje no sexista, luego vino la ley Micaela. Por eso, te agradecemos por todo el trabajo que haces, y el compromiso”. En el mismo sentido, Cintia Susñar agradeció la invitación al Intendente y a la Secretaría de la Mujer ya que es “un orgullo y un gran gusto poder estar con Dora. No hay peor enemigo que el desconocimiento”.

“Para quienes nos formamos en el feminismo toda la vida, Dora Barrancos ha sido una luz que nos ha ido guiando en las agendas y en cómo traspasar los muros de nuestras propias organizaciones. Hoy hay un estado que piensa las políticas públicas con perspectiva de género e incluso la ONU reconoce a la Argentina como uno de los países que ha tomado las mejores decisiones con perspectiva” destacó la legisladora Victoria Vuoto. En igual sentido, Laura Colazo adhiero a las palabras y al agradecimiento a Barrancos, ya que “me pone muy feliz pertenecer a este equipo de trabajo. Me encanta ser parte de la red de parlamentarias fueguinas, algo que construimos juntas y fortalecemos día a día”.

Desde Rio Grande, la legisladora Andrea Freites señaló que “da orgullo este gabinete municipal con muchas mujeres, y donde además logramos un lugar en el Concejo Deliberante. Estoy orgullosa de poder participar, de poder acompañar a Walter y siempre Dora nos deja algo más, es siempre un gran aprendizaje”. Asimismo, la legisladora Miryam Martinez recordó que el pasado 28 de febrero compartió una charla en Río Grande organizada por la UNTDF, por el compañero Castelucci y el intendente Martín Pérez, que fue muy importante. Así como hoy acompañar esta iniciativa de Walter, con el lanzamiento de una capacitación para que podamos todos y todas involucrarnos de lleno en este tema”. 

“Uno no nace feminista, se hace. Me adhiero a las palabras de las compañeras que hablaron, ayer hubiera cumplido años Micaela y fue recordada como un símbolo para la lucha contra la violencia de género y el estado debe ser el primero en llevar adelante estas consignas”, destacó la diputada nacional Carolina Yutrovich. 

Por último, la senadora Eugenia Duré destacó el “cambio de época que estamos viviendo”. Y se refirió a Walter Vuoto y a Alberto Fernandez de manera elogiosa: “A Walter porque se dispuso a escuchar a las compañeras, porque fuimos conociendo la realidad de la mujeres en el territorio y a Alberto porque también escuchó a las compañeras , a las mujeres y porque hoy cada ley en el senado la vamos llevando adelante tiene mirada de género. Gracias por escucharnos, por hacernos parte, y por pensar municipio y una Nación con perspectiva de género”.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.