DORA BARRANCOS CAPACITÓ EN PERSPECTIVA DE GÉNERO AL PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD

En el marco de la aplicación de la Ley Micaela que obliga a los distintos poderes del Estado a capacitarse en temas de género, la Municipalidad de Ushuaia realizó la primera capacitación con el pleno de los funcionarios y funcionarias de la gestión Municipal. El Intendente Walter Vuoto participó como un funcionario más, escuchando la disertación de Dora Barrancos.

Ushuaia10/08/2020ShelknamsurShelknamsur
D232C748-CEE0-4B06-B1EB-71BC2ADA5B24
Copiar Código AMP

Como clase inaugural, la capacitación estuvo a cargo de la reconocida historiadora, socióloga, investigadora y militante feminista, la Dra. Dora Barrancos, quien realizó una revisión a lo largo de la historia de los hechos que generaron las condiciones para el régimen patriarcal que fomentó la desigualdad de género, que desfavoreció históricamente a las mujeres. 

Se trata de la primera etapa de capacitaciones, en el marco del cumplimiento de la ley, donde se brindará a todo el personal municipal, independientemente de su modalidad de contratación, capacitaciones en referencia a marco normativo, tipos y modalidades de violencia, cómo actuar ante una posible situación de violencia, informar sobre el trabajo que lleva adelante la Secretaría de la Mujer, etc, que permitirá fortalecer y brindar una asistencia adecuada tanto dentro del municipio como a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad.

El Intendente Walter Vuoto agradeció la participación de las parlamentarias electas quienes “han hecho un gran trabajo para hacer cumplir la aplicación de la Ley” y agregó que “estamos en un cambio de época que nos invita a deconstruirnos constantemente. Estoy acá para aprender, como estudiante, me siento a deconstruirme.”

La secretaria de la mujer, Noelia Trentino Martire celebró el encuentro y lo destacó como un “momento histórico en nuestra ciudad que nos invita a repensarnos como personas y también poder contar con las herramientas adecuadas para poder definir políticas públicas de gestión desde la igualdad” y agregó que “tenemos en el Intendente Walter Vuoto un gran aliado que entendió el mensaje del movimiento de mujeres y decidió crear una de las primeras Secretarías de la Mujer del país”

Del encuentro participaron, además de funcionarios y funcionarias del municipio, la senadora María Eugenia Duré, la diputada nacional Carolina Yutrovic, las legisladoras provinciales Myriam Martínez, Andrea Freytes, Laura Colazo y Victoria Vuoto y las concejalas Laura Avila de Ushuaia, y Cintia Susñar de Río Grande.

La concejala Laura Avila agradeció a Dora Barrancos, “por el compromiso, porque habíamos soñado con este momento. Si bien desde el principio de la gestión hemos capacitado a funcionarios sobre ley de trata, violencia de género, lenguaje no sexista, luego vino la ley Micaela. Por eso, te agradecemos por todo el trabajo que haces, y el compromiso”. En el mismo sentido, Cintia Susñar agradeció la invitación al Intendente y a la Secretaría de la Mujer ya que es “un orgullo y un gran gusto poder estar con Dora. No hay peor enemigo que el desconocimiento”.

“Para quienes nos formamos en el feminismo toda la vida, Dora Barrancos ha sido una luz que nos ha ido guiando en las agendas y en cómo traspasar los muros de nuestras propias organizaciones. Hoy hay un estado que piensa las políticas públicas con perspectiva de género e incluso la ONU reconoce a la Argentina como uno de los países que ha tomado las mejores decisiones con perspectiva” destacó la legisladora Victoria Vuoto. En igual sentido, Laura Colazo adhiero a las palabras y al agradecimiento a Barrancos, ya que “me pone muy feliz pertenecer a este equipo de trabajo. Me encanta ser parte de la red de parlamentarias fueguinas, algo que construimos juntas y fortalecemos día a día”.

Desde Rio Grande, la legisladora Andrea Freites señaló que “da orgullo este gabinete municipal con muchas mujeres, y donde además logramos un lugar en el Concejo Deliberante. Estoy orgullosa de poder participar, de poder acompañar a Walter y siempre Dora nos deja algo más, es siempre un gran aprendizaje”. Asimismo, la legisladora Miryam Martinez recordó que el pasado 28 de febrero compartió una charla en Río Grande organizada por la UNTDF, por el compañero Castelucci y el intendente Martín Pérez, que fue muy importante. Así como hoy acompañar esta iniciativa de Walter, con el lanzamiento de una capacitación para que podamos todos y todas involucrarnos de lleno en este tema”. 

“Uno no nace feminista, se hace. Me adhiero a las palabras de las compañeras que hablaron, ayer hubiera cumplido años Micaela y fue recordada como un símbolo para la lucha contra la violencia de género y el estado debe ser el primero en llevar adelante estas consignas”, destacó la diputada nacional Carolina Yutrovich. 

Por último, la senadora Eugenia Duré destacó el “cambio de época que estamos viviendo”. Y se refirió a Walter Vuoto y a Alberto Fernandez de manera elogiosa: “A Walter porque se dispuso a escuchar a las compañeras, porque fuimos conociendo la realidad de la mujeres en el territorio y a Alberto porque también escuchó a las compañeras , a las mujeres y porque hoy cada ley en el senado la vamos llevando adelante tiene mirada de género. Gracias por escucharnos, por hacernos parte, y por pensar municipio y una Nación con perspectiva de género”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.