DORA BARRANCOS CAPACITÓ EN PERSPECTIVA DE GÉNERO AL PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD

En el marco de la aplicación de la Ley Micaela que obliga a los distintos poderes del Estado a capacitarse en temas de género, la Municipalidad de Ushuaia realizó la primera capacitación con el pleno de los funcionarios y funcionarias de la gestión Municipal. El Intendente Walter Vuoto participó como un funcionario más, escuchando la disertación de Dora Barrancos.

Ushuaia10/08/2020ShelknamsurShelknamsur
D232C748-CEE0-4B06-B1EB-71BC2ADA5B24
Copiar Código AMP

Como clase inaugural, la capacitación estuvo a cargo de la reconocida historiadora, socióloga, investigadora y militante feminista, la Dra. Dora Barrancos, quien realizó una revisión a lo largo de la historia de los hechos que generaron las condiciones para el régimen patriarcal que fomentó la desigualdad de género, que desfavoreció históricamente a las mujeres. 

Se trata de la primera etapa de capacitaciones, en el marco del cumplimiento de la ley, donde se brindará a todo el personal municipal, independientemente de su modalidad de contratación, capacitaciones en referencia a marco normativo, tipos y modalidades de violencia, cómo actuar ante una posible situación de violencia, informar sobre el trabajo que lleva adelante la Secretaría de la Mujer, etc, que permitirá fortalecer y brindar una asistencia adecuada tanto dentro del municipio como a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad.

El Intendente Walter Vuoto agradeció la participación de las parlamentarias electas quienes “han hecho un gran trabajo para hacer cumplir la aplicación de la Ley” y agregó que “estamos en un cambio de época que nos invita a deconstruirnos constantemente. Estoy acá para aprender, como estudiante, me siento a deconstruirme.”

La secretaria de la mujer, Noelia Trentino Martire celebró el encuentro y lo destacó como un “momento histórico en nuestra ciudad que nos invita a repensarnos como personas y también poder contar con las herramientas adecuadas para poder definir políticas públicas de gestión desde la igualdad” y agregó que “tenemos en el Intendente Walter Vuoto un gran aliado que entendió el mensaje del movimiento de mujeres y decidió crear una de las primeras Secretarías de la Mujer del país”

Del encuentro participaron, además de funcionarios y funcionarias del municipio, la senadora María Eugenia Duré, la diputada nacional Carolina Yutrovic, las legisladoras provinciales Myriam Martínez, Andrea Freytes, Laura Colazo y Victoria Vuoto y las concejalas Laura Avila de Ushuaia, y Cintia Susñar de Río Grande.

La concejala Laura Avila agradeció a Dora Barrancos, “por el compromiso, porque habíamos soñado con este momento. Si bien desde el principio de la gestión hemos capacitado a funcionarios sobre ley de trata, violencia de género, lenguaje no sexista, luego vino la ley Micaela. Por eso, te agradecemos por todo el trabajo que haces, y el compromiso”. En el mismo sentido, Cintia Susñar agradeció la invitación al Intendente y a la Secretaría de la Mujer ya que es “un orgullo y un gran gusto poder estar con Dora. No hay peor enemigo que el desconocimiento”.

“Para quienes nos formamos en el feminismo toda la vida, Dora Barrancos ha sido una luz que nos ha ido guiando en las agendas y en cómo traspasar los muros de nuestras propias organizaciones. Hoy hay un estado que piensa las políticas públicas con perspectiva de género e incluso la ONU reconoce a la Argentina como uno de los países que ha tomado las mejores decisiones con perspectiva” destacó la legisladora Victoria Vuoto. En igual sentido, Laura Colazo adhiero a las palabras y al agradecimiento a Barrancos, ya que “me pone muy feliz pertenecer a este equipo de trabajo. Me encanta ser parte de la red de parlamentarias fueguinas, algo que construimos juntas y fortalecemos día a día”.

Desde Rio Grande, la legisladora Andrea Freites señaló que “da orgullo este gabinete municipal con muchas mujeres, y donde además logramos un lugar en el Concejo Deliberante. Estoy orgullosa de poder participar, de poder acompañar a Walter y siempre Dora nos deja algo más, es siempre un gran aprendizaje”. Asimismo, la legisladora Miryam Martinez recordó que el pasado 28 de febrero compartió una charla en Río Grande organizada por la UNTDF, por el compañero Castelucci y el intendente Martín Pérez, que fue muy importante. Así como hoy acompañar esta iniciativa de Walter, con el lanzamiento de una capacitación para que podamos todos y todas involucrarnos de lleno en este tema”. 

“Uno no nace feminista, se hace. Me adhiero a las palabras de las compañeras que hablaron, ayer hubiera cumplido años Micaela y fue recordada como un símbolo para la lucha contra la violencia de género y el estado debe ser el primero en llevar adelante estas consignas”, destacó la diputada nacional Carolina Yutrovich. 

Por último, la senadora Eugenia Duré destacó el “cambio de época que estamos viviendo”. Y se refirió a Walter Vuoto y a Alberto Fernandez de manera elogiosa: “A Walter porque se dispuso a escuchar a las compañeras, porque fuimos conociendo la realidad de la mujeres en el territorio y a Alberto porque también escuchó a las compañeras , a las mujeres y porque hoy cada ley en el senado la vamos llevando adelante tiene mirada de género. Gracias por escucharnos, por hacernos parte, y por pensar municipio y una Nación con perspectiva de género”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.