DORA BARRANCOS CAPACITÓ EN PERSPECTIVA DE GÉNERO AL PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD

En el marco de la aplicación de la Ley Micaela que obliga a los distintos poderes del Estado a capacitarse en temas de género, la Municipalidad de Ushuaia realizó la primera capacitación con el pleno de los funcionarios y funcionarias de la gestión Municipal. El Intendente Walter Vuoto participó como un funcionario más, escuchando la disertación de Dora Barrancos.

Ushuaia10/08/2020ShelknamsurShelknamsur
D232C748-CEE0-4B06-B1EB-71BC2ADA5B24
Copiar Código AMP

Como clase inaugural, la capacitación estuvo a cargo de la reconocida historiadora, socióloga, investigadora y militante feminista, la Dra. Dora Barrancos, quien realizó una revisión a lo largo de la historia de los hechos que generaron las condiciones para el régimen patriarcal que fomentó la desigualdad de género, que desfavoreció históricamente a las mujeres. 

Se trata de la primera etapa de capacitaciones, en el marco del cumplimiento de la ley, donde se brindará a todo el personal municipal, independientemente de su modalidad de contratación, capacitaciones en referencia a marco normativo, tipos y modalidades de violencia, cómo actuar ante una posible situación de violencia, informar sobre el trabajo que lleva adelante la Secretaría de la Mujer, etc, que permitirá fortalecer y brindar una asistencia adecuada tanto dentro del municipio como a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad.

El Intendente Walter Vuoto agradeció la participación de las parlamentarias electas quienes “han hecho un gran trabajo para hacer cumplir la aplicación de la Ley” y agregó que “estamos en un cambio de época que nos invita a deconstruirnos constantemente. Estoy acá para aprender, como estudiante, me siento a deconstruirme.”

La secretaria de la mujer, Noelia Trentino Martire celebró el encuentro y lo destacó como un “momento histórico en nuestra ciudad que nos invita a repensarnos como personas y también poder contar con las herramientas adecuadas para poder definir políticas públicas de gestión desde la igualdad” y agregó que “tenemos en el Intendente Walter Vuoto un gran aliado que entendió el mensaje del movimiento de mujeres y decidió crear una de las primeras Secretarías de la Mujer del país”

Del encuentro participaron, además de funcionarios y funcionarias del municipio, la senadora María Eugenia Duré, la diputada nacional Carolina Yutrovic, las legisladoras provinciales Myriam Martínez, Andrea Freytes, Laura Colazo y Victoria Vuoto y las concejalas Laura Avila de Ushuaia, y Cintia Susñar de Río Grande.

La concejala Laura Avila agradeció a Dora Barrancos, “por el compromiso, porque habíamos soñado con este momento. Si bien desde el principio de la gestión hemos capacitado a funcionarios sobre ley de trata, violencia de género, lenguaje no sexista, luego vino la ley Micaela. Por eso, te agradecemos por todo el trabajo que haces, y el compromiso”. En el mismo sentido, Cintia Susñar agradeció la invitación al Intendente y a la Secretaría de la Mujer ya que es “un orgullo y un gran gusto poder estar con Dora. No hay peor enemigo que el desconocimiento”.

“Para quienes nos formamos en el feminismo toda la vida, Dora Barrancos ha sido una luz que nos ha ido guiando en las agendas y en cómo traspasar los muros de nuestras propias organizaciones. Hoy hay un estado que piensa las políticas públicas con perspectiva de género e incluso la ONU reconoce a la Argentina como uno de los países que ha tomado las mejores decisiones con perspectiva” destacó la legisladora Victoria Vuoto. En igual sentido, Laura Colazo adhiero a las palabras y al agradecimiento a Barrancos, ya que “me pone muy feliz pertenecer a este equipo de trabajo. Me encanta ser parte de la red de parlamentarias fueguinas, algo que construimos juntas y fortalecemos día a día”.

Desde Rio Grande, la legisladora Andrea Freites señaló que “da orgullo este gabinete municipal con muchas mujeres, y donde además logramos un lugar en el Concejo Deliberante. Estoy orgullosa de poder participar, de poder acompañar a Walter y siempre Dora nos deja algo más, es siempre un gran aprendizaje”. Asimismo, la legisladora Miryam Martinez recordó que el pasado 28 de febrero compartió una charla en Río Grande organizada por la UNTDF, por el compañero Castelucci y el intendente Martín Pérez, que fue muy importante. Así como hoy acompañar esta iniciativa de Walter, con el lanzamiento de una capacitación para que podamos todos y todas involucrarnos de lleno en este tema”. 

“Uno no nace feminista, se hace. Me adhiero a las palabras de las compañeras que hablaron, ayer hubiera cumplido años Micaela y fue recordada como un símbolo para la lucha contra la violencia de género y el estado debe ser el primero en llevar adelante estas consignas”, destacó la diputada nacional Carolina Yutrovich. 

Por último, la senadora Eugenia Duré destacó el “cambio de época que estamos viviendo”. Y se refirió a Walter Vuoto y a Alberto Fernandez de manera elogiosa: “A Walter porque se dispuso a escuchar a las compañeras, porque fuimos conociendo la realidad de la mujeres en el territorio y a Alberto porque también escuchó a las compañeras , a las mujeres y porque hoy cada ley en el senado la vamos llevando adelante tiene mirada de género. Gracias por escucharnos, por hacernos parte, y por pensar municipio y una Nación con perspectiva de género”.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.