GOBIERNO MANTUVO UN ENCUENTRO VIRTUAL CON ORGANIZACIONES GREMIALES POR EL PROGRAMA PROG.R.E.SO.

El Secretario de Enlace de Gestión de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Federico Giménez, junto a la subsecretaria de Economía popular zona norte, Paola Avendaño, realizó un encuentro virtual con diversas organizaciones gremiales para dialogar acerca del programa PROGRESO. Finalizada la misma, el funcionario sostuvo que “el objetivo principal de la reunión fue visibilizar esta herramienta fundamental para el sostenimiento económico que es desarrollado por el gobierno provincial a través del Ministerio de Producción y Ambiente, el Ministerio de Desarrollo Social, el INFUETUR y el BTF”.

Política10/08/2020ShelknamsurShelknamsur
05D554E2-A17B-47C4-B4A4-D46FBDADE0E4
Copiar Código AMP

“A través de un trabajo articulado de diferentes áreas es fundamental poder llegar a cada comerciante, cuentapropista o empresa que necesite el apoyo del Estado en este contexto tan difícil que estamos viviendo como fueguinos y fueguinas”, agregó.

Por su parte, Paola Avendaño agregó: “desde la subsecretaria de Economía popular es muy importante acompañar a los compañeros de la fábrica Textil Río Grande y entrelazar con los sindicatos, con el fin de sobrellevar en estos tiempos de pandemia la economía de cada familia a través del programa PROGRESO. Se los acompañará con un subsidio. Con este apoyo socioeconómico se busca minimizar el impacto que acarrea la pandemia, brindándoles además asesoramiento de los pasos a seguir para el llenado de las solicitudes”.

José Barreta, referente Agrupación 1 de Mayo, mencionó finalmente la importancia de la contención aprobada desde la legislatura provincial. “Para tener herramientas en este tiempo de crisis del coronavirus, desde las organizaciones gremiales estamos informando y acompañando las iniciativas de los subsidios y créditos. Esta información  la estamos llevando a cabo con los distintos sindicatos”, dijo y remarcó que “iniciamos esta reunión por Zoom para evaluar cuáles son  los requisitos para las economías populares, Pymes, trabajadores informales y formales. Esta es una iniciativa de la gestión del gobierno de Gustavo Melella que acompañamos desde nuestra agrupación”.

Participaron de la reunión referentes de SECASFPI, UTEDYC Y UDA.

Últimos artículos
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

Te puede interesar
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

Lo más visto
buxp6hn0y_1200x0_1_1

Tierra del Fuego define hoy el rumbo al Congreso de la Nación

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

Agustin Votando 2

Elecciones 2025: Coto destacó la modernización del voto y convocó a participar

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto este mediodía en la Escuela N.º 22 de Ushuaia y resaltó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo político del país. Tras sufragar, celebró la implementación del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que por primera vez se utiliza en una elección nacional.