MELELLA: “HOY NOS TOCA ACOMPAÑAR A QUIENES NOS CUIDAN CUMPLIENDO LAS MEDIDAS DE AISLAMIENTO ESTABLECIDAS POR LAS AUTORIDADES SANITARIAS”

El Gobernador de la Provincia anunció la extensión de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio por una semana en Río Grande. La medida fue consensuada con el Intendente de la ciudad Martín Pérez y recomendada por los médicos especialistas del Comité Operativo de Emergencia.

Política09/08/2020ShelknamsurShelknamsur
04256F3E-8C58-4374-B658-97DFAD9FD3F0
Copiar Código AMP

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur dirigió un mensaje a los vecinos y vecinas de la provincia en el marco de la situación de pandemia de Covid-19 que afecta a la provincia, al país y al mundo.

Melella sostuvo que “estamos atravesando una situación complicada, crítica; una situación que jamás nos tocó atravesar y que tampoco imaginábamos que íbamos a enfrentar. Seguramente ninguno de nosotros desea vivirla. Y aquí estamos, de pie, sin margen para los lamentos, por el contrario, estamos con fuerza y energía”. 

“Es por eso que en este contexto necesitamos extender por una semana más, hasta las 00hs del lunes 17 de agosto las mismas medidas que tenemos vigentes para cada una de nuestras ciudades. Estoy convencido de que las fueguinas y los fueguinos vamos a demostrar una vez más que somos capaces de vencer juntos este obstáculo de la pandemia”, anunció. 

“Quiero poner el acento en aquellos hombres y mujeres que día a día dicen presente. Son nuestros trabajadores y trabajadoras de la salud, que venciendo sus miedos, sus angustias, sus dudas, cada mañana, cada noche, cada minuto están donde tienen que estar, dando todo de sí al servicio de los demás, de toda la comunidad. Por supuesto que estamos hablando de verdaderos profesionales cada uno en su labor: médicos, médicas, enfermeros y enfermeras, servidores que están detrás del 107 recibiendo las llamadas, conductores de ambulancias, personas que mantienen las instalaciones, mucamas, administrativos. Estamos orgullosos de cada uno de ellos, son servidores públicos con todas las letras. Pero sobre todo son seres humanos solidarios que hace cinco meses no han sabido de descansos frente a un enemigo invisible, como solemos decir, pero certero en sus efectos”, agregó.

El mandatario dijo también que “ellos junto a la policía, a los bomberos, a las fuerzas de seguridad de la Nación, a los docentes, a los recolectores de residuos, a los transportistas, a los camioneros y a cada uno de nuestros servidores públicos del Estado Nacional, Provincial y Municipal son nuestros héroes. Ya habrá tiempo para rendirles el homenaje que se merecen. Hoy nos toca acompañar su trabajo. Y la mejor manera de hacerlo es cuidándonos nosotros mismos. Manteniendo cada una de las medidas dispuestas por la autoridad sanitaria: quedándonos en nuestras casas, manteniendo el distanciamiento social, usando el tapaboca, no compartiendo el mate, no haciendo reuniones, no juntarnos en un asado. Esa es nuestra responsabilidad individual porque comienza con uno mismo, pero solidaria en sus alcances. Cuidándonos cada uno de nosotros estaremos cuidando a nuestros seres queridos, a nuestros mayores, a nuestros hijos, a nuestros vecinos. Y estaremos dando nuestro apoyo fundamental a estos héroes cotidianos y anónimos. Los imprescindibles en estos momentos”.

“El miedo es una realidad que todos conocemos y en algún momento experimentamos, porque tenemos gente a la cual deseamos que nada les pase. Pero no podemos permitir que el miedo nos impida actuar racionalmente. Ninguno de nosotros nos lo podemos permitir. Porque ese miedo nos puede llevar a cometer errores, a criticar a quienes nos están ayudando, a descuidarnos de nuestras responsabilidades. Nos puede impedir seguir viviendo en esta nueva normalidad a la que estamos llamados a vivir”, subrayó. 

El Gobernado asimismo recalcó que “como dijo nuestro presidente Alberto Fernández, reconocemos la angustia pero más angustiante sería tener un Estado ausente. Y nuestro Estado, el Nacional, el Provincial, el Municipal está presente con lo mejor que tiene: su gente. Seguramente con aciertos y errores porque somos humanos, pero con compromiso real y no de campaña política”. 

“Estoy convencido de que vamos a atravesar estos días de angustia, que vamos a volver a abrazarnos para acompañar a quienes perdieron un ser querido o celebrar el reencuentro con quienes amamos. Pero hoy no lo podemos hacer. De todos modos estoy convencido de que como siempre habrá de triunfar la vida. Y allí estaremos, orgullosos de nosotros mismos y agradecidos a quienes son indispensables en este momento dramático”, expresó.

Finalmente, el Gobernador Melella insistió que “les vuelvo a pedir el respeto en la comunicación e información a quienes tenemos responsabilidades sociales, no es tiempo de hacer política partidaria o campaña electoral. Es tiempo de acompañar, estar al lado del que más sufre, es tiempo de respeto, y también tiempo de vivir con la esperanza cierta de que vamos a lograr superar esta pandemia todos juntos”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.