SESIONÓ EL CONCEJO CON LA PARTICIPACIÓN REMOTA DE UN CONCEJAL

Este nuevo los concejales desarrollaron la cuarta sesión ordinaria. El concejal Gabriel De La Vega participó en forma virtual. La sesión fue a puertas cerradas y se transmitió en vivo por las redes sociales. El evento contó con el personal de trabajo mínimo adoptándose las medidas prevención dispuestas por el protocolo interno.

Ushuaia06/08/2020ShelknamsurShelknamsur
F864C454-2FA4-4798-A261-3FE985B71764
Copiar Código AMP

El Concejo Deliberante llevó a cabo la cuarta sesión ordinaria con la participación virtual del concejal Gabriel De La Vega, quien se encuentra en el tramo final del cumplimiento de la cuarentena preventiva.

Los concejales realizaron la sesión tomando todos los recaudos de prevención y sin presencia de público, aunque la comunidad pudo seguir el debate a través de las redes sociales, metodología que se viene aplicando en el ámbito el Departamento Legislativo para todas las actividades con el propósito de dar tratamiento a los asuntos de mayor interés para la comunidad.

Entre los temas tratados se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que establece el “Plan Argentina Hace II”, convenio celebrado entre el Gobierno Nacional y la Municipalidad de Ushuaia, que tiene por objetivo contribuir al financiamiento de proyectos que importen la formulación, elaboración, reactivación, continuación y ejecución de obras públicas en la ciudad.

El concejal Juan Carlos Pino destacó la iniciativa del Intendente de generar un convenio de financiación de obras, que va a permitir generar nuevas trabajos en toda la ciudad, como la pavimentación de calles y mejoras en los espacios públicos como plazas y playones, entre otros.

Pino agregó que “en medio de la pandemia muchos fondos que estaban designados para la realización de obras públicas se utilizaron para atender necesidades sociales, así que celebramos el ingresos de estos fondos que van a generar soluciones para muchos vecinos de la ciudad”.

El presidente del Concejo solicitó al Ejecutivo Municipal que el área zoonosis tenga una efectiva presencia de control en el Barrio Río Pipo debido a la cantidad de perros sueltos que deambulan por el sector. “En el centro de salud del barrio existen denuncias civiles y penales por mordida de perros y se registraron más de 40 mordeduras. Una situación grave que preocupa a los vecinos, por eso solicitamos la presencia y acción constante de zoonosis”. 

El proyecto contempla también la realización de campaña de tenencia responsable y la notificación a los vecinos de las ordenanzas y multas vigentes por tener los perros sueltos en la vía pública. 

A pedido de la concejala Laura Avila, los ediles aprobaron fomentar el uso de mascarillas transparentes, con el objetivo de facilitar la comunicación de personas sordas o con dificultades auditivas. “El uso de barbijos es un desafío para toda la comunidad y en especial para aquellos que tienen para escuchar debido a que no pueden leer los labios o ver las expresiones faciales de la persona con que están hablando”, argumentó la edil.

Además los concejales le solicitaron al Ejecutivo que analice y lleve adelante la apertura y construcción de una nueva vía vehicular que permita el ingreso y egreso al Valle de Andorra. La concejala Mariana Oviedo, autora del proyecto, argumentó que “días atrás se produjo un accidente vehicular en la entrada al sector, lo que provocó el corte de tránsito generando un serio inconveniente para quienes necesitaban ingresar o egresar del sector, formándose largas colas de vehículos con demoras de hasta una hora”.

Oviedo también solicitó que el Ejecutivo informe sobre la entrega de leña en los barrios comprendidos en los macizos K y D, detallando el cronograma de entrega, criterios para determinar la periodicidad y si existe un padrón de beneficiarios. El proyecto fue acompañado por la totalidad del Cuerpo.

Con el acompañamiento de sus pares, el concejal Juan Manuel Romano le solicitó al Ejecutivo Municipal que gestione las medidas tendientes para garantizar la adecuada provisión del servicio de agua potable en todos los barrios de la ciudad que lo requieran.

El concejal Romano sostuvo que “solicitamos que se garantice un servicio alternativo mediante camión cisterna en los barrios carentes de red, destacando la importancia de contar con este recurso tan básico e imprescindible no sólo para la vida cotidiana sino también como medio de prevención ante la lucha contra la pandemia del COVID 19”.

Además los concejales declararon de interés municipal la actividad que realiza la Asociación Fitoterapéutica "Raíces de Fuego", que tiene como principal objetivo promover el avance regulatorio en materia de políticas de salud el consumo terapéutico de la planta de cannabis y sus derivados ante distintas patologías y dolencias.

El concejal Romano sostuvo que “estudios realizado por la Asociación indican que la provincia registra aproximadamente más de 1000 familias que realizan un tratamiento a base de la planta de cannabis lo que representa una alternativa útil para tratar sus padecimientos y mejorar su calidad de vida”.

Por unanimidad los concejales acordaron realizar la quinta sesión ordinaria el 16 de septiembre a partir de las 11 horas en la Sala de Comisiones del Concejo Deliberante.

Últimos artículos
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

Te puede interesar
photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.