
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
El Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Javier Barrios, junto al director provincial de Gestión Territorial, Ezequiel Lagoria, brindaron una extensión del parte diario epidemiológico del día 28 de julio. A través del mismo, Barrios señaló que ayer se detectaron 17 nuevos casos positivos de COVID en la ciudad de Río Grande y Lagoria insistió en “sostener las prácticas preventivas socialmente impartidas por el Ministerio de Salud porque es lo único que nos va a garantizar que el virus no se siga propagando”.
Política29/07/2020
Shelknamsur
“Tenemos en la provincia un total de 17 casos positivos nuevos los cuales corresponden a la ciudad de Río Grande”, dijo Barrios, al tiempo que manifestó respecto a los casos sospechosos que “tenemos un total de 127, los cuales corresponden 3 a la ciudad de Ushuaia, 123 a la ciudad de Río Grande y 1 a la ciudad de Tolhuin”.
Asimismo, señaló que “el total de casos confirmados acumulados hasta la fecha en la provincia son de 392 – más 13 casos de Malvinas-, los cuales se componen de 197 en Ushuaia, 195 en la ciudad de Río Grande y 0 en la ciudad de Tolhuin”, e indicó que “tenemos un total de 2092 casos descartados los cuales corresponden 1248 a la ciudad de Ushuaia, 825 en Río Grande y 19 a la ciudad de Tolhuin.
“En cuanto a la situación hospitalaria tenemos un caso internado en la ciudad de Ushuaia en la sala general del Hospital. En el Hospital de Río Grande tenemos 3 pacientes en sala general y 2 pacientes en Terapia Intensiva”, agregó el funcionario y sostuvo, respecto a la transmisión, que “tenemos en Ushuaia todos los casos confirmados con nexo, mientras que en Río Grande tenemos 188 casos confirmados por nexo y 7 casos en investigación”.
Por su parte, el Lagoria dijo durante la emisión que “queríamos recordarle a la población que se ha aumentado la capacidad operativa que tiene el sistema sanitario, para dar mayor cobertura en el menor tiempo posible. Sin embargo esto no quita que haya algunas demoras al momento de realizarse estas prácticas, por lo cual pedimos que tengan paciencia, que el equipo especializado de Salud pasa por los domicilios. Aquellas documentaciones que se envían por mail, WhatsApp, los certificados médicos de altas y la información de la negatividad de los hisopados van a recibirlo en el tiempo en el que se les ha informado telefónicamente”, agregó.
“Esto es importante -continuó-, porque debemos ser conscientes de evitar llamar al 107 si no contamos con signos y síntomas compatibles con COVID o de alguna emergencia en salud, tenemos que ser solidarios con el vecino que realmente lo necesita y requiere de suma urgencia comunicarse”.
De esta manera, “entendemos que la solución a este contexto es sostener las prácticas preventivas socialmente impartidas por el Ministerio de Salud, como lo es el distanciamiento social, el uso del tapaboca, la higiene de manos, del hogar, la desinfección de las superficies. Es sumamente importante porque es lo único que nos va a garantizar que el virus no se siga propagando”.
Finalmente, indicó que “ante los signos y síntomas tempranos de aparición de COVID, como la fiebre mayor a 37.5, la dificultad para percibir olores, pérdida de gusto, tos, en algunos casos aparece diarrea, pueden aparecer algunas manchas en la piel, comunicarse con el 107”.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La Plaza Malvinas fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, instaurado a partir de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante. La iniciativa reconoce a la veterana Mariana Soneira y, en su figura, a todas las mujeres que participaron del conflicto del Atlántico Sur.

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

El Municipio de Río Grande prepara para este viernes 28 de noviembre una tarde distinta: la Casa de Jóvenes realizará su cierre anual de talleres con una peña folclórica abierta al público. La actividad se llevará adelante de 18 a 21 horas en Isla de los Estados 1195.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino” firmaron este martes un convenio que permitirá que estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial accedan a prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

La Comisión de Economía Nº 2 de la Legislatura fueguina fue convocada para este jueves a las 14.30, en el salón de Comisiones, con el fin de dar tratamiento a dos iniciativas vinculadas a regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.