
Se abren las inscripciones para una nueva edición de El Arte del Movimiento
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
El Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Javier Barrios, junto al director provincial de Gestión Territorial, Ezequiel Lagoria, brindaron una extensión del parte diario epidemiológico del día 28 de julio. A través del mismo, Barrios señaló que ayer se detectaron 17 nuevos casos positivos de COVID en la ciudad de Río Grande y Lagoria insistió en “sostener las prácticas preventivas socialmente impartidas por el Ministerio de Salud porque es lo único que nos va a garantizar que el virus no se siga propagando”.
Política29/07/2020“Tenemos en la provincia un total de 17 casos positivos nuevos los cuales corresponden a la ciudad de Río Grande”, dijo Barrios, al tiempo que manifestó respecto a los casos sospechosos que “tenemos un total de 127, los cuales corresponden 3 a la ciudad de Ushuaia, 123 a la ciudad de Río Grande y 1 a la ciudad de Tolhuin”.
Asimismo, señaló que “el total de casos confirmados acumulados hasta la fecha en la provincia son de 392 – más 13 casos de Malvinas-, los cuales se componen de 197 en Ushuaia, 195 en la ciudad de Río Grande y 0 en la ciudad de Tolhuin”, e indicó que “tenemos un total de 2092 casos descartados los cuales corresponden 1248 a la ciudad de Ushuaia, 825 en Río Grande y 19 a la ciudad de Tolhuin.
“En cuanto a la situación hospitalaria tenemos un caso internado en la ciudad de Ushuaia en la sala general del Hospital. En el Hospital de Río Grande tenemos 3 pacientes en sala general y 2 pacientes en Terapia Intensiva”, agregó el funcionario y sostuvo, respecto a la transmisión, que “tenemos en Ushuaia todos los casos confirmados con nexo, mientras que en Río Grande tenemos 188 casos confirmados por nexo y 7 casos en investigación”.
Por su parte, el Lagoria dijo durante la emisión que “queríamos recordarle a la población que se ha aumentado la capacidad operativa que tiene el sistema sanitario, para dar mayor cobertura en el menor tiempo posible. Sin embargo esto no quita que haya algunas demoras al momento de realizarse estas prácticas, por lo cual pedimos que tengan paciencia, que el equipo especializado de Salud pasa por los domicilios. Aquellas documentaciones que se envían por mail, WhatsApp, los certificados médicos de altas y la información de la negatividad de los hisopados van a recibirlo en el tiempo en el que se les ha informado telefónicamente”, agregó.
“Esto es importante -continuó-, porque debemos ser conscientes de evitar llamar al 107 si no contamos con signos y síntomas compatibles con COVID o de alguna emergencia en salud, tenemos que ser solidarios con el vecino que realmente lo necesita y requiere de suma urgencia comunicarse”.
De esta manera, “entendemos que la solución a este contexto es sostener las prácticas preventivas socialmente impartidas por el Ministerio de Salud, como lo es el distanciamiento social, el uso del tapaboca, la higiene de manos, del hogar, la desinfección de las superficies. Es sumamente importante porque es lo único que nos va a garantizar que el virus no se siga propagando”.
Finalmente, indicó que “ante los signos y síntomas tempranos de aparición de COVID, como la fiebre mayor a 37.5, la dificultad para percibir olores, pérdida de gusto, tos, en algunos casos aparece diarrea, pueden aparecer algunas manchas en la piel, comunicarse con el 107”.
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
El Puerto de Ushuaia recibió al buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026. La nueva edición prevé 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, consolidando a Tierra del Fuego como el principal punto de partida hacia la Antártida.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mantuvo este miércoles un encuentro con el Gran Rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad acompañado por Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía local.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.
De cara a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, el Municipio de Río Grande reiteró a partidos y agrupaciones políticas la importancia de cumplir con la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
El Municipio de Río Grande anunció la implementación de una nueva moratoria con importantes beneficios para los vecinos que mantienen deudas tributarias. La medida, que estará vigente hasta el 30 de octubre, incluye la quita de intereses en obligaciones vencidas hasta esa fecha inclusive.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para la elección del embajador y la embajadora de la ciudad, en el marco de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita al Museo Espacio Pensar Malvinas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, anunció una agenda especial de propuestas teatrales, musicales y artísticas en el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”.
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva edición del programa “La Muni más Cerca”, con actividades y servicios gratuitos en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas).
En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, la ciudad de Río Grande será escenario de una maratón destinada a visibilizar la importancia de la detección temprana, movilizar a juventudes y familias fueguinas, y promover el cuidado integral de la salud a través del deporte y la participación comunitaria.
En el marco de la Marcha Federal Universitaria que se replicó este miércoles en todo el país, el intendente de Río Grande, Martín Perez, utilizó su cuenta de X para expresar un fuerte respaldo a la educación superior pública.
El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.