GOBIERNO REALIZÓ UN NUEVO OPERATIVO SANITARIO Y DE SEGURIDAD EN EL ARRIBO DE UN VUELO HUMANITARIO

Tal cual se había dispuesto, los pasajeros fueron trasladados a establecimientos hoteleros para cumplimentar los 14 días de aislamiento obligatorio. El vuelo también trajo insumos hospitalarios para los centros de salud.

Política28/07/2020ShelknamsurShelknamsur
4E3BBD85-A615-4BBB-8C62-3FE06DE98D04
Copiar Código AMP

El Gobierno provincial llevó adelante un nuevo operativo sanitario y de seguridad riguroso en el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas en el marco del arribo de un nuevo vuelo humanitario con 146 pasajeros.

El secretario de Gestión de Redes Asistenciales, José Torino, precisó que “cada uno de los dispositivos que realizamos hace 4 meses, el propósito es garantizar la seguridad de los pasajeros, la comunidad de Tierra del Fuego y todos los trabajadores intervinientes en los operativos”.

Al igual que en otras oportunidades “los pasajeros firmaron una declaración jurada”, indicó el profesional, y a partir de las últimas disposiciones, “fueron trasladados, mediante un cordón de seguridad, a establecimientos hoteleros para que realicen el aislamiento de 14 días”. Lo propio ocurrió con las personas que se trasladaron hasta Río Grande, donde también realizan la cuarentena en hoteles.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud, en conjunto con el COE, va a estar evaluando permanentemente la situación epidemiológica de cada una de estas personas.

A su vez, el Secretario Torino precisó que en el vuelo también “llegaron insumos hospitalarios necesarios tanto para los nosocomios públicos como para los sanatorios privados”.

Torino destacó el trabajo multisectorial que se llevó adelante donde intervino la Policía de la Provincia; la Policía de Seguridad Aeroportuaria; el Ministerio de Salud; de Gobierno Justicia y Derechos Humanos; Desarrollo Humano y la Secretaría General de Legal y Técnica.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.