XI Congreso Internacional de Periodismo FOPEA: nuevos paneles y disertantes confirmados

La Universidad de Palermo será nuevamente la sede del XI Congreso Internacional de Periodismo FOPEA, que tendrá lugar el próximo 3 y 4 de noviembre. Más de 400 periodistas y estudiantes se reunirán para participar de talleres de capacitación y asistir a las distintas conferencias que se dictarán durante las dos jornadas.

De interés 18/10/2016ShelknamsurShelknamsur
thumb.php
Copiar Código AMP

En el Congreso algunos de los temas que se desarrollarán a través de paneles y conferencias son: La cocina periodística de Panamá Papers; Crisis en los medios argentinos; Las conferencias de prensa con el Estado en la Argentina; El periodismo deportivo y el desafío de elevar la calidad; Abordaje con consciencia de noticias sobre violencia de género; Innovación y tendencias en medios; El periodismo judicial en tiempos de noticias de corrupción; Los cronistas: periodistas todo terreno; Investigaciones FOPEA – Proyecto LOT;  Conocer a las nuevas audiencias y crear contenido innovador; Cómo innovar a la hora de formar a los futuros periodistas;  Medios: la tercera evolución tecnológica; El Lavado de Dinero en la Investigación Periodística;  El poder de la agenda: de qué hablan los medios y de qué habla la gente; Fortalecimiento del periodismo con datos abiertos y acceso a información; Múltiples modos de financiamiento en medios; Keynote: Uso de móviles para coberturas; Protocolo de Seguridad para Periodistas; Herramientas de investigación y visualización de datos; El Periodismo de Investigación en Latinoamérica como herramienta de control del Estado; La relación del periodismo con la comunicación corporativa e institucional; Periodismo innovador en TV; Medios públicos: el desafío de ser plurales, entre otros temas.

También habrá presentaciones prácticas sobre periodismo de datos, visualización de datos y herramientas de Google para periodistas.

PROGRAMA: www.congresofopea.com.ar/programa/

INSCRIPCIONES: http://congresofopea.com.ar/inscripcion/

Este año el XI Congreso Internacional de Periodismo FOPEA contará con conferencistas y talleristas de todo el país y del exterior, entre ellos: Hugo Alconada Mon (La Nación), Catia Seabra (diario Folha de Sao Paulo), Christopher Acosta (periodista de INFOS, Perú), Ewald Scharfenberg (Colaborador y corresponsal en Venezuela para el diario El País), Mariel Fitz Patrick (TV Pública), Gonzalo Bonadeo (TyC Sports, TV Pública), Iván Ruiz (La Nación), Emilia Delfino (Perfil), Juan Manuel Lucero (Google), Liliana Franco (Ámbito Financiero), Agustina Muda (Canal 13 y TN), Ignacio Girón (Telefé Noticias), Eduardo Aguirre (La Voz del Interior), Tea Alberti (Clarín), Cecilia Mosto (UCA), Joan Cwaik (C5N, La Nación), Francisco Vacas (Universidad Austral), Jairo Straccia (Perfil),Laura Zommer (Chequeado), Andrés D´Alessandro (ADEPA), Sandra Crucianelli (periodista de datos y capacitadora Knight Fellow), Maia Jastreblansky (La Nación), Germán de los Santos (La Nación), Adrián Bono (Infobae), Jessica Ferradas (UAI), Ana Laura García Luna (USAL), Karina Ojeda (Radio del Plata), Charly March (AVINA), John Reichertz (Content Insights), Vanina Mona (ADC), Hernán Cappiello (La Nación), Natalia Aruguete (Conicet), Vanina Berghella (FOPEA), Marcelo Leiras (Universidad de San Andrés - Conicet), Javier Borelli (Tiempo Argentino), Pedro Vaca (Fundación para la Libertad de Prensa en Colombia), Fabio Ladetto (La Gaceta), José Crettaz (La Nación), Christian Balbo (América Televisión), José Inesta (TN, Canal 13 de Tucumán), Marco Fernández Leyes (Superior Tribunal de Justicia del Chaco), Soledad Vallejos (Página/12), Norma Lunge (FM Integración y Canal 8, Misiones), Jorge Sigal (Secretario de Medios Públicos), Néstor Sclauzero (Gerente de Noticias de la Televisión Pública Argentina, presidente de FOPEA), Beatriz Priotti (LT 8 Radio Rosario), Adriana Amado (infociudadana.org.ar), Marcos Christensen (Director de comScore para el Cono Sur), Valeria Milanes (ADC), Mariana Romito (La mañana de Córdoba), Daniel Canabal (Radio y Televisión Santa Fe), entre otros.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.