EL SISTEMA SANITARIO DE LA PROVINCIA HA DEMOSTRADO QUE ESTÁ EN CONDICIONES DE ATRAVESAR ESTA PANDEMIA

Desde el inicio de la pandemia se trabajó para que el sistema de salud no colapse. Debido al trabajo conjunto entre diversas áreas del Gobierno y la coordinación con diferentes sectores, esta situación no ha ocurrido. Actualmente hay 3 personas internadas en sala común en el HRRG y se cuenta con un total de 350 camas para internación en caso de ser necesario.

Política26/07/2020ShelknamsurShelknamsur
BEFFD3D6-E52B-44F6-809C-FD90F6B637B7
Copiar Código AMP

El Gobierno de la provincia, a fin de llevar tranquilidad a la población sobre la situación epidemiológica y la respuesta del sistema sanitario, recordó la vigencia de la reorganización del sistema hospitalario que incluyó el Plan de Contingencia presentado en abril por el Mandatario provincial.

Actualmente, los casos positivos que se registran en la ciudad de Río Grande, tienen relación con dos clúster identificados y ante la facilidad de propagación del virus y la fase de distanciamiento en que se encuentra Tierra del Fuego, el contagio es más rápido. 

En ese sentido, desde el área de epidemiología de la provincia especificaron que “al estar en una etapa donde las personas tienen mayor contacto entre sí, el número de aislados de manera preventiva aumenta” y precisaron que “es importante aclarar que estos clúster están identificados, se trabajó para detectar los nexos epidemiológicos y el hecho de poder identificarlos permite de alguna manera cercar al virus”.

A fin de controlar y tener los resultados con inmediatez de los casos sospechosos, dos equipos de Ushuaia que realizan hisopados se trasladaron a Río Grande, al igual que se cuenta con el apoyo de personal del 107 como así también de médicos de la Municipalidad de Río Grande que trabajan coordinadamente con el área epidemiológica de la provincia. Desde el laboratorio se procesan un gran número de muestras diarias, esto permiten obtener los resultados con mayor celeridad. 

El hecho de registrar casos positivos no significa que el sistema sanitario haya colapsado, por el contrario, desde un primer momento se trabajó para evitar esta situación y se ha logrado. Actualmente no se registran casos de internación en el Hospital Regional Ushuaia y 3 pacientes se encuentran en sala general del Hospital Regional Río Grande.

No obstante, cabe recordar que la red asistencial de salud de la provincia se compone de los Hospitales Regionales de Ushuaia y Río Grande, el Centro Asistencial de Tolhuin y todos los Centros de Atención Primaria de la Salud en las periferias de los hospitales.

De esta manera en la provincia hay un total de 350 camas en la provincia; las cuales se distribuyen en 47 camas con respirador, 57 camas con sistema de oxígeno; 240 camas a refuncionalizar sin ventiladores de las cuales 70 son camas de mediana complejidad con oxígeno y 170 de baja complejidad; y 6 en el Centro Asistencial de Tolhuin donde 2 de ellas son con respirador en shock room.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.