ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO: “ES UN PASO SUMAMENTE IMPORTANTE PARA NUESTRA PROVINCIA” ASEGURÓ CASTIGLIONE

_Lo destacó la Ministro de Producción y Ambiente en el marco de la charla “Economía del Conocimiento y Desarrollo Productivo Local”, donde junto al Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación se presentaron diferentes lineamientos respecto a la aplicación de tecnología a la producción y emprendimientos económicos.

Política24/07/2020ShelknamsurShelknamsur
E09CCE42-B4FF-4B20-AE9F-A77BB4CC733B
Copiar Código AMP

La titular de la cartera de Producción de la Provincia, aseguró que “la intención y la mirada de esta gestión es poner proa el desarrollo de nuevas tecnologías de industrias del conocimiento, con un trabajo que no va a ser fácil, que hay que desarrollar, donde tenemos mucha gente en ese sector por lo que hay que potenciarlo y llevarlo a otro plano”.

“El haber generado esta charla es un paso sumamente importante para nuestra provincia, porque dentro de nuestras planificaciones de las políticas públicas de desarrollo, necesitamos potenciar todas las empresas y todo el sector informático, de nuevas tecnologías e industrias del conocimiento” destacó la Ministro y valoró que este tipo de encuentros “resultan básicos y fundamentales para todo lo que se viene, para sostener y ampliar nuestra matriz productiva, además para fortalecer a los emprendimientos de nuestra provincia”.

Por su parte, el secretario de Industria de la Provincia, Juan Ignacio García señaló que “más allá de toda la información que se vuelca en el encuentro es importante conocer a los actores que están trabajando en esto, compartir contactos, generar redes, porque después eso es lo que va a facilitar el acercamiento entre el sector privado, el sector público provincial y el Gobierno nacional, para facilitar el acceso a todas las herramientas de apoyo disponibles”.

García, quien también participó realizando una presentación, afirmó que tanto el Gobierno Nacional como el Provincial “están intentando implementar un proceso de desarrollo económico ambientalmente sostenible y además cubriendo las expectativas sociales que tenemos como ciudadanos, como tener trabajo, realizar actividades creativas que nos involucren personalmente, necesariamente el tránsito es por esta vía, la economía del conocimiento viene a integrar todos estos elementos”.

A su vez, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la Provincia, Carolina Hernández celebró la participación en el evento que tuvo en promedio a más de 100 personas conectadas y afirmó que "esto demuestra el interés de los actores locales".

"Nosotros detectamos oportunidades en las diferentes cadenas de valor del territorio. En particular, en la producción de alimentos no sólo se puede generar conocimiento sino que hay que trabajar fuertemente con los actores locales en la transferencia y adaptación de este conocimiento para escalar en el abasteciendo del mercado interno y explorar las posibilidades de exportación. Genética, adaptación de semillas, bioinsumos, biomateriales, son algunos de los campos en los que existen capacidades locales y grandes posibilidades de desarrollo” finalizó Hernández.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.