EL GOBERNADOR ANUNCIÓ NUEVAS MEDIDAS PARA RÍO GRANDE Y APELÓ A LA RESPONSABILIDAD DE LA COMUNIDAD

El Mandatario provincial se dirigió a las y los vecinos de Tierra del Fuego donde llamó a la tranquilidad y dio a conocer nuevas medidas dispuestas para la ciudad de Río Grande que “responden a ponerle un freno a este brote que ha surgido en la ciudad”. Destacó el trabajo conjunto con el Intendente Martín Pérez y su equipo, “dejando de lado cualquier tipo de diferencia, como debe ser en estas circunstancias”.

Política22/07/2020ShelknamsurShelknamsur
9611CC07-DBD7-4D5F-804D-F77AEB12DA52
Copiar Código AMP

El gobernador Gustavo Melella, junto a la ministra de Salud Judit Di Giglio, anunció una serie de medidas dispuestas para la ciudad de Río Grande reiterando que “la prioridad del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego ha sido la salud de sus habitantes. Somos conscientes de los esfuerzos que ha hecho toda la población de la provincia y de Río Grande. Y porque queremos que esos esfuerzos no sean en vano es que hemos adoptado una serie de medidas a los fines de que la situación sanitaria siga bajo control, no tengamos que padecer desbordes en nuestro sistema de salud y, sobre todo, para preservar la vida de cada uno de nosotros”.

En ese sentido, el Mandatario indicó que “al igual que lo ha dicho y actuado en consecuencia nuestro presidente Alberto Fernández, sabemos que la economía se puede recuperar. Los costos son altos, pero reparables. Sin embargo, la vida de un ser querido vale más que todo. En esta provincia pensamos exactamente igual. Y nuestras decisiones tienen como fundamento esa premisa”.

Llamó a la tranquilidad y señaló que “no queremos sumar miedos ni preocupaciones innecesarias ni plantear un panorama dramático. Por eso, una vez más, apelamos a una serie de cuidados propios y comunitarios” asegurando que “no estamos decidiendo volver a Fase 1, ni restringir las actividades como en los primeros días de conocida la pandemia. Las medidas que hemos adoptado responden a ponerle un freno a este brote que ha surgido en la ciudad; consciente de que hay decisiones que deben tomarse a tiempo, porque dilatarlas no solo no surten efecto sino que agravan el problema”.

Respecto a las medidas adoptadas, Melella indicó que “han sido consensuadas con las autoridades de Río Grande” y aseguró que “he dialogado con el intendente Martín Pérez, y nos ha transmitido su preocupación ante los últimos contagios registrados. Por eso, una vez más esta crisis nos demanda un trabajo en conjunto, dejando de lado cualquier tipo de diferencia. Como debe ser en estas circunstancias, sin ningún tipo de condiciones”.

“Hemos coordinado diferentes acciones con el Intendente y las áreas de salud del municipio, con quienes venimos trabajando mancomunadamente” resaltó el Mandatario y valoró que “hoy varios profesionales de salud de la municipalidad se han sumado a los equipos de la provincia para mitigar los efectos de esta pandemia”. 

El Gobernador comunicó las medidas dispuestas para Río Grande, las cuales comienzan a regir a partir de este jueves 23 a las 00 horas y por el lapso de 10 días.

• Suspender actividades deportivas y recreativas en su totalidad.

• Suspender reuniones sociales de todo tipo en su totalidad.

• Suspender actividad de jardines maternales e institutos privados de oficios y otros en su totalidad.

• Suspender actividades de culto en su totalidad.

• Mantener cerrado el ingreso y egreso de personas no esenciales del área de Río Grande.

• La gastronomía permanecerá brindando servicios pero únicamente mediante la modalidad entrega a domicilio o preparar pedidos para retiro en el local, manteniendo en esta instancia todas las precauciones establecidas por protocolo y limitando el ingreso de clientes a retirar su pedido a lo máximo permitido. Se suspende la actividad gastronómica con presencia de personas en el local.

• Los comercios permanecerán abiertos manteniendo todas las precauciones establecidas por protocolo y limitando el ingreso de clientes a lo máximo permitido.

• El transporte público deberá mantener la limitación de pasajeros según protocolos y mantener estrictas normas de higiene regular de las superficies de contacto.

Para finalizar el Gobernador aseguró que “sabemos lo que significa este esfuerzo para todas y todos los habitantes de Río Grande, pero también sabemos que contamos con el acompañamiento de cada uno de ellos” reiterando que “apelamos nuevamente a la responsabilidad ciudadana, en la convicción de que la principal herramienta para enfrentar esta pandemia es el cuidado propio, el de nuestros afectos y el de todos los vecinos”.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.