DPOSS: "LA ASISTENCIA DEL GOBIERNO PERMITE ACOMPAÑAR A LOS USUARIOS Y NO AUMENTAR LA TARIFARIA"

El presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Cristian Pereyra, se refirió a la asistencia financiera que se está recibiendo desde el Ministerio de Finanzas Públicas del Gobierno de la Provincia, la que tiene por objetivo "acompañar" a la sociedad ante las dificultades actuales y hacer un "esfuerzo" para mantener sin modificaciones la tarifa que se cobra a los usuarios.

Ushuaia22/07/2020ShelknamsurShelknamsur
AA0D5F7A-C5F5-45A4-BC07-984A49026595
Copiar Código AMP

En ese sentido, aclaró que esta necesidad de asistencia "se incrementa mes a mes" y que desde la entidad a su cargo "se trabaja fuertemente" en proyectar un nuevo esquema tarifario que pueda diferenciar a quienes pueden hacer frente a un eventual incremento y a quienes, por el contrario, necesitarán seguir contando con el acompañamiento del Estado".

"La tarifa no ha sido modificada desde el año 2016 y entendemos que este no es el momento de un aumento -explicó Pereyra-. Creemos que hoy hay que acompañar y hacer un esfuerzo y en esto el Ministerio de Finanzas nos respalda a partir de distintos convenios de asistencia para poder mantener la tarifa".

A pesar de que la tarifa no se ha visto incrementada en los últimos tres años y medio, Pereyra recordó que "desde enero de 2017 hasta hoy el dólar ha subido un 500% y el índice de precios se ha triplicado". "En la DPOSS muchos insumos están a precio dólar -ejemplificó-. La mayoría de los repuestos de las plantas potabilizadoras están dolarizados. Entonces mes a mes se va incrementando la necesidad de este auxilio financiero".

Incluso especificó que "hoy tenemos un déficit operativo que ronda los 20 millones de pesos, a lo que hay que sumarle las deudas con proveedores con las que nos encontramos". "Es mucho el esfuerzo que se hace para sostener el servicio y para proyectar obras para el futuro -dijo-. Por suerte encontramos en el Gobierno el acompañamiento y la visión de lo que es un servicio esencial".

Ante la creciente necesidad de ayuda económica por parte de la Provincia, Pereyra dijo que los equipos técnicos de la DPOSS están trabajando "fuertemente en proyectar una eventual redistribución de los conceptos tarifarios". "Por ejemplo, la ciudad de Ushuaia está dividida en cinco zonas, algunas más caras y otras más económicas; la diferencia que cobramos para una idéntica vivienda entra una zona y otra son 100 pesos -detalló-. Consideramos que hoy en la ciudad existen vecinos que pueden hacer frente a una tarifa superior y otros a los que, por el contrario, hay que seguir acompañando todavía más fuertemente".

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.