MODERNIZACIÓN DEL ESTADO MUNICIPAL FERREYRA: “CON EL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO, LA MUNICIPALIDAD NO USA MÁS PAPEL”

En la Municipalidad de Ushuaia ya entró en vigencia la gestión electrónica de expedientes, así lo confirmó el jefe de Gabinete municipal, David Ferreyra. “Este fue uno de los objetivos que fijó el intendente Walter Vuoto para su segundo período, lograr la digitalización y ser un Estado municipal moderno y ágil”, expresó. Ferreyra indicó que se había “comenzado la segunda gestión con este objetivo primario de la modernización del Estado municipal, aunque la pandemia hizo que nos aboquemos más fuertemente a esto porque la medidas de prevención y las formas de trabajo que nos tuvimos que dar aceleraron la transformación que estamos implementando”.

Ushuaia22/07/2020ShelknamsurShelknamsur
A1EF9DE3-B77A-4C3C-B584-8EFE3899EA34
Copiar Código AMP

“Con la implementación del sistema de expediente electrónico, no se usa más papel, salvo en aquellos casos que hayan sido iniciados en papel, que terminarán en papel. Es importante destacar que dejar de usar papel ayuda al cuidado del medio ambiente”, dijo Ferreyra.

Agregó, además, que “es una etapa distinta, es un primer paso que no es menor. Ahora vamos hacia una digitalización de todos los trámites, buscando la forma de que el contribuyente encuentre todo lo más simplificado posible”.

La digitalización y la modernización que se está implementando en forma permanente en la Municipalidad, ha permitido que, durante la etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio, se puedan realizar los trabajos desde el hogar, lo cual ha permitido que los servicios municipales siguieran funcionando. 

“Vamos indefectiblemente al trabajo de manera remota porque el 46% del personal municipal es de riesgo, o convive con personas de riesgo. Se suma también el tema de escolaridad que aún no comenzó en forma presencial y hay un porcentaje de empleados o empleadas que mantienen el sistema de trabajo desde sus casas por el cuidado de sus hijos. Hasta que no se encuentre la vacuna, es difícil pensar que la totalidad del personal pueda volver. Veremos cómo transcurren los días mientras sostenemos todas las medidas de resguardo. Y desde el funcionamiento de la administración poder garantizar las condiciones sanitarias y laborales como corresponde, para que la actividad vuelva como corresponda”.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.