
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
El secretario de Economía y Hacienda de la Municipalidad de Ushuaia, Lic. Gustavo Rodríguez, informó que el pasado lunes remitió al Secretario de Hacienda del Gobierno de Tierra del Fuego el detalle de la deuda tributaria y por coparticipación que reclama la ciudad “y lo único que tiene que verificar en sus registros es que está impago”. Aclaró, además que “jamás rechazamos reunirnos con el Gobierno, sólo pedimos que el encuentro sea para discutir y acordar sobre la totalidad de la deuda y con funcionarios con poder de decisión. Gobierno intentó limitar el encuentro a las deudas tributarias y evitar hablar de la coparticipación que nos retienen indebidamente. Eso no es una mesa de diálogo, eso es hacer que se dialoga”.
Política15/07/2020Rodriguez indicó que “así como le hemos ofrecido a cualquier vecino de la ciudad la posibilidad de pago de sus deudas, con un plan de cuotas por débito automático, al Gobierno le ofrecimos que sea con garantía de coparticipación para la deuda tributaria. Lo que no podemos es darle un plan de pago para la coparticipación, porque esa deuda es por una retención indebida de recursos que son propios de la Municipalidad, que la percibió el gobierno provincial y que no la giró en tiempo y forma a los Municipios”.
El ministro de Economía de la Provincia manifestó en medios periodísticos que los Municipios rechazaron su invitación para tratar la deuda tributaria que mantienen con las ciudades, sin embargo el máximo funcionario del área de Economía municipal negó tal rechazo. Indicó que “eso es una verdad a medias, porque en realidad nosotros no rechazamos la posibilidad de reunirnos, sino que ambos municipios estábamos dispuestos a ir a la reunión pero con la condición de tratar la totalidad de la deuda, es decir la de coparticipación y la correspondiente a deuda tributaria. Nunca rechazamos la reunión, sólo pedimos que sea de alto nivel, donde haya poder de decisión. Porque una mesa técnica era sólo dilatar y limitar los aspectos de deuda sólo al inmobiliario y tasas. Lo que nosotros no aceptamos es limitar la discusión y tratar de generar una idea de diálogo que no puede prosperar si no hay decisión política”.
“Nuestra propuesta fue la de reunirnos los Municipios y el Gobierno provincial para hablar sobre toda la deuda y definir los pasos y plazos para darle una solución rápida y armoniosa. El tema fue que Gobierno no estaba dispuesto a reunirse con los Municipios, sino que planteaba mesas técnicas con cada uno de ellos para tratar sólo la deuda por los impuestos, sin hablar de la coparticipación nuestra que están reteniendo. Con lo cual, ahí quedo la discusión porque no hubo más intercambios, el ministro no participó”, dijo categóricamente Rodríguez.
La deuda al 30 de junio era de 741 millones de pesos. El Secretario de Economía y Hacienda de la Municipalidad afirmó que “por retención indebida de coparticipación, el Gobierno provincial nos debe alrededor de 370 millones de pesos, deuda que nos afecta porque son los fondos con los que pagamos el servicio de recolección de residuos, el operativo invierno, la atención social que se ha incrementado a partir de la crisis económica”.
“Si el Ministro me cita hoy mismo, dentro de una hora, yo estoy dispuesto a sentarme a discutir con él la deuda. El detalle ya se lo enviamos hace dos días, y no tengo ningún problema. Lo que no podemos aceptar es sentarnos a una mesa donde se va a discutir una parte de la deuda, porque nos interesa que nos devuelvan los fondos que retienen indebidamente y que son propios de los Municipios. Yo no tengo problema en reunirme con el Ministro y seguramente cuando él lo decida nos vamos a poner de acuerdo rápidamente con el horario, para discutir estos temas personalmente. Pero la deuda de coparticipación no puede quedar afuera, es dinero que entró para los Municipios y se los quedó la Provincia”, finalizó.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, cuestionó duramente el Decreto 697/25 firmado por el presidente Javier Milei, que autoriza el ingreso de fuerzas militares extranjeras a la Base Naval de Ushuaia sin la consulta previa al Congreso de la Nación.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).