Para el legislador Löfler al gobierno de Macri le está faltando cintura política

El legislador del MPF Damián “Loli” Löfler tomó distancia del gobierno nacional por las medidas de ajuste a los ciudadanos, y también cuestionó el alineamiento en la provincia con el aumento de impuestos y descuentos salariales.

Política28/04/2016ShelknamsurShelknamsur
Damian-Löffler
Copiar Código AMP

En un nota extensa realizada por el diario Provincia 23 el Parlamentario  remarcó  que “Con la gente de Cambiemos cada vez tenemos más diferencias. Nos preocupa la pérdida de poder adquisitivo, la falta de medidas paliativas con la inflación. Si bien es un proceso provocado por la mala gestión anterior, se han tomado medidas que agravan la coyuntura, como el aumento de las tarifas de servicios públicos. Es algo que se tenía que hacer pero no era el momento oportuno. Se pudo hacer de manera progresiva o en otro momento”, manifestó.

“Están planteando que en el segundo semestre va a bajar la inflación y va a estar en un dígito. Si esto fuera así, tendrían que haber planteado el aumento de tarifas en el segundo semestre”, propuso, estimando que “este mes vamos a tener cerca de 8 puntos de inflación y va a ser récord histórico desde abril de 2002”.

Si bien respaldó el pago a los holdouts porque “era necesario volver al mundo para que vengan las inversiones necesarias”, insistió en que “pudimos haber esperado seis meses más para corregir lo que no se hizo en 25 años”, respecto de las tarifas.

“El gobierno tiene muy buenos técnicos en el gabinete pero le está faltando cintura política”, planteó el legislador.

Además lamentó que esté “avalando medidas de algunos gobernadores, como el caso de Tierra del Fuego, con una política de ajuste severa del gobierno provincial al trabajador estatal”.

Quien se expresó varias veces a favor de Bertone fue Rogelio Frigerio y Löffler dijo que lo conoce “porque he discutido el presupuesto en otras épocas, pero lo peor que puede pasar en una economía recesiva es ajustar”.

Consultado sobre las críticas de la ex gobernadora Ríos a la gestión Bertone, no les dio importancia. “La gente demostró con el voto lo que pensaba del gobierno del PSP”, se limitó a recordar.

“Bertone sigue insistiendo en una receta que no le va a da resultado y tienen que convocar urgente al diálogo. Están poniendo a docentes contra docentes, y el gobierno tiene la responsabilidad de resolver el problema del conjunto de la sociedad”, expresó sobre el conflicto estatal.

“Es como poner a pelear un hombre de 40 años con un chico de 5. El gobierno está abusando del poder de fuego que tiene con respecto al trabajador estatal”, aseveró.

“Es claro que hay un proceso de desgaste, que juegan a dividir y acuerdan con ATE, con ATSA, con dirigentes del sindicato judicial pero no con los empleados. Están queriendo tapar el sol con las manos y la gente está enojada porque la plata no le alcanza. A la gente que hoy tiene trabajo, no le alcanza el dinero, y no lo está viendo ni el gobierno provincial ni el nacional”, fustigó.

Con respecto a la ola de despidos en las fábricas, que en realidad es cese de contratos temporarios que el MPF llamó siempre “contratos basura”, Löffler apuntó contra “el empresariado vinculado a la 19640, que está haciendo lo que hizo en los ’90. Es vergonzosa la connivencia que han tenido los sucesivos Poderes Ejecutivos provinciales con el sector industrial”, dijo, cuestionando “que no se ponga freno” a los despidos ni a los llamados contratos basura.

“Los primeros en hablar de contratos basura fuimos nosotros y lo negaban en todos los ámbitos. Es más, la gobernadora electa dijo que contrataban por esta modalidad porque los chicos faltaban, y también lo dijo Oscar Martínez, que seguramente en Diputados va a querer votar doble indemnización, después de lo que firmó con (el ex ministro de Trabajo) Tomada y Cristina Fernández de Kirchner. Ahora el FPV impulsa la doble indemnización cuando dejaron hacer lo que quiso al empleador industrial”, criticó.

Consideró que “lo más elegante” para Oscar Martínez sería no presentarse en la sesión de Diputados cuando se trate este tema, “luego del convenio que firmó con Tomada y con AFARTE entregado a todos los trabajadores de Tierra del Fuego. Cuando lo planteamos había 18 mil ocupados; hoy hay 12 mil, y a la baja”, alertó.

Se le consultó sobre los 2.500 millones en obras gestionadas según Bertone, y respondió que “sería bueno que los saquen a la calle. No sé si los tienen en la estancia de Lázaro Báez, en el banco o en dónde, porque no vimos una moneda ni una carretilla rodar en la ciudad de Río Grande”.

En cuanto a la deuda de coparticipación con los municipios, atribuyó parte del cruce mediático entre Bertone y los intendentes a “la propia interna del FPV. Hay algunos más camporistas, vinculados al núcleo duro del kirchnerismo y otros que se han corrido de ese eje. En junio del año pasado estaban todos juntos en la misma foto”, recordó.

“Yo rescato de Gustavo Melella que es un hombre de diálogo y ha propuesto generar espacios de diálogo para resolver la situación”, apuntó.

Por otra parte, se lo consultó sobre el aumento del impuesto inmobiliario y el impacto que tendrá en la población, como parte del paquete de leyes aprobado en enero. “Yo no voté ninguna ley del paquete de leyes y acompañé a Cristina Boyadjián en la negativa”, aclaró.

E insistió en que “el estado tendría que estar poniendo plata del bolsillo y no sacándola del bolsillo de la gente. Habría que hacerle más fácil la vida, reducir impuestos y que ese dinero la gente lo ponga en el privado y consuma más”.

Por otra parte, reclamó acciones respecto de la obra del puerto Caleta la Misión, porque “no se sientan a negociar, con un fallo en contra de la provincia por una caducidad de instancia. La provincia lamentablemente sigue perdiendo plata y la dilación de este problema le genera a Tierra del Fuego una deuda adicional. Son los grandes temas de los que nadie habla”, sostuvo.

En cuanto al convenio chino dijo que la situación es “diferente porque están en falta las dos partes y no hay instancia judicial por ahora”, pero reiteró el pedido de solución para el puerto.

Löffler regresó de Buenos Aires y estuvo analizando el proyecto de doble indemnización “junto con el equipo económico del Frente Renovador”, dijo, sin contacto con funcionarios de Nación.

Destacó la labor de Miriam Boyadjián en el Senado y “el respaldo” que está recibiendo del massismo en esta nueva etapa.

Puertas adentro del bloque legislativo, afirmó que “tenemos nuestras diferencias pero el MPF ha sido el único bloque que votó de manera unánime. Ahora tuvimos diferencias el 8 y 9 de enero en algunas cuestiones, pero tenemos una relación absolutamente dialoguista. Seguramente vamos a estar trabajando los cuatro años que vienen de manera mancomunada”.

En materia partidaria, y con mandatos prorrogados, estima que en julio habrá convocatoria a internas para renovar autoridades.

Finalmente, consideró que “sería importantísimo” un debate entre los distintos bloques de la Cámara, incluso por los medios de comunicación. “Esto que pasa en la provincia no lo quería nadie, ni los que votaron ni los que no votaron el paquete de leyes”, concluyó.

Te puede interesar
photo_5130084319493205891_y-1

Histórica inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel Ibis

Shelknamsur
Política02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.

72a4a695-a9f5-4b4b-8583-9807e2e22f29_16-9-aspect-ratio_default_0

El Ejecutivo provincial mantiene silencio tras retención del pesquero de Vigo en la ZEE argentina

Shelknamsur
Política01/07/2025

Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.

photo_5100554327684132319_y-1

Martín Perez compartió una mateada con personas mayores

Shelknamsur
Política23/06/2025

“Es un abrazo para nuestros adultos mayores en estos tiempos difíciles”. El intendente Martín Perez encabezó una mateada con personas mayores de la ciudad, realizada en el Polideportivo Carlos Margalot. Estuvo acompañado por los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado. La propuesta, organizada por la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, tuvo como objetivo generar un espacio de recreación, contención y disfrute compartido.

san-martin

Río Grande ilumina la Av. San Martín Norte con LED y fondos propios

Shelknamsur
Política22/06/2025

Dicha obra se realizó enteramente con fondos propios. Los trabajos incluyeron la colocación de más de 60 columnas, el tendido subterráneo y la instalación de brazos y artefactos LED. A través del alumbrado público de la Av. San Martín, se favorecerá la conectividad del centro con el norte de la ciudad y se acompañará el crecimiento de este sector. De esta manera, se materializa el compromiso asumido por la gestión del intendente Martín Pérez con los vecinos y vecinas de Zona Norte.

photo_5071131233316089641_w-1

Río Grande en CLACSO 2025: una experiencia para seguir consolidando las políticas de cuidado y género

Shelknamsur
Política14/06/2025

En representación del Municipio de Río Grande, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente en la 10ª Edición de CLACSO 2025, desarrollada del 9 al 12 de junio en Bogotá, Colombia. Este evento, de gran relevancia internacional y académica, reunió a destacados actores del ámbito político, social y académico de la región, y buscó impulsar espacios de reflexión en torno a políticas públicas transformadoras.

lechman

Este domingo, otro apagón prolongado en Ushuaia y Lechman lo calificó de “castigo intolerable”

Shelknamsur
Política09/06/2025

Miles de vecinos arrancaron un domingo con temperaturas bajo cero y sin calefacción (caldera) sin luz desde las 9 h, y a las 19.10 h seguían a oscuras. La DPE había anunciado un corte “programado” de 09–15 h, pero la energía recién volvió por sectores pasada las 19.30 h. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” y advirtió: “La falta de idoneidad y, sobre todo, de compromiso con la palabra empeñada por parte de los funcionarios es un castigo intolerable que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de planificación y del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía”.

photo_5186426181518471074_y-1-1 (1)

Con la campaña en el horizonte, Melella resucita la planta de urea y jura que esta vez sí arranca

Mariano López
Política05/06/2025

El gobernador Gustavo Melella selló con Tierra del Fuego Energía y Química S.A. la paz judicial que la firma había iniciado contra la Provincia. La salida, presentada como “sin costo para el Estado”, irrumpe a las puertas de las legislativas del 26 de octubre de 2025 —cuando se renovarán dos bancas de Diputados y las tres del Senado— y reactiva un proyecto que arrastra quince años de idas, vueltas y promesas incumplidas. Ahora la bandera es “gas para todos, más empleo y cambio de la matriz productiva”.

photo_5044316352327822927_y-1

Municipio y SITOS firmaron una nueva recomposición salarial para trabajadores de Obras Sanitarias

Shelknamsur
Política05/06/2025

La misma será del 5% al básico, remunerativo y bonificable a partir del 1° de mayo. Impactará desde la Clase 1 en todos los ítems; como así también en los haberes de los jubilados y jubiladas de Obras Sanitarias. Bajo las premisas de priorizar el diálogo y el manejo responsable de los recursos municipales, la gestión del intendente Martín Perez permanece trabajando junto a los gremios en la recuperación salarial de los trabajadores.

Lo más visto
CasadeJovenes-scaled-1

Casa de Jóvenes celebra su 8° Aniversario

Shelknamsur
De interés 06/07/2025

Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.

909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.