Para el legislador Löfler al gobierno de Macri le está faltando cintura política

El legislador del MPF Damián “Loli” Löfler tomó distancia del gobierno nacional por las medidas de ajuste a los ciudadanos, y también cuestionó el alineamiento en la provincia con el aumento de impuestos y descuentos salariales.

Política28/04/2016ShelknamsurShelknamsur
Damian-Löffler
Copiar Código AMP

En un nota extensa realizada por el diario Provincia 23 el Parlamentario  remarcó  que “Con la gente de Cambiemos cada vez tenemos más diferencias. Nos preocupa la pérdida de poder adquisitivo, la falta de medidas paliativas con la inflación. Si bien es un proceso provocado por la mala gestión anterior, se han tomado medidas que agravan la coyuntura, como el aumento de las tarifas de servicios públicos. Es algo que se tenía que hacer pero no era el momento oportuno. Se pudo hacer de manera progresiva o en otro momento”, manifestó.

“Están planteando que en el segundo semestre va a bajar la inflación y va a estar en un dígito. Si esto fuera así, tendrían que haber planteado el aumento de tarifas en el segundo semestre”, propuso, estimando que “este mes vamos a tener cerca de 8 puntos de inflación y va a ser récord histórico desde abril de 2002”.

Si bien respaldó el pago a los holdouts porque “era necesario volver al mundo para que vengan las inversiones necesarias”, insistió en que “pudimos haber esperado seis meses más para corregir lo que no se hizo en 25 años”, respecto de las tarifas.

“El gobierno tiene muy buenos técnicos en el gabinete pero le está faltando cintura política”, planteó el legislador.

Además lamentó que esté “avalando medidas de algunos gobernadores, como el caso de Tierra del Fuego, con una política de ajuste severa del gobierno provincial al trabajador estatal”.

Quien se expresó varias veces a favor de Bertone fue Rogelio Frigerio y Löffler dijo que lo conoce “porque he discutido el presupuesto en otras épocas, pero lo peor que puede pasar en una economía recesiva es ajustar”.

Consultado sobre las críticas de la ex gobernadora Ríos a la gestión Bertone, no les dio importancia. “La gente demostró con el voto lo que pensaba del gobierno del PSP”, se limitó a recordar.

“Bertone sigue insistiendo en una receta que no le va a da resultado y tienen que convocar urgente al diálogo. Están poniendo a docentes contra docentes, y el gobierno tiene la responsabilidad de resolver el problema del conjunto de la sociedad”, expresó sobre el conflicto estatal.

“Es como poner a pelear un hombre de 40 años con un chico de 5. El gobierno está abusando del poder de fuego que tiene con respecto al trabajador estatal”, aseveró.

“Es claro que hay un proceso de desgaste, que juegan a dividir y acuerdan con ATE, con ATSA, con dirigentes del sindicato judicial pero no con los empleados. Están queriendo tapar el sol con las manos y la gente está enojada porque la plata no le alcanza. A la gente que hoy tiene trabajo, no le alcanza el dinero, y no lo está viendo ni el gobierno provincial ni el nacional”, fustigó.

Con respecto a la ola de despidos en las fábricas, que en realidad es cese de contratos temporarios que el MPF llamó siempre “contratos basura”, Löffler apuntó contra “el empresariado vinculado a la 19640, que está haciendo lo que hizo en los ’90. Es vergonzosa la connivencia que han tenido los sucesivos Poderes Ejecutivos provinciales con el sector industrial”, dijo, cuestionando “que no se ponga freno” a los despidos ni a los llamados contratos basura.

“Los primeros en hablar de contratos basura fuimos nosotros y lo negaban en todos los ámbitos. Es más, la gobernadora electa dijo que contrataban por esta modalidad porque los chicos faltaban, y también lo dijo Oscar Martínez, que seguramente en Diputados va a querer votar doble indemnización, después de lo que firmó con (el ex ministro de Trabajo) Tomada y Cristina Fernández de Kirchner. Ahora el FPV impulsa la doble indemnización cuando dejaron hacer lo que quiso al empleador industrial”, criticó.

Consideró que “lo más elegante” para Oscar Martínez sería no presentarse en la sesión de Diputados cuando se trate este tema, “luego del convenio que firmó con Tomada y con AFARTE entregado a todos los trabajadores de Tierra del Fuego. Cuando lo planteamos había 18 mil ocupados; hoy hay 12 mil, y a la baja”, alertó.

Se le consultó sobre los 2.500 millones en obras gestionadas según Bertone, y respondió que “sería bueno que los saquen a la calle. No sé si los tienen en la estancia de Lázaro Báez, en el banco o en dónde, porque no vimos una moneda ni una carretilla rodar en la ciudad de Río Grande”.

En cuanto a la deuda de coparticipación con los municipios, atribuyó parte del cruce mediático entre Bertone y los intendentes a “la propia interna del FPV. Hay algunos más camporistas, vinculados al núcleo duro del kirchnerismo y otros que se han corrido de ese eje. En junio del año pasado estaban todos juntos en la misma foto”, recordó.

“Yo rescato de Gustavo Melella que es un hombre de diálogo y ha propuesto generar espacios de diálogo para resolver la situación”, apuntó.

Por otra parte, se lo consultó sobre el aumento del impuesto inmobiliario y el impacto que tendrá en la población, como parte del paquete de leyes aprobado en enero. “Yo no voté ninguna ley del paquete de leyes y acompañé a Cristina Boyadjián en la negativa”, aclaró.

E insistió en que “el estado tendría que estar poniendo plata del bolsillo y no sacándola del bolsillo de la gente. Habría que hacerle más fácil la vida, reducir impuestos y que ese dinero la gente lo ponga en el privado y consuma más”.

Por otra parte, reclamó acciones respecto de la obra del puerto Caleta la Misión, porque “no se sientan a negociar, con un fallo en contra de la provincia por una caducidad de instancia. La provincia lamentablemente sigue perdiendo plata y la dilación de este problema le genera a Tierra del Fuego una deuda adicional. Son los grandes temas de los que nadie habla”, sostuvo.

En cuanto al convenio chino dijo que la situación es “diferente porque están en falta las dos partes y no hay instancia judicial por ahora”, pero reiteró el pedido de solución para el puerto.

Löffler regresó de Buenos Aires y estuvo analizando el proyecto de doble indemnización “junto con el equipo económico del Frente Renovador”, dijo, sin contacto con funcionarios de Nación.

Destacó la labor de Miriam Boyadjián en el Senado y “el respaldo” que está recibiendo del massismo en esta nueva etapa.

Puertas adentro del bloque legislativo, afirmó que “tenemos nuestras diferencias pero el MPF ha sido el único bloque que votó de manera unánime. Ahora tuvimos diferencias el 8 y 9 de enero en algunas cuestiones, pero tenemos una relación absolutamente dialoguista. Seguramente vamos a estar trabajando los cuatro años que vienen de manera mancomunada”.

En materia partidaria, y con mandatos prorrogados, estima que en julio habrá convocatoria a internas para renovar autoridades.

Finalmente, consideró que “sería importantísimo” un debate entre los distintos bloques de la Cámara, incluso por los medios de comunicación. “Esto que pasa en la provincia no lo quería nadie, ni los que votaron ni los que no votaron el paquete de leyes”, concluyó.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.