EL MUNICIPIO ANALIZÓ JUNTO A LOS CONCEJALES LA DEMORA DE LA PROVINCIA EN EL ENVÍO DE FONDOS DE COPARTICIPACIÓN

El secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia, Lic. Gustavo Rodríguez, mantuvo una reunión con integrantes del bloque Frente de Todos del Concejo Deliberante, quienes solicitaron información detallada sobre el ingreso efectivo de fondos, las fechas, los conceptos y el impacto de estas demoras en la vida cotidiana de nuestros vecinos y vecinas.

Ushuaia06/07/2020ShelknamsurShelknamsur
5D2F3BA0-382A-4207-B45D-E95AB5F00034
Copiar Código AMP

“La reunión fue por pedido de la concejala Laura Avila y los concejales Gabriel de la Vega y Javier Branca quienes nos solicitaron información detallada sobre el ingreso de fondos en concepto de coparticipación, que es el grueso de fondos para el funcionamiento de la ciudad”, explicó el Secretario de Economía municipal.

Rodríguez contó que “la preocupación fundamental de los concejales es cuánto se resienten los servicios y esa preocupación no es infundada dado que de mantenerse este nivel de crecimiento de la deuda que el Gobierno Provincial mantiene con la Municipalidad, pueden resentirse muchísimo . Porque esta es la plata con la que se sostiene la operatividad de la ciudad, que se traduce en el servicio de limpieza, la contratación de las máquinas que completan circuitos en el marco del operativo invierno, el mantenimiento de calles y veredas, la atención de la emergencia de todo tipo, de cada uno de los vecinos y vecinas. Y además en este marco de pandemia, con nuevas políticas públicas que debieron implementarse para atender la emergencia, como la construcción del Polo sanitario, la desinfección de espacios público y calles y la asistencia social que se vio incrementada por el impacto de la crisis. Este desfinanciamiento afecta a la autonomía municipal para llevar adelante el funcionamiento de los servicios básicos”, señaló.

Agregó que “venimos reclamando que nos envíen los recursos en tiempo y forma. Si entraron 20, que nos envían el porcentaje de esos 20 y si entraron 10 , el porcentaje de esos 10. Y estamos pidiendo que lo hagan en el plazo que corresponde. Porque la plata ya ingresó a las cuentas de la provincia, en algunos casos hace más de 40 días” y por ley es propiedad de la Municipalidad.

Por último, el Secretario aseguró que “toda nuestra documentación está a disposición, con los continuos reclamos, inclusive los que tuvimos que hacer y reiterar para que nos remitan la información que corresponde, como así también el detalle de lo ingresado al Municipio y lo que efectivamente debiera haber ingresado”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.