USHUAIA Y DE RÍO GRANDE RECURRIERON ANTE EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA POR LOS INCUMPLIMIENTOS EN EL PAGO DE LA COPARTICIPACIÓN POR LA PROVINCIA

Ante el incumplimiento reiterado de la provincia en el pago de los fondos de coparticipación y la falta de respuestas ante reiterados reclamos, los Municipios de Ushuaia y Río Grande efectuaron una presentación ante el Superior Tribunal de Justicia para que se intime al gobierno y se cumpla con lo acordado en sede judicial. La presentación es a raíz del juicio por la deuda de coparticipación, ambos municipios firmaron en el 2009 un acuerdo ante el STJ, el cual fue homologado mediante una sentencia del máximo órgano judicial, y que hoy está siendo incumplida.

Política01/07/2020ShelknamsurShelknamsur
327EEB94-E2A6-471A-9EAF-56FA07ABA85E
Copiar Código AMP

El acuerdo homologado por el STJ obliga a la provincia a transferir a los municipios los recursos coparticipables nacionales de forma semanal, los provinciales en un forma diaria y los recursos coparticipables provenientes de las Regalías Hidrocarburíferas en forma mensual.
Sin embargo, al día de la fecha, los municipios de Ushuaia y de Río Grande tienen un atraso en el cobro que ronda los 40 días. 

El secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Ushuaia, Cesar Molina, destacó que “antes de realizar esta acción judicial, se intimó a la provincia para que regularice lo que nos debe, mediante cartas documentos y notas remitidas de los dos municipios. Ninguna de todos estos reclamos fueron contestadas por la provincia. No solo se quedan con lo que nos corresponde, sino que tampoco nos dan respuesta al reclamo que hacemos. Por eso nos vimos en la necesidad de recurrir a la Justicia, porque estamos realmente muy preocupados. Los Municipios no pueden funcionar si la provincia se queda con casi la totalidad de los recursos que es de los vecinos y vecinas. Es realmente una situación sin parangón el nivel de retención de fondos que están realizando. Se encuentran fuera de toda legalidad, por eso queremos que la Justicia actúe”. 

A hoy la deuda con el Municipio de Ushuaia asciende a $471.109.937,90 y la del Municipio de Río Grande a la suma aproximada de $409.016.335,76. “El 70% de los ingresos del Municipio vienen de Nación, pero en el medio la provincia nos retiene esos fondos y no nos los envía, generandonos serios problemas” explicó Molina. 

“La Nación gira diariamente a la provincia los fondos de coparticipación federal e incluso asiste financieramente a través de ATN con ayuda extraordinaria, mientras que la provincia nos retiene los fondos a los municipios y no nos coparticiparon los ATN, pese a que públicamente dijeron otra cosa en los medios” explicó Molina.

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.