LA PROVINCIA PRESENTÓ A NACIÓN LOS PROYECTOS PARA EL PLAN DIRECTOR DE SANEAMIENTO

Fue en el marco del Consejo Federal de Saneamiento que estuvo presidido por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA). El Plan consiste en una batería de obras de agua y cloaca con una proyección a 10 años, y una inversión estimada en los 7 mil millones de pesos.

Política26/06/2020ShelknamsurShelknamsur
6AFC7DAC-5F7C-40F9-8BEF-83AF7214ABF8
Copiar Código AMP

La ministra de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Gabriela Castillo junto al presidente de la Dirección de Obras y Servicios Sanitarios, Cristian Pereyra, mantuvieron una videollamada con el Administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, en el marco del Consejo Federal de Saneamiento (COFESA). Además, estuvieron presentes representantes de otras provincias del país. 

El encuentro tuvo como fin la presentación Plan Director de Saneamiento previsto para la provincia, con una proyección a 10 años y una inversión de 7 mil millones de pesos.

En este sentido, la titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos, destacó que se expuso el estado de situación del país y la proyección para el próximo decenio en materia de infraestructura sanitaria.

“En este contexto hay un punto de partida que establecer, con un representante por provincia que estará a cargo de mostrar el estado de situación y de la proyección de obras en torno a dar cumplimiento a los desafíos que plantea el Presidente de la nación” aseveró. 

Castillo adelantó que el titular del ENOHSA “ha solicitado que cada provincia asuma este rol estratégico que tiene que ver con pensar la provincia en su conjunto, donde más allá de las iniciativas que tenga cada uno de los municipios en la búsqueda del financiamiento, sean los organismos provinciales los encargados de hacer la evaluación técnica de toda la iniciativa que pueda surgir”.

Al respecto aclaró que “se apunta a que todos los proyectos que se ejecuten en este marco de Plan Director provincial, tengan un enlace con el plan y los desafíos que se plantean para la República Argentina en su conjunto”.

Paralelamente, Pereyra comentó en relación a las obras previstas que “no nos centramos únicamente en las ciudades de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, sino además en San Sebastián, Almanza y Lago Escondido. Nación pretende de nosotros que a la hora de incluir una nueva obra, quede claramente identificado cuál es la mejora que va a presentar al sistema de sanidad y de provisión de agua potable”.

“La importancia de esta proyección radica en tener un plan director que exceda a esta gestión. Se han cometido numerosos errores cuando se identifica una obra aislada, sin considerar la totalidad del sistema” de este modo es que “nos hemos encontrado con algunas urbanizaciones que tienen redes de agua y cloaca internas pero adonde no llega el agua, o plantas depuradores que han sido proyectadas sin tener en cuenta la cantidad de personas que van a volcar sus efluentes a estas plantas. Queremos reparar esas situaciones” finalizó.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.