LA PROVINCIA PRESENTÓ A NACIÓN LOS PROYECTOS PARA EL PLAN DIRECTOR DE SANEAMIENTO

Fue en el marco del Consejo Federal de Saneamiento que estuvo presidido por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA). El Plan consiste en una batería de obras de agua y cloaca con una proyección a 10 años, y una inversión estimada en los 7 mil millones de pesos.

Política26/06/2020ShelknamsurShelknamsur
6AFC7DAC-5F7C-40F9-8BEF-83AF7214ABF8
Copiar Código AMP

La ministra de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Gabriela Castillo junto al presidente de la Dirección de Obras y Servicios Sanitarios, Cristian Pereyra, mantuvieron una videollamada con el Administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, en el marco del Consejo Federal de Saneamiento (COFESA). Además, estuvieron presentes representantes de otras provincias del país. 

El encuentro tuvo como fin la presentación Plan Director de Saneamiento previsto para la provincia, con una proyección a 10 años y una inversión de 7 mil millones de pesos.

En este sentido, la titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos, destacó que se expuso el estado de situación del país y la proyección para el próximo decenio en materia de infraestructura sanitaria.

“En este contexto hay un punto de partida que establecer, con un representante por provincia que estará a cargo de mostrar el estado de situación y de la proyección de obras en torno a dar cumplimiento a los desafíos que plantea el Presidente de la nación” aseveró. 

Castillo adelantó que el titular del ENOHSA “ha solicitado que cada provincia asuma este rol estratégico que tiene que ver con pensar la provincia en su conjunto, donde más allá de las iniciativas que tenga cada uno de los municipios en la búsqueda del financiamiento, sean los organismos provinciales los encargados de hacer la evaluación técnica de toda la iniciativa que pueda surgir”.

Al respecto aclaró que “se apunta a que todos los proyectos que se ejecuten en este marco de Plan Director provincial, tengan un enlace con el plan y los desafíos que se plantean para la República Argentina en su conjunto”.

Paralelamente, Pereyra comentó en relación a las obras previstas que “no nos centramos únicamente en las ciudades de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, sino además en San Sebastián, Almanza y Lago Escondido. Nación pretende de nosotros que a la hora de incluir una nueva obra, quede claramente identificado cuál es la mejora que va a presentar al sistema de sanidad y de provisión de agua potable”.

“La importancia de esta proyección radica en tener un plan director que exceda a esta gestión. Se han cometido numerosos errores cuando se identifica una obra aislada, sin considerar la totalidad del sistema” de este modo es que “nos hemos encontrado con algunas urbanizaciones que tienen redes de agua y cloaca internas pero adonde no llega el agua, o plantas depuradores que han sido proyectadas sin tener en cuenta la cantidad de personas que van a volcar sus efluentes a estas plantas. Queremos reparar esas situaciones” finalizó.

Últimos artículos
Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.