LA PROVINCIA PRESENTÓ A NACIÓN LOS PROYECTOS PARA EL PLAN DIRECTOR DE SANEAMIENTO

Fue en el marco del Consejo Federal de Saneamiento que estuvo presidido por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA). El Plan consiste en una batería de obras de agua y cloaca con una proyección a 10 años, y una inversión estimada en los 7 mil millones de pesos.

Política26/06/2020ShelknamsurShelknamsur
6AFC7DAC-5F7C-40F9-8BEF-83AF7214ABF8
Copiar Código AMP

La ministra de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Gabriela Castillo junto al presidente de la Dirección de Obras y Servicios Sanitarios, Cristian Pereyra, mantuvieron una videollamada con el Administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, en el marco del Consejo Federal de Saneamiento (COFESA). Además, estuvieron presentes representantes de otras provincias del país. 

El encuentro tuvo como fin la presentación Plan Director de Saneamiento previsto para la provincia, con una proyección a 10 años y una inversión de 7 mil millones de pesos.

En este sentido, la titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos, destacó que se expuso el estado de situación del país y la proyección para el próximo decenio en materia de infraestructura sanitaria.

“En este contexto hay un punto de partida que establecer, con un representante por provincia que estará a cargo de mostrar el estado de situación y de la proyección de obras en torno a dar cumplimiento a los desafíos que plantea el Presidente de la nación” aseveró. 

Castillo adelantó que el titular del ENOHSA “ha solicitado que cada provincia asuma este rol estratégico que tiene que ver con pensar la provincia en su conjunto, donde más allá de las iniciativas que tenga cada uno de los municipios en la búsqueda del financiamiento, sean los organismos provinciales los encargados de hacer la evaluación técnica de toda la iniciativa que pueda surgir”.

Al respecto aclaró que “se apunta a que todos los proyectos que se ejecuten en este marco de Plan Director provincial, tengan un enlace con el plan y los desafíos que se plantean para la República Argentina en su conjunto”.

Paralelamente, Pereyra comentó en relación a las obras previstas que “no nos centramos únicamente en las ciudades de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, sino además en San Sebastián, Almanza y Lago Escondido. Nación pretende de nosotros que a la hora de incluir una nueva obra, quede claramente identificado cuál es la mejora que va a presentar al sistema de sanidad y de provisión de agua potable”.

“La importancia de esta proyección radica en tener un plan director que exceda a esta gestión. Se han cometido numerosos errores cuando se identifica una obra aislada, sin considerar la totalidad del sistema” de este modo es que “nos hemos encontrado con algunas urbanizaciones que tienen redes de agua y cloaca internas pero adonde no llega el agua, o plantas depuradores que han sido proyectadas sin tener en cuenta la cantidad de personas que van a volcar sus efluentes a estas plantas. Queremos reparar esas situaciones” finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto