ANALIZARON POLÍTICAS DE ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL EN EL MARCO DEL COFEDESO

La Ministra de Desarrollo Humano participó en un nuevo encuentro del Consejo Federal de Desarrollo Social, en el que titulares de las 24 jurisdicciones del país, analizaron la situación social y la implementación de programas para acompañar a las familias afectadas por la pandemia.

Política24/06/2020ShelknamsurShelknamsur
2645FABA-C073-4FA8-9759-A218FAE43A47
Copiar Código AMP

Tras el encuentro, la Ministra Verónica González explicó que “pudimos celebrar que ya quedó constituido el Consejo Federal de Desarrollo Social y nos han propuesto analizar, “si como provincia podemos postular a futuro, como sede de las reuniones de este consejo nacional”.

En ese sentido expresó que “celebramos la intención del Ministerio de recuperar el rol de articulador de políticas claves como son el trabajo, la producción, vivienda e infraestructura. Estos temas surgieron en reuniones previas y forman parte de los puntos en los que trabajamos como Consejo Federal. Nos parecen temas fundamentales y estamos abocados en acompañar a todos los sectores más afectados durante la cuarentena por la pandemia del coronavirus”. 

A su vez subrayó que “durante la reunión el Ministro Daniel Arroyo nos explicó la situación alimentaria del país basándose en tres ejes fundamentales que propone el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Primero el Programa “Potenciar Trabajo”, el primer programa postpandemia donde la idea es generar trabajo en cinco sectores específicos como la construcción, producción de alimentos, área textil, economía del cuidado y el reciclado. Este programa viene a ser un ajuste de lo que fue en algún momento el “Ellas Hacen”, el programa que incluye a las personas trans y personas que sufrieron violencia de género pero con la nueva mirada de este Gobierno nacional”.

Agregó que “el segundo eje fue el de garantizar un programa de base que en este caso sería el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) que si bien no está dentro de nuestra órbita, constituye una de las políticas más importantes para el Gobierno nacional y nos señalaron que si bien ya está cerrado el padrón podría realizarse una nueva incorporación”.

Por otro lado “en un tercer eje nos señalaron la importancia de garantizar los servicios básicos de urbanización y la apertura de calles con la intención de motorizar a nivel nacional la postpandemia” detalló. 

Al finalizar la Ministra explicó que “avanzamos en la firma de convenios respecto de niñez, al igual que estamos inmersos en el trabajo de economía popular. En ese sentido, van a generar un Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular. Registro que nosotros ya tenemos y es muy importante para quienes tienen una categoría menor al Monotributo Social. Porque nos detallaron que existen más de 60 categorías y una puntual que sería “otros”, incorporará a todas las personas que quedan por fuera de lo que en su momento se entendía como trabajadores de oficio y la economía popular. En estos días vamos a recibir el listado para analizarlo y avanzar en la misma línea en nuestro registro provincial”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.