ANALIZARON POLÍTICAS DE ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL EN EL MARCO DEL COFEDESO

La Ministra de Desarrollo Humano participó en un nuevo encuentro del Consejo Federal de Desarrollo Social, en el que titulares de las 24 jurisdicciones del país, analizaron la situación social y la implementación de programas para acompañar a las familias afectadas por la pandemia.

Política24/06/2020ShelknamsurShelknamsur
2645FABA-C073-4FA8-9759-A218FAE43A47
Copiar Código AMP

Tras el encuentro, la Ministra Verónica González explicó que “pudimos celebrar que ya quedó constituido el Consejo Federal de Desarrollo Social y nos han propuesto analizar, “si como provincia podemos postular a futuro, como sede de las reuniones de este consejo nacional”.

En ese sentido expresó que “celebramos la intención del Ministerio de recuperar el rol de articulador de políticas claves como son el trabajo, la producción, vivienda e infraestructura. Estos temas surgieron en reuniones previas y forman parte de los puntos en los que trabajamos como Consejo Federal. Nos parecen temas fundamentales y estamos abocados en acompañar a todos los sectores más afectados durante la cuarentena por la pandemia del coronavirus”. 

A su vez subrayó que “durante la reunión el Ministro Daniel Arroyo nos explicó la situación alimentaria del país basándose en tres ejes fundamentales que propone el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Primero el Programa “Potenciar Trabajo”, el primer programa postpandemia donde la idea es generar trabajo en cinco sectores específicos como la construcción, producción de alimentos, área textil, economía del cuidado y el reciclado. Este programa viene a ser un ajuste de lo que fue en algún momento el “Ellas Hacen”, el programa que incluye a las personas trans y personas que sufrieron violencia de género pero con la nueva mirada de este Gobierno nacional”.

Agregó que “el segundo eje fue el de garantizar un programa de base que en este caso sería el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) que si bien no está dentro de nuestra órbita, constituye una de las políticas más importantes para el Gobierno nacional y nos señalaron que si bien ya está cerrado el padrón podría realizarse una nueva incorporación”.

Por otro lado “en un tercer eje nos señalaron la importancia de garantizar los servicios básicos de urbanización y la apertura de calles con la intención de motorizar a nivel nacional la postpandemia” detalló. 

Al finalizar la Ministra explicó que “avanzamos en la firma de convenios respecto de niñez, al igual que estamos inmersos en el trabajo de economía popular. En ese sentido, van a generar un Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular. Registro que nosotros ya tenemos y es muy importante para quienes tienen una categoría menor al Monotributo Social. Porque nos detallaron que existen más de 60 categorías y una puntual que sería “otros”, incorporará a todas las personas que quedan por fuera de lo que en su momento se entendía como trabajadores de oficio y la economía popular. En estos días vamos a recibir el listado para analizarlo y avanzar en la misma línea en nuestro registro provincial”.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.