“SEGUIMOS TRABAJANDO CON LA FLEXIBILIZACIÓN DE ALGUNAS SITUACIONES QUE AÚN QUEDAN POR RESOLVER"

Las ministras de Salud, Judit Di Giglio, y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Adriana Chapperón, encabezaron este lunes un nuevo parte de prensa de la situación epidemiológica, en el cual aseguraron que el Gobierno provincial -junto al Comité Operativo de Emergencia- avanza en la flexibilización de actividades.

Política23/06/2020ShelknamsurShelknamsur
54245A77-D450-47BC-8740-3B9039BD4DDC
Copiar Código AMP

Además del trabajo en el armado de un protocolo para la reapertura de establecimientos hoteleros para turismo interno, "todavía nos queda resolver el transporte entre las tres ciudades. Estamos trabajando  un protocolo con las empresas para seguir el distanciamiento social. Es importante seguir utilizando el tapabocas o barbijo, tener cabinas para el conductor y todas les medidas de higiene correspondientes”, sostuvo la Ministra Chapperón, quien confió en que podrá haber novedades al respecto en los próximos días.

Por su lado, la Ministra Di Giglio dijo que "a la par de esto estamos celosamente custodiando la llegada de fueguinos a sus hogares en los vuelos humanitarios, con normas estrictas de protección personal".

Además sostuvo que se trabaja en la actualización de los diversos protocolos ya que, en su mayoría, fueron dispuestos cuando la situación epidemiológica en la provincia era diferente. "Mientras tanto, es fundamental cumplir con las normas de protección personal y con los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud y el COE", insistió.

A su turno, la Dra. Chapperón recordó que "seguimos trabajando con la flexibilización de algunas situaciones que aún quedan por resolver". Sin embargo recalcó que "las situaciones de los últimos días tanto en la ciudad de Ushuaia como en la ciudad de Río Grande nos preocupan, porque hemos hecho todos un esfuerzo enorme por llegar a esta situación epidemiológica que tenemos hoy, pero vemos que algunos se han relajado desde lo personal".

"Ha habido manifestaciones en Río Grande que si bien han sido en los automóviles particulares, hubo momentos en que se bajaron personas y se concentraron en un mismo lugar", sostuvo.

En este sentido, la funcionaria recordó que "tenemos permanentemente el reclamo para analizar los protocolos para los cultos y lo hacemos. Pero como ya lo hemos dicho: es necesario que el Ministerio de Salud de la Nación nos autorice para poder iniciar  las reuniones en los cultos, reuniones que son multitudinarias y donde no se puede mantener el distanciamiento necesario. Esto no tiene nada que ver con una situación de discriminación, por eso les pedimos paciencia"

Además sostuvo que "hemos visto situaciones en los comercios que se han visto superadas. Entendemos -agregó- la necesidad de trabajo y de generar nuevas formas de comunicarnos, pero no tenemos que perder de vista lo que creímos que ya habíamos aprendido que es el distanciamiento social indispensable, y cuando no podemos mantenerlo, necesitamos imperiosamente usar los tapabocas y saber que no podemos compartir ningún utensillo".

"Las situaciones que han pasado en los últimos días han enojado mucho a gran parte de la población y esto es entendible, porque todos hemos hecho un esfuerzo enorme", reiteró Chapperón.

"Volvemos a apelar a la responsabilidad de todos, por favor debemos mantenernos de esta manera. Si  miramos en el mundo y en el propio país vemos que en muchos sitios se ha debido retroceder.  Un caso puede hacer que volvamos a la situación inicial", advirtió la Ministra.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.