“SEGUIMOS TRABAJANDO CON LA FLEXIBILIZACIÓN DE ALGUNAS SITUACIONES QUE AÚN QUEDAN POR RESOLVER"

Las ministras de Salud, Judit Di Giglio, y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Adriana Chapperón, encabezaron este lunes un nuevo parte de prensa de la situación epidemiológica, en el cual aseguraron que el Gobierno provincial -junto al Comité Operativo de Emergencia- avanza en la flexibilización de actividades.

Política23/06/2020ShelknamsurShelknamsur
54245A77-D450-47BC-8740-3B9039BD4DDC
Copiar Código AMP

Además del trabajo en el armado de un protocolo para la reapertura de establecimientos hoteleros para turismo interno, "todavía nos queda resolver el transporte entre las tres ciudades. Estamos trabajando  un protocolo con las empresas para seguir el distanciamiento social. Es importante seguir utilizando el tapabocas o barbijo, tener cabinas para el conductor y todas les medidas de higiene correspondientes”, sostuvo la Ministra Chapperón, quien confió en que podrá haber novedades al respecto en los próximos días.

Por su lado, la Ministra Di Giglio dijo que "a la par de esto estamos celosamente custodiando la llegada de fueguinos a sus hogares en los vuelos humanitarios, con normas estrictas de protección personal".

Además sostuvo que se trabaja en la actualización de los diversos protocolos ya que, en su mayoría, fueron dispuestos cuando la situación epidemiológica en la provincia era diferente. "Mientras tanto, es fundamental cumplir con las normas de protección personal y con los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud y el COE", insistió.

A su turno, la Dra. Chapperón recordó que "seguimos trabajando con la flexibilización de algunas situaciones que aún quedan por resolver". Sin embargo recalcó que "las situaciones de los últimos días tanto en la ciudad de Ushuaia como en la ciudad de Río Grande nos preocupan, porque hemos hecho todos un esfuerzo enorme por llegar a esta situación epidemiológica que tenemos hoy, pero vemos que algunos se han relajado desde lo personal".

"Ha habido manifestaciones en Río Grande que si bien han sido en los automóviles particulares, hubo momentos en que se bajaron personas y se concentraron en un mismo lugar", sostuvo.

En este sentido, la funcionaria recordó que "tenemos permanentemente el reclamo para analizar los protocolos para los cultos y lo hacemos. Pero como ya lo hemos dicho: es necesario que el Ministerio de Salud de la Nación nos autorice para poder iniciar  las reuniones en los cultos, reuniones que son multitudinarias y donde no se puede mantener el distanciamiento necesario. Esto no tiene nada que ver con una situación de discriminación, por eso les pedimos paciencia"

Además sostuvo que "hemos visto situaciones en los comercios que se han visto superadas. Entendemos -agregó- la necesidad de trabajo y de generar nuevas formas de comunicarnos, pero no tenemos que perder de vista lo que creímos que ya habíamos aprendido que es el distanciamiento social indispensable, y cuando no podemos mantenerlo, necesitamos imperiosamente usar los tapabocas y saber que no podemos compartir ningún utensillo".

"Las situaciones que han pasado en los últimos días han enojado mucho a gran parte de la población y esto es entendible, porque todos hemos hecho un esfuerzo enorme", reiteró Chapperón.

"Volvemos a apelar a la responsabilidad de todos, por favor debemos mantenernos de esta manera. Si  miramos en el mundo y en el propio país vemos que en muchos sitios se ha debido retroceder.  Un caso puede hacer que volvamos a la situación inicial", advirtió la Ministra.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.