BERTONE: “SE HIZO JUSTICIA AL INCLUIR A TIERRA DEL FUEGO EN LA DISCUSIÓN POR MALVINAS”

Invitada por el Centro de Estudios de Políticas Internacionales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en el marco del ciclo “repensando las relaciones internacionales en un futuro incierto”, la diputada Rosana Bertone brindó una charla virtual sobre la cuestión Malvinas.

Política19/06/2020ShelknamsurShelknamsur
964FA64D-7BFE-4F03-96FB-A67069A1B2D4
Copiar Código AMP

“Les agradezco mucho la invitación a los integrantes del CEPI porque es importante que estos temas se traten en ámbitos académicos”, dijo Bertone al finalizar la disertación.

Luego, realizó un repaso de los temas que se trataron durante la charla y señaló con relación a las últimas medidas adoptadas por el presidente Alberto Fernández que “en 2018, durante nuestra gestión, denunciamos la reactivación de los acuerdos para la entrega de información de nuestro país al Reino Unido y presentamos las quejas de la provincia por esta decisión unilateral del gobierno nacional anterior que perjudicaba a Tierra del Fuego.”

“También, a  través de nuestros representantes en el Consejo Federal Pesquero, y de Jorge Argüello denunciamos los permisos de pesca otorgados por los británicos de forma ilegal en nuestras aguas”, detalló y agregó  “situación que perjudicó gravemente los recursos naturales de la provincia y de la Argentina.”

“Argüello nos ayudó a que Tierra del Fuego tenga protagonismo en la cuestión  Malvinas y para que desde nuestro gobierno provincial sentáramos precedentes en la Cancillería y en el Consejo Federal Pesquero”, expresó.

“Hoy el Presidente Alberto Fernández le da a nuestra provincia el espacio en la cuestión Malvinas que nuestro pueblo se merece, y con la contundencia de sus decisiones retoma la idea de que las Malvinas deben ser una política de Estado”, dijo y concluyó “se hizo justicia al incluir a Tierra del Fuego en la discusión por Malvinas.”

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.