CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE: “ES EL ÁMBITO PROPICIO PARA QUE TODOS LOS ACTORES DE LA SOCIEDAD TRABAJEMOS DE FORMA CONSENSUADA

Así lo consideró la Ministra de Producción y Ambiente, en el primer encuentro virtual que presidió y estuvo secundada por la Secretaria de Ambiente de la Provincia, y fueron convocados los Municipios, la UNTDF, el CADIC, la Legislatura Provincial y las organizaciones ambientalistas de la provincia. Estos actores integran el Consejo según la Ley Provincial N°55.

Política17/06/2020ShelknamsurShelknamsur
24AD7415-F5F3-49A2-A012-98EAEE2BAD09
Copiar Código AMP

En esta oportunidad la reunión del Consejo Provincial de Medio Ambiente se realizó de manera virtual y participaron más de 20 personas. Se presentó la estructura del Ministerio de Producción y Ambiente como así también los principales lineamientos de trabajo en relación a la agenda ambiental. 

Al respecto la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione dio apertura a la reunión y afirmó que “es un espacio muy rico, un ámbito que hay que aprovechar para trabajar en forma consensuada, participativa para proponernos objetivos y poder desarrollarlos”.

“Queremos que el Consejo se convierta en un lugar de intercambio de opiniones, de mucho debate y observando la gestión provincial desde el trabajo en conjunto. Considero muy sano, para cualquier gestión, tener una mirada permanente desde la sociedad civil para corregir errores y trabajar en pos de mejorar” destacó la Ministra. 

Asimismo Castiglione aseguró que “Ambiente es un eje transversal para la gestión” y que los lineamientos principales se relacionan a una mirada transversal que afecte a todas las áreas”. En ese sentido dijo que “la intención del Gobernador fue siempre accionar desde el ambiente a la producción y producir con un perfil ambientalmente eficiente y sostenible”.

Por su parte, la secretaria de Ambiente de la Provincia, Eugenia Álvarez, reafirmó lo dicho por la Ministra y aseguró que “uno de los desafíos más importantes es transversalizar lo ambiental encontrando las maneras de compartir miradas con las otras áreas de Gobierno, con los municipios, con el sector privado y con las organizaciones ambientales”.

A su vez la funcionaria mencionó los lineamientos principales de la gestión en la cartera ambiental y enunció que para la Secretaría “los cinco ejes fundamentales van a ser el trabajo integral y transversal combinando visión/acción; la evaluación y compensación de los impactos negativos en el uso de los recursos; ser promotores de herramientas y mejores prácticas; la participación ciudadana y las instituciones comprometidas con el ambiente como así también la conservación y el manejo sostenible de los bienes y servicios ambientales”. Estos ejes están orientados a generar herramientas y buenas prácticas de gestión para el desarrollo sostenible.

"Todos agradecieron la oportunidad de dar inicio a las actividades del Consejo y manifestaron su interés en trabajar cooperativamente, las ONG celebraron la posibilidad de contar con el espacio, por parte de la representación de la Legislatura hizo especial hincapié en la posibilidad de estar presentes en todas las reuniones a fin de poder acompañar desde el Parlamento con la gestión ambiental" concluyó Álvarez.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.