CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE: “ES EL ÁMBITO PROPICIO PARA QUE TODOS LOS ACTORES DE LA SOCIEDAD TRABAJEMOS DE FORMA CONSENSUADA

Así lo consideró la Ministra de Producción y Ambiente, en el primer encuentro virtual que presidió y estuvo secundada por la Secretaria de Ambiente de la Provincia, y fueron convocados los Municipios, la UNTDF, el CADIC, la Legislatura Provincial y las organizaciones ambientalistas de la provincia. Estos actores integran el Consejo según la Ley Provincial N°55.

Política17/06/2020ShelknamsurShelknamsur
24AD7415-F5F3-49A2-A012-98EAEE2BAD09
Copiar Código AMP

En esta oportunidad la reunión del Consejo Provincial de Medio Ambiente se realizó de manera virtual y participaron más de 20 personas. Se presentó la estructura del Ministerio de Producción y Ambiente como así también los principales lineamientos de trabajo en relación a la agenda ambiental. 

Al respecto la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione dio apertura a la reunión y afirmó que “es un espacio muy rico, un ámbito que hay que aprovechar para trabajar en forma consensuada, participativa para proponernos objetivos y poder desarrollarlos”.

“Queremos que el Consejo se convierta en un lugar de intercambio de opiniones, de mucho debate y observando la gestión provincial desde el trabajo en conjunto. Considero muy sano, para cualquier gestión, tener una mirada permanente desde la sociedad civil para corregir errores y trabajar en pos de mejorar” destacó la Ministra. 

Asimismo Castiglione aseguró que “Ambiente es un eje transversal para la gestión” y que los lineamientos principales se relacionan a una mirada transversal que afecte a todas las áreas”. En ese sentido dijo que “la intención del Gobernador fue siempre accionar desde el ambiente a la producción y producir con un perfil ambientalmente eficiente y sostenible”.

Por su parte, la secretaria de Ambiente de la Provincia, Eugenia Álvarez, reafirmó lo dicho por la Ministra y aseguró que “uno de los desafíos más importantes es transversalizar lo ambiental encontrando las maneras de compartir miradas con las otras áreas de Gobierno, con los municipios, con el sector privado y con las organizaciones ambientales”.

A su vez la funcionaria mencionó los lineamientos principales de la gestión en la cartera ambiental y enunció que para la Secretaría “los cinco ejes fundamentales van a ser el trabajo integral y transversal combinando visión/acción; la evaluación y compensación de los impactos negativos en el uso de los recursos; ser promotores de herramientas y mejores prácticas; la participación ciudadana y las instituciones comprometidas con el ambiente como así también la conservación y el manejo sostenible de los bienes y servicios ambientales”. Estos ejes están orientados a generar herramientas y buenas prácticas de gestión para el desarrollo sostenible.

"Todos agradecieron la oportunidad de dar inicio a las actividades del Consejo y manifestaron su interés en trabajar cooperativamente, las ONG celebraron la posibilidad de contar con el espacio, por parte de la representación de la Legislatura hizo especial hincapié en la posibilidad de estar presentes en todas las reuniones a fin de poder acompañar desde el Parlamento con la gestión ambiental" concluyó Álvarez.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.