LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA CONTINÚA REALIZANDO LOS TESTEOS PARA DETECTAR ANTICUERPOS CONTRA COVID-19

La Municipalidad de Ushuaia adquirió 1500 kits de testeos rápidos para determinar la existencia de anticuerpos y hasta el momento fueron realizadas las pruebas a 750 trabajadores y trabajadoras de áreas declaradas esenciales. La Dra. Adriana Basombrío, coordinadora de Epidemiología de la ciudad, indicó que “continuaremos realizando los test a toda la población proyectada, pero ya estamos en condiciones de hacer un primer corte en los resultados, procesar los datos y aportar información valiosa para los estudios que llevamos adelante.

Ushuaia14/06/2020ShelknamsurShelknamsur
426797D2-81DD-41DA-8B4A-35AB1FC44CD8
Copiar Código AMP

Los testeos permiten complementar la información sobre la circulación del virus en Ushuaia, que fue la ciudad significativamente afectada en la provincia por el Covid-19. “Estamos muy conformes con el trabajo realizado hasta el momento, con una muy buena predisposición y colaboración por parte de todas las personas a las que se les hizo el testeo, personal expuesto por desempeñar tareas esenciales”, explicó la epidemióloga.

Agregó además que “continuaremos haciendo los test rápidos, pero ya tenemos un número importante, la mitad de los testeos realizados y entendemos que es un buen momento para hacer un primer corte en nuestra investigación y dar resultados concretos, procesar estos datos y hacerlo a la brevedad”.

Basombrío destacó además “el muy buen equipo de trabajo que se armó a partir de la decisión del intendente Walter Vuoto para la realización de estos test que permiten conocer la existencia de anticuerpos en personas que han tenido síntomas o en quienes hayan cursado infección sin síntomas o con síntomas leves que no fueron llevados a consulta”.

“El equipo conformado fue muy interesante, tanto desde la logística como desde la concreción específica de hacer el análisis. Esto no ha implicado gasto alguno para el gobierno provincial, porque todo se ha hecho desde el Municipio de Ushuaia y además se realizó en un tiempo adecuado porque en 9 días logramos hacer 750 testeos y en pocos días más llegaremos a hacer todos los casos que pensamos incorporar al estudio”, detalló.

“Estamos sumamente conformes con la decisión tomada, lo mismo que con la fortaleza del equipo tanto de logística como de realización de testeos, el trabajo de Informática de la Municipalidad que desarrolló el sistema para la carga de datos, que no es menor y el apoyo de la Secretaría de Políticas sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos”. 

En cuanto a los objetivos fijados por el equipo de salud del Municipio sobre el testeo de personal que cumplió servicios esenciales, la coordinadora de Epidemiología indicó que “permite saber cuántas personas han estado en contacto con el virus y, por otra parte, nos permite pensar en profundizar los análisis en algunas personas a quienes se detectaron defensas porque aún no sabemos cuánto tiempo dura esa protección natural que genera el cuerpo”.

El 21 de mayo comenzaron las pruebas con la totalidad del Gabinete municipal que continuó con las tareas durante la cuarentena, luego con los grupos territoriales y operativos que mantenían contacto con los vecinos en la distribución de bolsones de alimentos y desinfectantes. 

El testeo continuó con UISE, Ushuaia Integral Sociedad del Estado, encargada del servicio público de colectivos en la ciudad y con Defensa Civil, dos grupos de fuerte actividad en la ciudad durante el tiempo de pandemia y aislamiento social. 

Luego fue el turno de trabajadores de Medio Ambiente municipal y de las áreas de Políticas Sanitarias. Se continuó con la Secretaría de Políticas Sociales y la Dirección de Zoonosis, Secretaría de Gobierno, Economía y Finanzas, Hábitat y Ordenamiento Territorial, personal del PAMI Y Matadero Municipal.

Los 750 testeos se llevaron a cabo en la sede de Arturo Coronado, con una excelente organización, distribuyendo las sillas con el distanciamiento social correspondiente, con un grupo de personas que colaboraron en la indicación del llenado de fichas, así como del consentimiento informado de cada persona y de colocar el alcohol sanitizante en las manos de las personas que se acercaron a hacer los test.

 “Fue muy satisfactorio encontrarnos con las ganas de las personas a las que hicimos test rápidos, porque todas se sintieron muy cuidadas y nos hicieron llegar muchísimos mensajes de agradecimiento”, resumió la Dra. Basombrío.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.