LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA CONTINÚA REALIZANDO LOS TESTEOS PARA DETECTAR ANTICUERPOS CONTRA COVID-19

La Municipalidad de Ushuaia adquirió 1500 kits de testeos rápidos para determinar la existencia de anticuerpos y hasta el momento fueron realizadas las pruebas a 750 trabajadores y trabajadoras de áreas declaradas esenciales. La Dra. Adriana Basombrío, coordinadora de Epidemiología de la ciudad, indicó que “continuaremos realizando los test a toda la población proyectada, pero ya estamos en condiciones de hacer un primer corte en los resultados, procesar los datos y aportar información valiosa para los estudios que llevamos adelante.

Ushuaia14/06/2020ShelknamsurShelknamsur
426797D2-81DD-41DA-8B4A-35AB1FC44CD8
Copiar Código AMP

Los testeos permiten complementar la información sobre la circulación del virus en Ushuaia, que fue la ciudad significativamente afectada en la provincia por el Covid-19. “Estamos muy conformes con el trabajo realizado hasta el momento, con una muy buena predisposición y colaboración por parte de todas las personas a las que se les hizo el testeo, personal expuesto por desempeñar tareas esenciales”, explicó la epidemióloga.

Agregó además que “continuaremos haciendo los test rápidos, pero ya tenemos un número importante, la mitad de los testeos realizados y entendemos que es un buen momento para hacer un primer corte en nuestra investigación y dar resultados concretos, procesar estos datos y hacerlo a la brevedad”.

Basombrío destacó además “el muy buen equipo de trabajo que se armó a partir de la decisión del intendente Walter Vuoto para la realización de estos test que permiten conocer la existencia de anticuerpos en personas que han tenido síntomas o en quienes hayan cursado infección sin síntomas o con síntomas leves que no fueron llevados a consulta”.

“El equipo conformado fue muy interesante, tanto desde la logística como desde la concreción específica de hacer el análisis. Esto no ha implicado gasto alguno para el gobierno provincial, porque todo se ha hecho desde el Municipio de Ushuaia y además se realizó en un tiempo adecuado porque en 9 días logramos hacer 750 testeos y en pocos días más llegaremos a hacer todos los casos que pensamos incorporar al estudio”, detalló.

“Estamos sumamente conformes con la decisión tomada, lo mismo que con la fortaleza del equipo tanto de logística como de realización de testeos, el trabajo de Informática de la Municipalidad que desarrolló el sistema para la carga de datos, que no es menor y el apoyo de la Secretaría de Políticas sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos”. 

En cuanto a los objetivos fijados por el equipo de salud del Municipio sobre el testeo de personal que cumplió servicios esenciales, la coordinadora de Epidemiología indicó que “permite saber cuántas personas han estado en contacto con el virus y, por otra parte, nos permite pensar en profundizar los análisis en algunas personas a quienes se detectaron defensas porque aún no sabemos cuánto tiempo dura esa protección natural que genera el cuerpo”.

El 21 de mayo comenzaron las pruebas con la totalidad del Gabinete municipal que continuó con las tareas durante la cuarentena, luego con los grupos territoriales y operativos que mantenían contacto con los vecinos en la distribución de bolsones de alimentos y desinfectantes. 

El testeo continuó con UISE, Ushuaia Integral Sociedad del Estado, encargada del servicio público de colectivos en la ciudad y con Defensa Civil, dos grupos de fuerte actividad en la ciudad durante el tiempo de pandemia y aislamiento social. 

Luego fue el turno de trabajadores de Medio Ambiente municipal y de las áreas de Políticas Sanitarias. Se continuó con la Secretaría de Políticas Sociales y la Dirección de Zoonosis, Secretaría de Gobierno, Economía y Finanzas, Hábitat y Ordenamiento Territorial, personal del PAMI Y Matadero Municipal.

Los 750 testeos se llevaron a cabo en la sede de Arturo Coronado, con una excelente organización, distribuyendo las sillas con el distanciamiento social correspondiente, con un grupo de personas que colaboraron en la indicación del llenado de fichas, así como del consentimiento informado de cada persona y de colocar el alcohol sanitizante en las manos de las personas que se acercaron a hacer los test.

 “Fue muy satisfactorio encontrarnos con las ganas de las personas a las que hicimos test rápidos, porque todas se sintieron muy cuidadas y nos hicieron llegar muchísimos mensajes de agradecimiento”, resumió la Dra. Basombrío.

Últimos artículos
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

Te puede interesar
photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.