Protocolo preventivo laboral , y pedido de informe al Ejecutivo por aumentos desmedidos de supermercados en Ushuaia

Este miércoles con una amplia convocatoria de “conectados” los concejales realizaron la séptima sesión especial que fue transmitida en vivo por Facebook. El presidente Juan Carlos Pino puso a consideración del cuerpo 18 proyectos, de los cuales fueron aprobados 5 y otros girados a comisión para un mayor estudio. El protocolo preventivo laboral para el regreso de las actividades del Concejo Deliberante fue aprobado por la totalidad de los concejales.

Ushuaia11/06/2020ShelknamsurShelknamsur
102612362_320300262307246_7625586320592429425_n
Copiar Código AMP

El presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino puso a consideración de los concejales el protocolo preventivo laboral que permitirá el regreso paulatino de las actividades legislativas y administrativas del parlamento local, proyecto que aprobado por unanimidad. 

A pedido de la edil Mariana Oviedo, el proyecto será enviado al Comité Operativo de Emergencias (COE), “con la finalidad de que puedan aconsejarnos para mejorar, si fuera necesario, las medidas de prevención”, fundamentó.

En el marco de la resolución emitida por la Secretaría de Comercio Interior dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, y del Decreto de Necesidad y Urgencia, los concejales le solicitaron al Ejecutivo que informe, entre otros aspectos, la nómina de comercios inspeccionados; los comercios sancionados; los medios dispuestos para la recepción de denuncias por el incumplimiento de precios máximos establecidos y el abastecimiento de productos y la cantidad de denuncias recibidas.

“Queremos saber cuáles fueron los factores que produjeron constantes aumentos en las grandes cadenas de comercios, la verdad es que los vecinos cada vez que van al supermercado se encuentran con incrementos y nosotros debemos tener una respuesta para dar, es por eso que estamos haciendo este pedido de informe”, argumentó el concejal Juan Carlos Pino.

A solicitud del vecino Juan Vera, los concejales le requirieron al Ejecutivo que informe sobre la construcción de la “Residencia del Adulto Mayor”, detallando la situación del predio, el responsable de la obra y la duración de la misma; teniendo en cuenta que en el año 2006 la Municipalidad de Ushuaia reservó un predio de 3.000 metros cuadrados para la construcción del edificio.

Por unanimidad fue aprobada la colocación de cestos de basura en el ingreso a las entidades bancarias públicas y privadas; y en los organismos que tengan una amplia concurrencia, los que deberán ser de color rojo o cubiertos con bolsas rojas donde se depositen elementos sanitarios descartables como por ejemplo guantes, barbijos, tapabocas o pañuelos. Esta medida busca generar nuevas herramientas de prevención contra el virus Covid -19.

El concejal Pino sostuvo que “este es un proyecto elaborado por un grupo de jóvenes que notaron la falta de lugares para depositar este tipo de residuos peligrosos y me parece una observación correcta porque desde que comenzó la cuarentena los bancos, por ejemplo, no han dejado de trabajar y recibir vecinos”.

La concejala Laura Avila propuso que el proyecto contemple también la incorporación de dispenser que provean alcohol en gel en los cajeros automáticos. 

Los concejales establecieron estacionamiento exclusivo para la Dirección Provincial de Defensa Civil, que se ubica en el barrio San Salvador. Los ediles afirmaron que en la actualidad la flota de vehículos con la que cuenta el departamento ha crecido lo que dificulta el estacionamiento de las unidades móviles.

En tanto la excepción del pago del carnet de conducir para los trabajadores del volante, la ampliación del vencimiento de la Revisión Técnica Obligatoria, la prohibición de la venta de hisopos y la excepción extraordinaria del cobro total por estadía en la playa de incautación de automotores secuestrados durante la cuarentena, son asuntos que serán analizados en las próximas comisiones temáticas.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.