Protocolo preventivo laboral , y pedido de informe al Ejecutivo por aumentos desmedidos de supermercados en Ushuaia

Este miércoles con una amplia convocatoria de “conectados” los concejales realizaron la séptima sesión especial que fue transmitida en vivo por Facebook. El presidente Juan Carlos Pino puso a consideración del cuerpo 18 proyectos, de los cuales fueron aprobados 5 y otros girados a comisión para un mayor estudio. El protocolo preventivo laboral para el regreso de las actividades del Concejo Deliberante fue aprobado por la totalidad de los concejales.

Ushuaia11/06/2020ShelknamsurShelknamsur
102612362_320300262307246_7625586320592429425_n
Copiar Código AMP

El presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino puso a consideración de los concejales el protocolo preventivo laboral que permitirá el regreso paulatino de las actividades legislativas y administrativas del parlamento local, proyecto que aprobado por unanimidad. 

A pedido de la edil Mariana Oviedo, el proyecto será enviado al Comité Operativo de Emergencias (COE), “con la finalidad de que puedan aconsejarnos para mejorar, si fuera necesario, las medidas de prevención”, fundamentó.

En el marco de la resolución emitida por la Secretaría de Comercio Interior dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, y del Decreto de Necesidad y Urgencia, los concejales le solicitaron al Ejecutivo que informe, entre otros aspectos, la nómina de comercios inspeccionados; los comercios sancionados; los medios dispuestos para la recepción de denuncias por el incumplimiento de precios máximos establecidos y el abastecimiento de productos y la cantidad de denuncias recibidas.

“Queremos saber cuáles fueron los factores que produjeron constantes aumentos en las grandes cadenas de comercios, la verdad es que los vecinos cada vez que van al supermercado se encuentran con incrementos y nosotros debemos tener una respuesta para dar, es por eso que estamos haciendo este pedido de informe”, argumentó el concejal Juan Carlos Pino.

A solicitud del vecino Juan Vera, los concejales le requirieron al Ejecutivo que informe sobre la construcción de la “Residencia del Adulto Mayor”, detallando la situación del predio, el responsable de la obra y la duración de la misma; teniendo en cuenta que en el año 2006 la Municipalidad de Ushuaia reservó un predio de 3.000 metros cuadrados para la construcción del edificio.

Por unanimidad fue aprobada la colocación de cestos de basura en el ingreso a las entidades bancarias públicas y privadas; y en los organismos que tengan una amplia concurrencia, los que deberán ser de color rojo o cubiertos con bolsas rojas donde se depositen elementos sanitarios descartables como por ejemplo guantes, barbijos, tapabocas o pañuelos. Esta medida busca generar nuevas herramientas de prevención contra el virus Covid -19.

El concejal Pino sostuvo que “este es un proyecto elaborado por un grupo de jóvenes que notaron la falta de lugares para depositar este tipo de residuos peligrosos y me parece una observación correcta porque desde que comenzó la cuarentena los bancos, por ejemplo, no han dejado de trabajar y recibir vecinos”.

La concejala Laura Avila propuso que el proyecto contemple también la incorporación de dispenser que provean alcohol en gel en los cajeros automáticos. 

Los concejales establecieron estacionamiento exclusivo para la Dirección Provincial de Defensa Civil, que se ubica en el barrio San Salvador. Los ediles afirmaron que en la actualidad la flota de vehículos con la que cuenta el departamento ha crecido lo que dificulta el estacionamiento de las unidades móviles.

En tanto la excepción del pago del carnet de conducir para los trabajadores del volante, la ampliación del vencimiento de la Revisión Técnica Obligatoria, la prohibición de la venta de hisopos y la excepción extraordinaria del cobro total por estadía en la playa de incautación de automotores secuestrados durante la cuarentena, son asuntos que serán analizados en las próximas comisiones temáticas.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.