Protocolo preventivo laboral , y pedido de informe al Ejecutivo por aumentos desmedidos de supermercados en Ushuaia

Este miércoles con una amplia convocatoria de “conectados” los concejales realizaron la séptima sesión especial que fue transmitida en vivo por Facebook. El presidente Juan Carlos Pino puso a consideración del cuerpo 18 proyectos, de los cuales fueron aprobados 5 y otros girados a comisión para un mayor estudio. El protocolo preventivo laboral para el regreso de las actividades del Concejo Deliberante fue aprobado por la totalidad de los concejales.

Ushuaia11/06/2020ShelknamsurShelknamsur
102612362_320300262307246_7625586320592429425_n
Copiar Código AMP

El presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino puso a consideración de los concejales el protocolo preventivo laboral que permitirá el regreso paulatino de las actividades legislativas y administrativas del parlamento local, proyecto que aprobado por unanimidad. 

A pedido de la edil Mariana Oviedo, el proyecto será enviado al Comité Operativo de Emergencias (COE), “con la finalidad de que puedan aconsejarnos para mejorar, si fuera necesario, las medidas de prevención”, fundamentó.

En el marco de la resolución emitida por la Secretaría de Comercio Interior dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, y del Decreto de Necesidad y Urgencia, los concejales le solicitaron al Ejecutivo que informe, entre otros aspectos, la nómina de comercios inspeccionados; los comercios sancionados; los medios dispuestos para la recepción de denuncias por el incumplimiento de precios máximos establecidos y el abastecimiento de productos y la cantidad de denuncias recibidas.

“Queremos saber cuáles fueron los factores que produjeron constantes aumentos en las grandes cadenas de comercios, la verdad es que los vecinos cada vez que van al supermercado se encuentran con incrementos y nosotros debemos tener una respuesta para dar, es por eso que estamos haciendo este pedido de informe”, argumentó el concejal Juan Carlos Pino.

A solicitud del vecino Juan Vera, los concejales le requirieron al Ejecutivo que informe sobre la construcción de la “Residencia del Adulto Mayor”, detallando la situación del predio, el responsable de la obra y la duración de la misma; teniendo en cuenta que en el año 2006 la Municipalidad de Ushuaia reservó un predio de 3.000 metros cuadrados para la construcción del edificio.

Por unanimidad fue aprobada la colocación de cestos de basura en el ingreso a las entidades bancarias públicas y privadas; y en los organismos que tengan una amplia concurrencia, los que deberán ser de color rojo o cubiertos con bolsas rojas donde se depositen elementos sanitarios descartables como por ejemplo guantes, barbijos, tapabocas o pañuelos. Esta medida busca generar nuevas herramientas de prevención contra el virus Covid -19.

El concejal Pino sostuvo que “este es un proyecto elaborado por un grupo de jóvenes que notaron la falta de lugares para depositar este tipo de residuos peligrosos y me parece una observación correcta porque desde que comenzó la cuarentena los bancos, por ejemplo, no han dejado de trabajar y recibir vecinos”.

La concejala Laura Avila propuso que el proyecto contemple también la incorporación de dispenser que provean alcohol en gel en los cajeros automáticos. 

Los concejales establecieron estacionamiento exclusivo para la Dirección Provincial de Defensa Civil, que se ubica en el barrio San Salvador. Los ediles afirmaron que en la actualidad la flota de vehículos con la que cuenta el departamento ha crecido lo que dificulta el estacionamiento de las unidades móviles.

En tanto la excepción del pago del carnet de conducir para los trabajadores del volante, la ampliación del vencimiento de la Revisión Técnica Obligatoria, la prohibición de la venta de hisopos y la excepción extraordinaria del cobro total por estadía en la playa de incautación de automotores secuestrados durante la cuarentena, son asuntos que serán analizados en las próximas comisiones temáticas.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.