EL CENTRO DE ABORDAJE EN PROBLEMÁTICAS DE CONSUMO DE USHUAIA RESTABLECIÓ CRONOGRAMA DE TURNOS Y ADMISIONES

El Ministerio de Salud informó que el Centro de Abordaje en Problemáticas de Consumo de Ushuaia restableció cronograma de turnos y admisiones “contemplando los protocolos obligatorios”, y a cuyos efectos, lo interesados deberán acercarse a la institución ubicada en Concejal Rubinos 153 o llamar por teléfono al Nº 445546.

Política07/06/2020ShelknamsurShelknamsur
445CBEA9-DB5A-43F6-953F-BE8EA661C968
Copiar Código AMP

Desde el mencionado establecimiento se aclaró, no obstante, que “desde el momento en el que se establece la emergencia sanitaria en nuestra ciudad, la institución continuó funcionando” aunque “con un horario reducido, con menos agentes, habilitándose consultas espontáneas y funcionando la división de internación las 24 horas”.

En ese marco se indicó que “durante las primeras fases del aislamiento social, preventivo y obligatorio, las demandas de admisiones se vieron reducidas a casi un 80% aproximadamente”, situación que adjudicaron “a la responsabilidad como ciudadanos de cumplir con el aislamiento”.

“Si bien se sostuvieron espacios psicológicos virtuales, por momentos resultaban insostenibles debido a las manifestaciones de angustia, ansiedad, miedo e incertidumbre que todos estábamos experimentando como situación altamente novedosa”, reconocieron las autoridades del establecimiento.

En ese sentido manifestaron que “a pesar de continuar con esta modalidad, la escucha virtual parecía no alcanzar” y que “por tal motivo, se coordinaban turnos programados con la finalidad de acompañar y sostener la salud mental de nuestros pacientes”.   

“Parte de la población que abordamos se encuentra atravesada por vulnerabilidades sociales, habitacionales y económicas”, explicaron, y anotaron que debido a que “los dispositivos grupales debieron ser interrumpidos, tuvimos ser creativos con las formas de intervención”.

Desde el CAPC-USH se comentó que “a medida que se fue flexibilizando la circulación, aumentaron de forma inmediata las solicitudes de turnos, de internaciones para cortar el consumo, desbordes de angustia por sentimiento de soledad, conflictos familiares, entre otras”.

“De esto se puede interpretar que el consumo fue sostenido en los hogares de forma regular pero constante, lo que llevó a convertirse en abuso de distintas sustancias y en algunos casos recaídas”, alertaron.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.