VIDEOCONFERENCIA ABIERTA CON NACIÓN POR EL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Con la apertura por parte del Secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, Damián de Marco, se llevó adelante el encuentro por el Día Mundial del Medio Ambiente, que reunió a la subsecretaria nacional de Relaciones Interjurisdiccionales e Interinstitucionales del Ministerio de Ambiente de Nación, Florencia Gómez, instituciones de la ciudad y organizaciones vinculadas a la temática.

Ushuaia05/06/2020ShelknamsurShelknamsur
3F7A3F31-8709-4052-A171-2E78D71E9C32
Copiar Código AMP

Mediante una videoconferencia que fue transmitida en vivo por la cuenta de instagram de la Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, conversaron sobre la problemática ambiental, las actividades que se llevan adelante y los desafíos vinculados a la remediación.

Del encuentro participaron también el concejal de Ushuaia Gabriel de la Vega; Victoria Herrainz de la Comisión de Ambiente del Senado de la Nación; Viviana Remy, referente voluntaria del Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garraham; Martín Díaz, a cargo del área de gestión ambiental del Comando Conjunto Antártico; Lucía Barcia, directora ejecutiva del Grupo AF;  el subsecretario de Medio Ambiente municipal Esteban Vercen; Estefanía Lombide, directora de Gestión de RSU; Virginia Rizzo, directora de Ambiente del Municipio de Ushuaia  y Agustín Matteri, gerente de Portfolio Senior ONU Medio Ambiente de la Oficina para América Latina y Caribe.

Los temas que se abordaron en el encuentro estuvieron vinculados a la gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU), políticas publicadas aplicadas a la gestión de esos residuos y sustentabilidad urbana a través de los programas que maneja ONU Medio Ambiente desde el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.