Vuoto: “Nuestro sueño de provincia grande siempre estará incompleto sin la recuperación efectiva de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas”

En el marco de la conmemoración de los 29 años de la jura de la Constitución Provincial, el Intendente de Ushuaia Walter Vuoto realizó un análisis sobre la situación provincial y los desafíos que tienen por delante los fueguinos y fueguinas. “A 29 años de aquella gesta, hoy tenemos por delante discusiones, debates y desafíos nuevos, complejos y cambiantes. Pero también nos encuentra seguros de nuestras capacidades y conocedores de nuestras propias contradicciones y limitaciones” planteó Vuoto.

Ushuaia01/06/2020ShelknamsurShelknamsur
40C51E8E-6BF0-4C79-B274-C5D764DF77D0
Monte Tumbledown- Malvinas
Copiar Código AMP

“Nuestra provincia, nuestro país y el mundo están atravesando una fuerte crisis sanitaria y económica sin parangones en la historia reciente, que nos obliga y nos empuja a pensar nuevos paradigmas de desarrollo, de protección social y de inserción nacional e internacional de nuestra provincia”. 

El intendente destacó que “tenemos fortalezas y ventajas únicas los fueguinos y fueguinas. Tenemos una ciudad como Ushuaia y una provincia que el mundo quiere visitar y conocer. En el 2019 cerca de 500 mil turistas llegaron a nuestra ciudad, casi el 70% de ellos turistas extranjeros. Por eso tenemos el enorme desafío de pensar una reinserción al circuito global del turismo de forma inteligente y estratégica, para recuperar nuestro lugar y seguir creciendo. Tenemos un potencial enorme si sabemos aprovecharlo”. 

También se refirió al turismo antártico, ya que la provincia tiene “cerca del 90% del turismo internacional de crucero que visita nuestro continente blanco. Tenemos el desafío de consolidar este liderazgo junto con la investigación científica por medio de la instalación en nuestra ciudad del Polo Logístico Antártico”. 

En relación a la situación de la industria petroquímica destacó que se está “ atravesando momentos duros con una caída histórica del precio del petróleo. Por eso justamente es hoy cuando con la más absoluta responsabilidad tenemos que trabajar con todas las empresas del sector para lograr una pronta recuperación, incorporando nuevas tecnologías para aprovechar los recursos naturales de la Cuenca Austral, una de las reservas más grandes que tiene el país y potenciando las energías alternativas que tienen un enorme potencial de desarrollo en nuestra provincia”. 

Por eso, abogó por “lograr un gran acuerdo verde que incorpore a nuestra matriz energética las energías limpias y renovables y avance hacia un tratamiento integral de los residuos sólidos urbanos, incluidos los residuos antárticos”. 

Sobre la situación de los jóvenes, destacó la importancia de que sean “escuchados en su necesidad de incorporarse a un nuevo mercado productivo que le garantice futuro, desarrollo e inclusión. Por eso tenemos que potenciar las industrias del conocimiento junto a las Universidades y a las industrias tecnológicas radicadas en nuestra provincia, para potenciar la creatividad, la investigación y las ganas de crecer de nuestros jóvenes”.

Asimismo, planteó la necesidad de “pensar una nueva red de seguridad social que coloque a la salud, la educación, la solidaridad y el trabajo genuino como los pilares fundamentales para la construcción de una sociedad justa, libre y soberana. Son enormes los desafíos que tenemos por delante los fueguinos y fueguinas para lograr esa provincia grande con la que soñaron quienes nos precedieron y cuyos sueños siguen hoy más vivos que nunca”. 
Para ello, destacó la importancia de “convocar y escuchar a todos y a todas, trabajar con seriedad y responsabilidad, decir siempre nuestra verdad y ser estratégicos e inteligentes para lograr una auténtica cooperación entre el sector público, el sector privado y nuestra vibrante sociedad civil”. 

Por último, recordó que “nuestro sueño de provincia grande siempre estará incompleto sin la recuperación efectiva de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas. Por eso, tenemos que ser como nuestros combatientes eternos, infatigables en la lucha e inquebrantables en la voluntad”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.