Vuoto: “Nuestro sueño de provincia grande siempre estará incompleto sin la recuperación efectiva de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas”

En el marco de la conmemoración de los 29 años de la jura de la Constitución Provincial, el Intendente de Ushuaia Walter Vuoto realizó un análisis sobre la situación provincial y los desafíos que tienen por delante los fueguinos y fueguinas. “A 29 años de aquella gesta, hoy tenemos por delante discusiones, debates y desafíos nuevos, complejos y cambiantes. Pero también nos encuentra seguros de nuestras capacidades y conocedores de nuestras propias contradicciones y limitaciones” planteó Vuoto.

Ushuaia01/06/2020ShelknamsurShelknamsur
40C51E8E-6BF0-4C79-B274-C5D764DF77D0
Monte Tumbledown- Malvinas
Copiar Código AMP

“Nuestra provincia, nuestro país y el mundo están atravesando una fuerte crisis sanitaria y económica sin parangones en la historia reciente, que nos obliga y nos empuja a pensar nuevos paradigmas de desarrollo, de protección social y de inserción nacional e internacional de nuestra provincia”. 

El intendente destacó que “tenemos fortalezas y ventajas únicas los fueguinos y fueguinas. Tenemos una ciudad como Ushuaia y una provincia que el mundo quiere visitar y conocer. En el 2019 cerca de 500 mil turistas llegaron a nuestra ciudad, casi el 70% de ellos turistas extranjeros. Por eso tenemos el enorme desafío de pensar una reinserción al circuito global del turismo de forma inteligente y estratégica, para recuperar nuestro lugar y seguir creciendo. Tenemos un potencial enorme si sabemos aprovecharlo”. 

También se refirió al turismo antártico, ya que la provincia tiene “cerca del 90% del turismo internacional de crucero que visita nuestro continente blanco. Tenemos el desafío de consolidar este liderazgo junto con la investigación científica por medio de la instalación en nuestra ciudad del Polo Logístico Antártico”. 

En relación a la situación de la industria petroquímica destacó que se está “ atravesando momentos duros con una caída histórica del precio del petróleo. Por eso justamente es hoy cuando con la más absoluta responsabilidad tenemos que trabajar con todas las empresas del sector para lograr una pronta recuperación, incorporando nuevas tecnologías para aprovechar los recursos naturales de la Cuenca Austral, una de las reservas más grandes que tiene el país y potenciando las energías alternativas que tienen un enorme potencial de desarrollo en nuestra provincia”. 

Por eso, abogó por “lograr un gran acuerdo verde que incorpore a nuestra matriz energética las energías limpias y renovables y avance hacia un tratamiento integral de los residuos sólidos urbanos, incluidos los residuos antárticos”. 

Sobre la situación de los jóvenes, destacó la importancia de que sean “escuchados en su necesidad de incorporarse a un nuevo mercado productivo que le garantice futuro, desarrollo e inclusión. Por eso tenemos que potenciar las industrias del conocimiento junto a las Universidades y a las industrias tecnológicas radicadas en nuestra provincia, para potenciar la creatividad, la investigación y las ganas de crecer de nuestros jóvenes”.

Asimismo, planteó la necesidad de “pensar una nueva red de seguridad social que coloque a la salud, la educación, la solidaridad y el trabajo genuino como los pilares fundamentales para la construcción de una sociedad justa, libre y soberana. Son enormes los desafíos que tenemos por delante los fueguinos y fueguinas para lograr esa provincia grande con la que soñaron quienes nos precedieron y cuyos sueños siguen hoy más vivos que nunca”. 
Para ello, destacó la importancia de “convocar y escuchar a todos y a todas, trabajar con seriedad y responsabilidad, decir siempre nuestra verdad y ser estratégicos e inteligentes para lograr una auténtica cooperación entre el sector público, el sector privado y nuestra vibrante sociedad civil”. 

Por último, recordó que “nuestro sueño de provincia grande siempre estará incompleto sin la recuperación efectiva de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas. Por eso, tenemos que ser como nuestros combatientes eternos, infatigables en la lucha e inquebrantables en la voluntad”.

Últimos artículos
photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

Lo más visto
20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.