Vuoto: “Nuestro sueño de provincia grande siempre estará incompleto sin la recuperación efectiva de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas”

En el marco de la conmemoración de los 29 años de la jura de la Constitución Provincial, el Intendente de Ushuaia Walter Vuoto realizó un análisis sobre la situación provincial y los desafíos que tienen por delante los fueguinos y fueguinas. “A 29 años de aquella gesta, hoy tenemos por delante discusiones, debates y desafíos nuevos, complejos y cambiantes. Pero también nos encuentra seguros de nuestras capacidades y conocedores de nuestras propias contradicciones y limitaciones” planteó Vuoto.

Locales01/06/2020ShelknamsurShelknamsur
40C51E8E-6BF0-4C79-B274-C5D764DF77D0
Monte Tumbledown- Malvinas
Copiar Código AMP

“Nuestra provincia, nuestro país y el mundo están atravesando una fuerte crisis sanitaria y económica sin parangones en la historia reciente, que nos obliga y nos empuja a pensar nuevos paradigmas de desarrollo, de protección social y de inserción nacional e internacional de nuestra provincia”. 

El intendente destacó que “tenemos fortalezas y ventajas únicas los fueguinos y fueguinas. Tenemos una ciudad como Ushuaia y una provincia que el mundo quiere visitar y conocer. En el 2019 cerca de 500 mil turistas llegaron a nuestra ciudad, casi el 70% de ellos turistas extranjeros. Por eso tenemos el enorme desafío de pensar una reinserción al circuito global del turismo de forma inteligente y estratégica, para recuperar nuestro lugar y seguir creciendo. Tenemos un potencial enorme si sabemos aprovecharlo”. 

También se refirió al turismo antártico, ya que la provincia tiene “cerca del 90% del turismo internacional de crucero que visita nuestro continente blanco. Tenemos el desafío de consolidar este liderazgo junto con la investigación científica por medio de la instalación en nuestra ciudad del Polo Logístico Antártico”. 

En relación a la situación de la industria petroquímica destacó que se está “ atravesando momentos duros con una caída histórica del precio del petróleo. Por eso justamente es hoy cuando con la más absoluta responsabilidad tenemos que trabajar con todas las empresas del sector para lograr una pronta recuperación, incorporando nuevas tecnologías para aprovechar los recursos naturales de la Cuenca Austral, una de las reservas más grandes que tiene el país y potenciando las energías alternativas que tienen un enorme potencial de desarrollo en nuestra provincia”. 

Por eso, abogó por “lograr un gran acuerdo verde que incorpore a nuestra matriz energética las energías limpias y renovables y avance hacia un tratamiento integral de los residuos sólidos urbanos, incluidos los residuos antárticos”. 

Sobre la situación de los jóvenes, destacó la importancia de que sean “escuchados en su necesidad de incorporarse a un nuevo mercado productivo que le garantice futuro, desarrollo e inclusión. Por eso tenemos que potenciar las industrias del conocimiento junto a las Universidades y a las industrias tecnológicas radicadas en nuestra provincia, para potenciar la creatividad, la investigación y las ganas de crecer de nuestros jóvenes”.

Asimismo, planteó la necesidad de “pensar una nueva red de seguridad social que coloque a la salud, la educación, la solidaridad y el trabajo genuino como los pilares fundamentales para la construcción de una sociedad justa, libre y soberana. Son enormes los desafíos que tenemos por delante los fueguinos y fueguinas para lograr esa provincia grande con la que soñaron quienes nos precedieron y cuyos sueños siguen hoy más vivos que nunca”. 
Para ello, destacó la importancia de “convocar y escuchar a todos y a todas, trabajar con seriedad y responsabilidad, decir siempre nuestra verdad y ser estratégicos e inteligentes para lograr una auténtica cooperación entre el sector público, el sector privado y nuestra vibrante sociedad civil”. 

Por último, recordó que “nuestro sueño de provincia grande siempre estará incompleto sin la recuperación efectiva de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas. Por eso, tenemos que ser como nuestros combatientes eternos, infatigables en la lucha e inquebrantables en la voluntad”.

Te puede interesar
md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

CAMUDI

Ushuaia avanza en políticas inclusivas: reunión plenaria del COMUDI

Shelknamsur
Locales12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante una nueva reunión plenaria del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI) en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de profundizar en el tratamiento de diversas temáticas vinculadas a la inclusión.

Lo más visto
md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.